Determinación de la Brít | Parashat Tazría

B»H

Shalóm y Bienvenidos al comentario de nuestra Parasháh semanal

Estamos en la Parasháh Tazria. Tenemos dos temas principales a estudiar. El primero es el tema de la pureza familiar. en la Parashá se explica en detalle lo que debe cuidar la mujer judía y su obligación de sumergirse en el Mikve tras dar la luz a un hijo o a una hija.

La segunda parte trata la Traráat, la Lepra: Una enfermedad de origen espiritual, que puede afectar tanto a las personas como a algunos artefactos, como la ropa o las paredes de la casa. En la Parasháh se explica como se tratan estos casos especiales.

Para todos los estudiosos de la Torah. estáis a tiempo, pueden acceder al enlace y estudiar detenidamente las leyes de la pureza y de la Tzaráat.

 

La circuncisión. "Brit Milah"

La circuncisión.
«Brit Milah»

Como siempre, para añadir un sabor especial al estudio, os invitamos a la vídeo conferencia semanal: El  nuestro Rabino habla de la Brit milah. la circuncisión, que aparece justamente en Ginsburgh habla de la parashá.

וּבַיּוֹם הַשְּׁמִינִי יִמּוֹל בְּשַׂר עָרְלָתוֹ
Ubayóm hashmini imól bsár orlató
Al octavo día, el prepucio [del niño] será circuncidado (Vaikrá 12:3)

«Hay algo en la Brit mila, que es la determinación de la certeza en el alma».Esta determinación del genero de cada uno de nosotros es muy importante, y esta estrechamente relacionada con el proceso de la interinclusión del genero opuesto. El Rav sigue paso a paso y nos explica de que certeza se trata,

Recomendamos cordialmente la siguiente enseñanza, que nos ayuda aclarar estas cuestiones y mucho mas. 

Shabát Shalóm

Desde todos nosotros

OrEinSof.com

 

Jaím Vital, el discípulo del Ari

B»H

“¿A dónde ha ido Jaim Vital? ¿Acaso a esta hora se ha ido de aquí?”, y lo lamentó mucho el Arí, “yo deseaba Ets Jaimentregarte algo oculto, Jaim, pero no estás aquí…”. Tomado del escrito “Shaar haGuilgulim” (Puerta de reencarnaciones) –palabras dichas a sus alumnos unos instantes antes de morir.

A lo largo de las generaciones, los grandes cabalistas se vieron necesitados de un discípulo de un alma especial, para que por medio de este pudieran revelar sus logros espirituales al mundo. Así como Rabí Aba, que estuvo al lado de Rabí Shimón Bar Yojai para anotar sus palabras y de las cuales se compuso el libro del Zohar (libro del Esplendor), así anotó Rabí Jaim Vital (Rajú) todo lo dicho por el Arí. Arí se dirigió hacia Safed únicamente para encontrar el discípulo que puediese recibir su sabiduría.

La profunda relación que se formó entre el Arí y su discípulo, se manifiesta en las conmovidas palabras que dijo el Arí antes de morir a Rabí Yitzjak Cohen: “Dile a los amigos de mi parte, que a partir de ahora en adelante no se dediquen a la sabiduría que les enseñé en absoluto, porque no la han entendido debidamente, sin embargo, únicamente Rabí Jaim Vital se dedicará a ella ocultamente en silencio”.

“¿Es que acaso no hay más esperanza? – preguntó Rabí Yiztjak Cohen nerviosamente.

“Si serán afortunados, vendré y les enseñaré”, contestó el Arí.

Pero Yitzjak Cohen no entendió sus palabras. “¡¿Cómo vendrás a enseñarnos después de haber fallecido?! – preguntó nuevamente.

“No tienes asuntos en lo oculto”, le contestó el Arí y falleció, a los 38 años de edad. Sigue leyendo

Los manantiales de la Torah | Parasha Shemini

B»H

Shalóm a todos los lectores y lectoras,

La parashá semanal nos enseña mucho. cada palabra escrita en la lectura determina nuestro modo de vida como judios. Tenemos que cuidar las leyes de la Kashrút, aspirar al estado mas puro, utilizando el Mikvé. La parashá también nos habla del fuego ajeno, que utilizaban los hijos de Aarón, cometiendo el error que les costó su vida.

