Todos por igual | Parasháh Nitzavím-Vayelej

B»H

Shalóm a tod@s nuestros lectores y lectoras,BITSELA-51Nitsavim BITSELA-52Vayelech

Esta Shabát leeremos dos porciones seguidas. Parasháh Nitzavím es la primera. Los primeros versos de esta parasháh hablan a las diferentes clases sociales del pueblo, pero a pesar de las diferencias entre las familiares y entre los tribues, ,Moshéh logra ponerlos todos al mismo nivel. Todos y cada uno de nosotros se considera igual, ante el pacto con hshém. Cada uno puede recibir la bendición de hakadósh barúj hu, o sufrir las consecuencias de no cumplir los Mitzvót.

La segunda parasháh, Vayeléj, nos habla de Moshéh a partir de punto de vista distinto. Él anima al pueblo, y les da el canto que aparecerá en la proxima parasháh, haazínu. Este canto es una protección, un rezo que nos une y nos da fuerzas.

Os recomendamos cordialmente leer las dos Parashót por internet:  Devarim 29:9-31:30

moses_blessing_zoom

Falta muy poco para cumplir el ciclo completo del año. Rosh hashanáh esta en la puerta. y nosotros tenemos el deber de prepararnos a estos días especiales. Tenemos que preparar nuestras mentes y nuestros corazones. Durante el ciclo del año judio, tenemos varias oportunidades para reflexionar y corregir nuestras acciones, pero no hay ninguna ocación que aparece a los días del principio del año, y el día mas importante de Yom Kippur.

Deseamos a Tod@s buenos finales del mes de Elúl.

El equipo de OrEinSof.com

Entre la bondad y la maldad | Heijalót 19

Shalóm a todos los miembros de nuestra comunidadcapturada

El final del mes de elul ya se acera. y podemos prepararnos para el año nuevo. el año 5773 התשע»ד. Como dicen los sabios, tenemos que «vivir con el tiempo». observaremos cual buen consejo podría servirnos nuestro crecimiento espiritual durante el año que viene.

El valor numérico de cada año nos ayuda a descubrir un significado. durante este año, se crea un enlace entre el estudio gimatrico del año y el siguiente verso:

«Sé justo,y no seas malvado»

Nuestro Rav explica que cada uno de nosotros tiene algo de los dos lados: del malvado y del justo. ¿Como podemos elegir el justo y abandonar el malvado? La respuesta esta en el vídeo.

Con la costumbre, el video tiene una pausa. escucharemos su música, disfrutaremos el ambiente de la comunidad y compartiremos la alegría

En la tercera parte, escucharemos de la segunda historia  de un «Talmíd«, del alumno y de su difícil prueba.  ¿Como el alumno interpretaesta prueba? ¿Como la ve su rabino?

Esperamos que os han gustado estas enseñanzas

Gracias, y shabát Shalóm

Desde el equipo de OrEinSof.