Quitar las mascaras | La fiesta de Purim

B»H

olamotShalóm, Bienvenidos a la fiesta Jasidica de Purim. Esta fiesta nos da el deber y el poder de estar alegres en todo momento, y más aún, nos otorga el permiso de elegir nuestro disfraz, cambiar algo en nuestra realidad para descubrir algo nuevo en nosotros y en nuestros prójimos.

Resulta que nuestra Toráh también espera a la fiesta, para cambiar su disfrace, descubrir algo oculto y sorprendernos. Rabino Ginsburgh nos enseña como se puede redescubrir a nuestra Toráh, Hoy usaremos mas que nunca los superpoderes de la palabra y la sifra: la Gematria.

Deseamos a todos un feliz Purím.

Desde todos nosotros.

El equipo de OrEinSof

 Los manjares de Purim

(Basado en el articulo «parperaot purim» . (פרפראות פורים) del libro «Olamot» del rav Ginsburgh)

Como se puede llegar perder la diferencia entre el malvado Hamán y el bendito Mordejái? A traves de un trago muy fuerte que se denomina «Guematria». Es muy simple:  !la expresión ארור המן (Arúr Haman o «maldito Haman») equivale precisamente a ברוך מורדכי (Barúj Mordejai o Bendito Mordejái) (502)! . Resulta que para «emborracharse» Ad delo yada significa hacer Gematrías.

De hecho, La fiesta de Purim es buena ocasión de realizar guematrias. Pero además, la sabiduría de las permotaciones guemátricas son característicos de la fiesta de Purim. Alli se revelan todos los disfraces numéricos de nuestras palabras. Bajo su «magia» se descubre conexiones entre distintos términos y conceptos:  razorEin-sof y Adón olám que son «Secreto», «luz», «Sin fin», y «Dueño del universo»  (רז, אור, אין-סוף, אדון עולם )son  «máscaras» que esconden el mismo valor de 207.

El que se dedica a la gematria realmente «Baila» en una fiesta de máscaras en la que los números se visten y cambian «vestidos» de palabras, y las mismas palabras pueden sumar restar o dividirse mediante cálculos matemáticos.

Mas allá del bien y el mal

¿Que nos enseña la similitud gemátrica entre palabras? en primer lugar, nos causa la experiencia de Asombro ante la revelación de la sorprendente proximidad entre conceptos tan lejanos. es como si el universo «se dobla» uniendo sus extremos. Cuando volvemos a reflexionar del tema, descubrimos lo sencillo: Entre dos palabras cuyo valor es identico, existe una Ziká. un vinculo. Que ¿significa esta Ziká? Esto tenemos que descubrir. Palabras que comparten su valor numérico pueden expresar contenidos muy similares, como Ahavá y Ejád («Amor» y «Uno», 13) pero también pueden ser contrarios absolutos, como Mashiaj  y Najásh («Mashiaj» y  «Serpiente». con valor de 358). La gematria no da explicaciones. Va mas alla del bien y el mal, del «bendito» y el «maldito». de todos modos, no comprueba ni refuta nada. Todo lo que hace es demostrar un poco de la red numérica que se esconde detrás de las palabras. La gematria demuestra hechos, y ya sabemos que con hechos no se discute.

Pero los hechos si podemos llegar a interpretar. las similitudes guématricas entre dos terminos pueden indicar lazos de contraste o de semejanza: La Ahavá y Ejád se asemejan, debido a nuestra creencia que el amor es una experiencia unificadóra. Mashiaj y el Najásh, en cambio representan dos contrarios: El primero es el Tikún del segundo.

A veces, la gematria nos lazos que parecen a primera vista sorprendentes o extraños. ¿Que podemos aprender del lazo entre la palabra Jajám (Sabio), y la palabra Zoná (prostituta) (ambos valen 68). La gematria nos obliga reflexionar, y realmente, el sabio se fertiliza intelectualmente de cualquier persona («¿Eizé hu jajam? halomed micol adam» איזה הוא חכם? הלומד מכל אדם  (¿quien es el sabio? el que aprende de cualquier persona) mientras que la segunda se «fertiliza» de manera negativa.

El valor 502 no solo enlaza las expresiones «arur Hamán» y «Barúj mordejái» sino también relaciona las mismas con la expresión «Emunáh pshutá» (Emunah simple). Lo que demuestra que tanto el malo como el bueno son para bien. también la expresión «Shjiná beneihem» שכינה בניהם  y «Ani Ohev otaj» que representan lo que significa la «Emunáh simple» en su plan emocional.

Por ultimo, veremos una sorpresa, el valor 502 vale exactamente la expresión:

«א-להים מאמין בגימטריא» («Di-s cree en gematria»)

Si Di-s cree en gematria, ¿Porque no creamos nosotros también?

Amalék: la duda que decapita

Se sabe que Haman el malvado es un desendiente de Agág el amalecita. Amalek en gematria: 240, que es tambien Rám (רם alto) y Már (מר o Amargo). El amalek llega de lo alto para amargar nuestras vidas. También, comparte la gematria del Safék (ספק o duda). el amalek siempre viene cuando estamos ya comidos por las dudas. La duda, de hecho actua como un guzano e intenta dividir entre la razón y el corazón. de ello podemos llegar a dividir la palabra Amalek en dos terminos que debemos conocer עמלק=עם+מלק Amalék equivale a «Am» mas «Malak»: Descapitar la cabeza de un pueblo es separar su «Cabeza» de su «Corazón».

stock-vector-scared-cartoon-chicken-vector-clip-art-illustration-with-simple-gradients-all-in-a-single-layer-119505895

Ya que esto es un peligro que va mas allá que en el desierto de Sinai, tenemos que estar preparados a defendernos de él incluso hoy en día. Encontraremos una solución, no menos purimica, en la segunda parte de nuestro articulo.

CONTINUARÁ

Purim Smeaj

פורים שמח

OrEinSof.com