Los hijos de Aarón usan el fuego ajeno que causa su muerte

Los hijos de Aarón usan el fuego ajeno que causa su muerte

Esta parashá pone lo obligatorio con lo prohibido, y nos da un guia para nuestra vida diaria.

Para acceder a la Parasha

En la enseñanza semanal

מעיין, בור, מקווה

Maayan, Bor, Mikvé

אַךְ מַעְיָן וּבוֹר מִקְוֵה מַיִם יִהְיֶה טָהוֹר (Vaikrá 11:36)

Lo traducimos :»Únicamente un manantial, un pozo, mikvé de agua será puro»

Son el manantial, el pozo y el Míkve. Son los tres desposorios de agua dentro de los cuales podemos realizar la Teviláh y purificarse. Nuestro Rav nos descubre que se revela cuando sumamos los valores gematricos de estos tres términos. ¿Y que pasa cuando sumamos los valores de todas palabras en este verso?

Shabát Shalóm

Desde todos nosotros, Barcelona

Introducción a Sod Hashem Lireav

B»H

Shalom a todos los lectores de Oreinsof. Como os venimos anunciando estas semanas queremos, como parte del estudio semanal que promovemos, poner un ladrillo más y traducir el libro que estuvimos estudiando hasta ahora, Shiurim al Sod Hashem lireav vol. 3 itzjak ginzburgh de jovenal español. Este es un desafío que queremos compartir con vosotros, y seguro que agradeceremos que nos comentéis cualquier detalle de la traducción que no queda claro o es difícil de comprender;  B»H lo aclararemos. Si queréis iniciar la lectura de la introducción haced click en:  INTRODUCCIÓN 

Es una dicha inmensa  para la comunidad Oreinsof poder presentar esta introducción, y también una bendición que nos une,  desde donde estemos, para aportar nuestro grano de arena (leyendo, estudiando, aplicando, comentando, compartiendo). Esta es nuestra arma secreta para cambiar el mundo. Así que, ¡buen estudio a tod@s!

Recuerda lo que hizo Amalék | Parashát Tzáv

B»H

Esta shabát que antecede a la fiesta de Purím, se llama Shabát Zejór (Recordarás). Tenemos que recordar lo que nos hizo Amalék en el desierto de Sinái. Siempre corremos el peligro de caer ante Amalék, y nunca podemos vencerlo, así dicen los sabios. ¿Porque? Simplemente porque nunca sabemos quien realmente es el verdadero Amalék

Moshe Rabeinu en la guerra contra los Amalék

Moshe Rabenu en la guerra contra los Amalék

A lo largo de la historia vemos intentos de otros pueblos de eliminarnos, físicamente, y sobre todo, espiritualmente.  El peligro siempre viene cuando estamos menos preparados. Nosotros tenemos que recordar hoy, y para siempre, como llenar nuestros corazones y enfrentar el Amalék con fuerza interior.

La parasha semanal habla de las leyes de los Korbanót. os invitamos a acceder al estudio: Vaikrá 6:1-8:36

iremos directamente a la enseñanza semanal de nuestro Rabino.  El nombre de la parashá «Ordena» dice mucho sobre lo que va a pasar en la misma. Hemos llegado a este momento para recibir el orden de hashém. Además, se menciona otro termino «Asé» (עשה o «Haga»). Esta es lo que viene al otro lado del precepto: la Acción.

Shabát Shalóm

Lightletter, el Equipo de OrEinSof

Quitar las mascaras | La fiesta de Purim

B»H

olamotShalóm, Bienvenidos a la fiesta Jasidica de Purim. Esta fiesta nos da el deber y el poder de estar alegres en todo momento, y más aún, nos otorga el permiso de elegir nuestro disfraz, cambiar algo en nuestra realidad para descubrir algo nuevo en nosotros y en nuestros prójimos.

Resulta que nuestra Toráh también espera a la fiesta, para cambiar su disfrace, descubrir algo oculto y sorprendernos. Rabino Ginsburgh nos enseña como se puede redescubrir a nuestra Toráh, Hoy usaremos mas que nunca los superpoderes de la palabra y la sifra: la Gematria.

