En la cima del mundo | Parasháh Pinjás

B»H

Shalóm a Tod@s. Esta semana leeremos en la sinagoga Parashah Pinjas. El fue el sacerdote que salvaba al pueblo de Israel de la plaga, provocada por los pecados del pueblo.

En esta Parasháh, se ilustra el estado del pueblo al entrar a la tierra prometida, con el censo general de todas las tribus de Israel. También, se explica como se reparte la tierra entre todos los tribus. las hijas de Zelophejad reclaman el derecho a tener «Najaláh». su padre murió sin tener hijos varones. Se concede su petición, y se modifica la ley de la Toráh al respecto.

Mosheh y Yehoshua

Mosheh y Yehoshua

Al final de la Parasháh, Moshéh lega el poder en manos de Yehoshuah ben nún, que liderará al pueblo a la tierra prometida. La Parasháh se concluye, mencionando las fiestas hebreas: Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur y Sucot.

La parashah complera esta disponibe en el siguiente enlace: Números 25:10-30:1

Hoy, os traeremos una de las enseñanzas acerca de la Parasháh, que deja mucho para reflexionar y pensar de nuevo lo sucedido en una de las porciones anteriores, Parashat Koraj.

וּבְנֵי קֹרַח לֹא מֵתוּ (Bamidbár 26:11)

«Ubnei koraj lo metu«

«Y los hijos de Koraj no murieron»

es muy curioso. Ya sabemos lo que paso con la familia de Koraj, por no cumplir  la palabra de Hashém. debemos entonces, comprender lo que dice exactamente el siguiente versículo.

Para entrar al vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=-XDVjoN-ocU

Os deseamos Shabat Shalóm umevoraj

Desde el equipo de OrEinSof