El ayuno de 10 en Tevét | Parasháh VAYEJÍ

B»H

BITSELA-12Vayehi

En muchas ocaciones se nos mezcla la alegria con el recuerdo, la esperanza con el duelo, el llanto con la alegria incondicional. Durante este viernes, recordaremos el inicio del Cerco del ejercito babilonico que rodeaba la ciudad de Jerusalen. Volvemos a la sinagoga el dia Shabát para leer la bendición de Yaakóv a sus hijos.

El ayuno de 10 en Tevét es la cuarta parte del gran duelo por la destrucción del templo. ¿Como podemos entender este dia y sacar los diferentes significados que se esconden dentro? En el siguiente articulo, originalmente publicado en el libro «Olamót», se nos propone otra forma de contemplar el conjunto de los cuatro ayunos: el ayuno de  10 de Tevet, el 17 de Tamuz, el 3 dn Tishréi y el 9 de Av :

10 de Tevet | Alas, Auerpo, Alma de Vida

Una manera interesante de entender la continuidad en etapas cuatro ayunos es pensar en el templo como una composición de cuatro circulos que estan uno dentro del otro. Juntos, estos circulos representan la experiencia judia completa. Cada una de las fases de la destrucción, corrumpió con uno de los círculos. Ya que cada uno de los cuatro círculos es significativo para el templo, la rotura de cada uno de ellos esta estrechamente relacionada con la destrucción del mismo templo
Los dos acontecimientos que antecedieron a la destrucción del templo, el inicio del Cerco alrededor de Jerusalen, (Representada con el ayuno de 10 de tevét) y el rompimiento de sus muros (Recordado en el ayuno de 17 de tamuz) pueden compararse con el corte de las dos «alas» del templo:

El Mikdásh se ilustra como una cede firme, pero sus dos extensiones salen hacia el exterior. una de estas alas es el contacto con el pueblo judio, y la otra es el contacto con el exterior que va desde el templo hacia el mundo entero. Cuando El ejército de nevukadnatzer rodeó a jerusalén y la aisló del resto del mundo, «se cortó» la ála universal del templo, y el judaismo se limitó a su circulo nacional. Cuando se conquistó la ciudad, dejaron solo el circulo religioso: el mismo templo. Cuando se destruyó el templo, fue como matar un pajaro cuyas alas ya se cortaron hace tiempo.

A partir de todo esto, sale que el asesinato de Gedaliáh, que sucedió dos meses trás la destrucción del templo, simboliza el cese del aliento de vida del Beit hamikdásh, la vida espiritual del templo continuaba  incluso tras de su destrucción, hasta la muerte de Gedaliah y el inicio del exilio. La escasa población  en la tierra de israel constituia el núcleo de la esperanza de la renovación del templo. Cuando se asesinó su lider, esta población se dispersó, y esto fue el ultimo signo de vida del «pajaro» del templo.

 Continuaremos con mas comentarios sobre el tema, pero primero estudiaremos un poco sobre la parashá semanal:

 Parasháh Vaiejí| El placer del amor

En la Parasháh de esta semana, Yaakóv queria contar a sus hijos sus profecías, pero Hashém no se le permitia. ¿Porque la profecia de yaakóv no se reveló? ¿Como se aceptan las diferentes bendiciones de los hijos de Yaakóv?

Deseamos buen Shabát para todos, Esperamos verles en la proxima parasháh

El equipo de OrEinSof

Un comentario el “El ayuno de 10 en Tevét | Parasháh VAYEJÍ

Los comentarios están cerrados.