Deseamos a todos un feliz Purím.

Desde todos nosotros.

El equipo de OrEinSof

 Los manjares de Purim

(Basado en el articulo «parperaot purim» . (פרפראות פורים) del libro «Olamot» del rav Ginsburgh)

Como se puede llegar perder la diferencia entre el malvado Hamán y el bendito Mordejái? A traves de un trago muy fuerte que se denomina «Guematria». Es muy simple:  !la expresión ארור המן (Arúr Haman o «maldito Haman») equivale precisamente a ברוך מורדכי (Barúj Mordejai o Bendito Mordejái) (502)! . Resulta que para «emborracharse» Ad delo yada significa hacer Gematrías.

De hecho, La fiesta de Purim es buena ocasión de realizar guematrias. Pero además, la sabiduría de las permotaciones guemátricas son característicos de la fiesta de Purim. Alli se revelan todos los disfraces numéricos de nuestras palabras. Bajo su «magia» se descubre conexiones entre distintos términos y conceptos:  razorEin-sof y Adón olám que son «Secreto», «luz», «Sin fin», y «Dueño del universo»  (רז, אור, אין-סוף, אדון עולם )son  «máscaras» que esconden el mismo valor de 207.

El que se dedica a la gematria realmente «Baila» en una fiesta de máscaras en la que los números se visten y cambian «vestidos» de palabras, y las mismas palabras pueden sumar restar o dividirse mediante cálculos matemáticos.

Mas allá del bien y el mal

¿Que nos enseña la similitud gemátrica entre palabras? en primer lugar, nos causa la experiencia de Asombro ante la revelación de la sorprendente proximidad entre conceptos tan lejanos. es como si el universo «se dobla» uniendo sus extremos. Cuando volvemos a reflexionar del tema, descubrimos lo sencillo: Entre dos palabras cuyo valor es identico, existe una Ziká. un vinculo. Que ¿significa esta Ziká? Esto tenemos que descubrir. Palabras que comparten su valor numérico pueden expresar contenidos muy similares, como Ahavá y Ejád («Amor» y «Uno», 13) pero también pueden ser contrarios absolutos, como Mashiaj  y Najásh («Mashiaj» y  «Serpiente». con valor de 358). La gematria no da explicaciones. Va mas alla del bien y el mal, del «bendito» y el «maldito». de todos modos, no comprueba ni refuta nada. Todo lo que hace es demostrar un poco de la red numérica que se esconde detrás de las palabras. La gematria demuestra hechos, y ya sabemos que con hechos no se discute.

Pero los hechos si podemos llegar a interpretar. las similitudes guématricas entre dos terminos pueden indicar lazos de contraste o de semejanza: La Ahavá y Ejád se asemejan, debido a nuestra creencia que el amor es una experiencia unificadóra. Mashiaj y el Najásh, en cambio representan dos contrarios: El primero es el Tikún del segundo.

A veces, la gematria nos lazos que parecen a primera vista sorprendentes o extraños. ¿Que podemos aprender del lazo entre la palabra Jajám (Sabio), y la palabra Zoná (prostituta) (ambos valen 68). La gematria nos obliga reflexionar, y realmente, el sabio se fertiliza intelectualmente de cualquier persona («¿Eizé hu jajam? halomed micol adam» איזה הוא חכם? הלומד מכל אדם  (¿quien es el sabio? el que aprende de cualquier persona) mientras que la segunda se «fertiliza» de manera negativa.

El valor 502 no solo enlaza las expresiones «arur Hamán» y «Barúj mordejái» sino también relaciona las mismas con la expresión «Emunáh pshutá» (Emunah simple). Lo que demuestra que tanto el malo como el bueno son para bien. también la expresión «Shjiná beneihem» שכינה בניהם  y «Ani Ohev otaj» que representan lo que significa la «Emunáh simple» en su plan emocional.

Por ultimo, veremos una sorpresa, el valor 502 vale exactamente la expresión:

«א-להים מאמין בגימטריא» («Di-s cree en gematria»)

Si Di-s cree en gematria, ¿Porque no creamos nosotros también?

