Parasháh Shamót | siete caras de la bondad

B»H

Shalóm a tod@s, Esta semana empezaremos la lectura del segundo libro la Torá. La historia va desde lo general a lo particular: el pueblo que llena la tierra se describe al principio, pero muy rápidamente seguimos con la historia de una sola persona, que en un futuro se enlazará estrechamente con nuestra historia general.

Moshé es el primer redentor de israél. esto tiene mucho significado para nosotros, especialmente cuando pensamos a la llegada del meshiaj. se dice que las atributos de Moshé rabenu se asemegan a las de nuestro futuro meshiaj. En el siguiente video, el Rav interpreta el verso que aparece en el principio de la parashá:

וַתַּהַר הָאִשָּׁה וַתֵּלֶד בֵּן וַתֵּרֶא אֹתוֹ כִּי טוֹב הוּא וַתִּצְפְּנֵהוּ שְׁלשָׁה יְרָחִים
Vatáhar haeisha vateled ben vatara oto ki tov hu, vatitzpeneu shlosha yerejim
La mujer quedó embarazada y tuvo un hijo . Se dio cuenta de cuán bueno era [el niño] y lo mantuvo oculto durante tres meses (Shemót 2:2)

Esta descripción del pequeño Moshé debe interpretarse profundamente, ya que aparece muy poco en la Torá. Literalmente, la palabra Tov tiene conotación estetica, pero en nuestro caso, tenemos que observar la conecion mas interna y espiritual. Miremos el video, otrogado por nuestro Rav y el equipo de Gal einai.

Shabát Shalóm a toda la comunidad

Lightletter y el equipo de OrEinSof.

Un comentario el “Parasháh Shamót | siete caras de la bondad

Los comentarios están cerrados.