Esta semana empezamos a estudiar el tercer libro de nuestra Toráh. El libro de Vaikrá trata en su Mayoria temas de la Halajá, y pocas veces se interrumpe con otros acontecimientos.
La parashá de la semana habla de cuatro tipos de sacrificios (Korbanót). son el Olá , Jatát, Shelemim y Ashám.
Pero sale la siguiente pregunta: Hoy, que no tenemos el templo para sacrificar los Korbanót, y únicamente los recitamos durante nuestras oraciones ¿Como podemos cumplir la obligación de los sacrificios?
La respuesta será: Mediante el estudio. Los parashót que tratan los korbanot deben ser estudiadas profundamente. Con este estudio, nosotros recibimos el merito de la participación, asimismo, nos acercamos a la actividad del sacrificio. Los Halajót de los sacrificios Yajíd (individual) que tratamos en la parashá actual aparecen de nuevo en los parashót Tzáv. y Shemini . En cambio, los sacrificios del Musáf y del Tamíd (el eterno) se comentan en parashát Emór.
Aprovecharemos a aprender de la enseñanza semanal de nuestro rabino:
El nombre del libro equivale al nombre de la Parasháh. Vaikrá significa «llamó», paro también significa «leía» (como en «leer un libro»). El Rav encuentra otra parte en la Toráh, en la cual no se dice Vaikrá, sino Vaikár. ¿Qual es el significado de la pequeña «Alef» de «Vaikrá» para nosotros?
Shabát Shalóm
Desde El equipo de OrEinSof.com
MUCHAS GRACIAS …»haRav Yitzjak Ginsburgh». . el ESTUDIO es lo indicado ahora… con amor….Martha