Recipiente, Vitalidad, Inspiración | Sod Hashem Lireav (15)

B»H

KLI JAYUT HASHRAA

Kli: recipiente; jayut: vitalidad; hashraa: inspiración

Esta entrada en resumen habla de tres niveles de la realidad, que son llamados Kli, Jayut, Hashraa, recipiente, vitalidad e inspiración.

Desde cierta óptica, Nefesh Ruaj Neshamá se consideran como Kelim (RECIPIENTES) ,en contraste con Jayá y Yejidá;    ¿por qué? porque están bien definidos.(a) Mishkan[1]

Yediat ha Torah (la neshamá-la mente), ser buena persona (el Ruaj, las emociones), y hacer las mitsvot (Nefesh, la conducta), son cosas  definidas. Se pueden medir: ¿conoces la Torah?, ¿sabes la Torah o no? Se puede saber si tienes cualidades emocionales, y qué fallas allí. También  se puede saber si haces buenas  acciones.

Pero en la vitalidad (jayut), no es tan claro saber si tienes vitalidad,  no es tan fácil de medir. Porque la jayut  entra en el recipiente y sale, en un estado contínuo de Ratsó vaShob, entra y sale, corre y regresa.

Entonces cuando tú tratas Nefesh Ruaj Neshamá como recipientes ( todo en la Kabalá es un poco relativo), entonces la Jayá es lo que se considera Or pnimi, luz interior; la luz interior es lo que entra dentro del recipiente. De alguna manera, es aquello que puedes captar con tu recipiente. Por ejemplo, si mi mente es el recipiente, y una idea es or pnimi,  es una idea que yo puedo captar con mi mente.

En cambio or mekif, luz circundante,  es una luz que no puedo captar con mi recipiente, no entra en mi mente, (el recipiente no es apto para esta luz…), no lo entiendo. Cuando lo entiendo, es or pnimi. Cuando no lo entiendo es or mekif.

En esa situación, dicen que la jayá es or pnimi,  la vitalidad que da vida a estos tres niveles de nefesh ruaj neshamá.

Pero hay otra manera de verlo, en esta otra manera se ve nefesh ruaj neshamá como or pnimi, y la jayá es el mekif karob, circundante que está cercano. Hay mekif karob y mekif rajok. El mekif rajok es tan infinito que no puedo relacionarme con él en cierto modo.

EN este punto, todo es igual. yo soy yo o soy Moshé Rabenu, captamos más o menos igual el mekif rajok. Es lo mismo yo que una hormiguita, la distancia es enorme, yo no puedo captar como la hormiguita no puede captar la luz del mekif rajok.

En cambio, or mekif karob es una luz circundante cercana, y como la jayá, a veces la puedo captar y a veces no, como la jayá, mati ve lo mati, lo capto y no lo capto.

Entonces, hay tres niveles, y tres distinciones en cada nivel. Hay un recipiente, dentro de él hay la jayut, y sobre él vuela lo que es la inspiración, hashraa, la yejidá.

Si hay algo como yediat hatorá, que se puede captar con la mente, de alguna manera es como un cuerpo.

Debekut ha Boré no se puede definir de la misma manera que definimos yediat ha torah. De alguna manera, la existencia comienza a partir de la Binah. Como debekut ha boré la la pusimos en Jojmá, no es existencia, no es metsiut. No es como yediat ha tora, midot yesharot, maasé, los tres niveles de nefesh ruaj neshamá.toft-roy-aguila-calva-americana-volando-hacia-su-nido

Para que la vitalidad viva, y no se descomponga (mitnaven)-una cosa que no lo usas y se va deteriorando-tiene que estar en una situación de ratsó vashob-para entrar en este cuerpo limitado tiene que limitar a sí misma, y por eso para renovarse debe entrar a su raíz-salir y entrar al cuerpo continuamente.

En la vitalidad hay una sensación de no estar contento contigo mismo-no estar contento con tu estado actual-si no me renuevo, caigo. Es la sensación, esta sensación da vida sobre este grado en que se viste. SI se viste en mi yediat ha torah, entonces está en mi yediat hatorá, pienso que no se suficiente, tengo que estudiar más. Si se viste en mis midot, deseo mejorar….,. Esta vitalidad da vida -en mi Yediat ha Torah, en mis midot-no estudio suficiente, yo no hago esto por motivo puro. Sin la vitalidad, sin este grado, lo que haces o la manera que actuas es algo externo incluso en la persona que ha estudiado toda la Torah, no tiene vida, no tiene vitalidad.

Entonces nos preguntamos ¿por qué hay que estudiar la Torah, porqué hay que ser buena persona, con midot buenas, porqué hay que hacer las mitsvot prácticas??

La inspiración desde arriba es lo que dice a la persona lo que tiene que hacer. Hay una hashraa desde arriba que dice : si no hay necesidad, tampoco hay ninguna ventaja, sabor (taam) , justificación, para este esfuerzo que la persona pone para luchar por esta vida, quizás es mejor morir.

Esta sensación que me obliga y me guía, es lo que se llama hashraa. La hashraa en niveles de kedushá, viene de la Yejidá, y es lo que llama Mashiaj. Hay una sensación que Mashiaj está a punto de llegar, es una sensación que te inspira para hacer estas cosas bien, esta es la hashraa que sobrevuela todos los demás niveles.

Hay mucha gente que se queda en este ¡¡woow…!!, la luz esta de la inspiración, pero hace falta tener algún recipiente. El mundo está hecho para que las luces se asienten dentro de un recipiente. Por ejemplo, D-s quiere que haya Yediat haTorah, que desarrolle su mente para conocer todo lo que se puede conocer. También desarrollar sus midot, desarrollar su corazón; conseguir midot tovot es desarrollar su recipiente. Hacer las mitsvot. Resumiendo: construir los recipientes de la neshamá (mente), ruaj (emociones) y nefesh (acción)

Esto son recipientes, y cuando hay recipientes, quiere que desarrolle su vida interior. Y una hashraa, que es la inspiración desde arriba.