B»H
Shalóm a nuestros lectores y lectoras.
El mes de Av es el que representa el duelo mas importante de nuestra historia. Justamente a los mitades del mes, llegamos al 15 de Av. (ט’ו באב): Un día de alegría y de fiesta. un día del amor. ¿Como podemos interpretar esta combinación? y ¿cual es el importante enlace entre este día y el Yom hakipurim?
El Rav Ginsburgh hablará sobre la fiesta de 15 de Av en el siguiente articulo, que hemos adaptado del libro עולמות. Olamót (Mundos).
Esperamos que disfruten la lectura.
La Santificación de la fiesta del amor
El origen de la tradición de 15 del mes de Av, se encuentra en la Mishnáh, a finales de Masejet teanít. La mishnáh, describe la tradición antigua y maravillosa de los encuentros en los viñedos. Las jóvenes salían al campo, vestidas en blanco. (Ellas llevaban ropa prestada de sus amigas, para crear igualdad entre las ricas y las pobres). En los viñedos, las chicas bailaban mientras que los jóvenes podían acercarse y ofrecerse como sus futuros maridos.
En la mishná, y en la Gmará, se detienen a explicar en detalle lo que es permitido y lo que es prohibido durante tal encuentro. pero un dato no nos puede escapar de la vista: Los dos días elegidos para esta tradición fueron: 15 de Av y yom hakipurim (el día del perdón).
Un momento: ¿El día de la aflicción, del ayuno y de los rezos, fue un día apto para el encuentro entre hombre y mujer?¿El día del 15 de Av, que ni siquiera se menciona en la Toráh, se compara con al día mas santo del año?
Estos dos días, entonces, forman en si una pareja un poco extraña. ¿Cual es el secreto de la unión entre estos dos días?
Union del cielo y de la Tierra
El hecho que hubieron dos días para estos encuentros nos indica algo importante: si se fijaban dos días distintos para los mismos encuentros entre hombre y mujer, podemos suponer que se trataban de dos formas, o niveles de estos encuentros. contemplemos lo que ya sabemos de cada uno de estos días, e intentaremos llegar a entender mejor la perspectiva que esta detrás de cada uno de estos días.
Empezaremos con el Yom Hakipurim, que es el día que conocemos mejor. Se dice, que durante este día, tenemos que asemejar durante en este día a los Ángeles: Se abstiene de cualquier comida y bebida, se reza todo el día, y se aspira a llegar a la raíz mas elevada de nuestras almas. ¿Cual concepto de unión se representa mediante este día? Parece que representa la creencia en la unión que se guía y se dirige desde arriba, acercando únicamente las almas gemelas, que comparten su raíz espiritual. su unión les convierte en un solo alma.
de acuerdo con esta creencia, cada persona tiene una persona especial que esta destinada a el desde siempre. Cuando se encuentran, esto es realmente una gran bendición. Esta unión vino del cielo, y esta arreglada por los ángeles.
Si las uniones de Yom Hakipurím son principalmente espirituales, entonces, las uniones del 15 de Av, pertenecen al polo contrario. Frente la unión celestial, existe una vía mas simple y conocida, que se realiza de acuerdo con los sentimientos del corazón y el camino natural del amor. Estos uniones son de tipo terrestre, que crecen desde «abajo», y se originan en el flujo natural de la vida y el esfuerzo de personas, hechas de carne y hueso.
De acuerdo con esto, uno de los motivos de convertir el 15 de av en un día festivo es porque durante esta misma fecha, cuando se establecieron los tribus en la tierra prometida, se permitieron a los miembros de los diferentes tribus encontrar parejas y formar familias con los miembros de otra tribu.
Curiosamente, estas dos visiones distintas, se representan mediante dos versos de los sabios, del Jazal, acerca de la unión entre el hombre y la mujer. El contenido de estos dos versos es totalmente contrario. por un lado, dijeron los sabios que «Cuarenta días antes del nacimiento del niño, sale una voz y dice «la hija de tal persona sera para éste». los encuentros matrimoniales vienen del cielo, y están vinculados con la raíz de nuestras almas, mucho antes que nacimos.
por otro lado, dijeron: «La unión entre hombre y su mujer, es el resultado directo de sus actos en este mundo». los encuentros matrimoniales dependen de nuestras acciones, a lo largo de nuestras vidas. Las elecciones que tomamos, influyen en nuestra unión matrimonial.
El primer dicho refleja, por supuesto, la union del Yom Hakipurim, mientras que el segundo representa el espiritu de 15 de Av.