Amalék: la duda que decapita

Se sabe que Haman el malvado es un desendiente de Agág el amalecita. Amalek en gematria: 240, que es tambien Rám (רם alto) y Már (מר o Amargo). El amalek llega de lo alto para amargar nuestras vidas. También, comparte la gematria del Safék (ספק o duda). el amalek siempre viene cuando estamos ya comidos por las dudas. La duda, de hecho actua como un guzano e intenta dividir entre la razón y el corazón. de ello podemos llegar a dividir la palabra Amalek en dos terminos que debemos conocer עמלק=עם+מלק Amalék equivale a «Am» mas «Malak»: Descapitar la cabeza de un pueblo es separar su «Cabeza» de su «Corazón».

stock-vector-scared-cartoon-chicken-vector-clip-art-illustration-with-simple-gradients-all-in-a-single-layer-119505895

Ya que esto es un peligro que va mas allá que en el desierto de Sinai, tenemos que estar preparados a defendernos de él incluso hoy en día. Encontraremos una solución, no menos purimica, en la segunda parte de nuestro articulo.

CONTINUARÁ

Purim Smeaj

פורים שמח

OrEinSof.com

Sacrificio verbal | Parasháh Vaikrá

B»HBITSELA-24Vayikra

Esta semana empezamos a estudiar el tercer libro de nuestra Toráh. El libro de Vaikrá trata en su Mayoria temas de la Halajá, y pocas veces se interrumpe con otros acontecimientos.

La parashá de la semana habla de cuatro tipos de sacrificios (Korbanót). son el Olá , Jatát, Shelemim y Ashám.

Pero sale la siguiente pregunta: Hoy, que no tenemos el templo para sacrificar los Korbanót, y únicamente los recitamos durante nuestras oraciones ¿Como podemos cumplir la obligación de los sacrificios?

La respuesta será: Mediante el estudio. Los parashót que tratan los korbanot deben ser estudiadas profundamente. Con este estudio, nosotros recibimos el merito de la participación, asimismo, nos acercamos a la actividad del sacrificio. Los Halajót de los sacrificios Yajíd (individual) que tratamos en la parashá actual aparecen de nuevo en los parashót Tzáv. y Shemini . En cambio, los sacrificios del Musáf y del Tamíd (el eterno) se comentan en parashát Emór.

Enlace a la parashá Vaikrá

Aprovecharemos a aprender de la enseñanza semanal de nuestro rabino:

El nombre del libro equivale al nombre de la Parasháh. Vaikrá significa «llamó», paro también significa «leía» (como en «leer un libro»).  El Rav encuentra otra parte en la Toráh, en la cual no se dice Vaikrá, sino Vaikár. ¿Qual es el significado de la pequeña «Alef» de «Vaikrá» para nosotros?

Shabát Shalóm

Desde El equipo de OrEinSof.com

Nueva aplicación de OrEinSof para Smartphone

B»H

Aplicación nueva para android

Os tenemos buenas noticias.

A partir de ahora, podéis consultar el contenido de nuestro blog a través de nuestra aplicación de Android. Podéis descargarla fácilmente desde el android market de Google Play.

Acceder a la aplicación de android

Nosotros estamos muy conmovidos al reconocer que se va cumpliendo, al menos en la dimensión tecnologica, el verso:

«כי מלאה הארץ דעה את ה’ כמים לים מכסים»

«Ki malaáh haáretz deiáh et hashém kamáim layám mejasím» 

Que la tierra se llene con conocimiento de hashém como el agua cubre el mar

 

Shalóm ubrajá

OrEinSof.com

Aplanar las montañas | Conservadores y Liberales

B»Hcapturada

Shavua tov! Buena semana para todos

Los momentos frescos del inicio de la semana equivalen a los primeros momentos del día: contienen pura energía. la utilizaremos para la reflexión y para la planificación de la semana. Además, los aprovecharemos para estudiar algo nuevo e inspirador.

Con lo cual, aprovechamos la ocasión para dirigir la palabra a nuestro rabino, en el famoso canal de «Las recamaras del rey» (Heijalót). El tema tratado es la igualdad.

Entre las personas conservadoras y las personas liberales ¿Que consideramos positivo y que damos por negativo? ¿Podríamos considerar una fusión entre estos distintos conceptos?

De nuevo, deseamos una excelente semana a todos.

Desde todo el equipo de OrEinSof