B»H
Resumen rápido de este estudio:
Estamos estudiando el libro Sod Hashem Lireav, escrito por el rabino Itzjak Ginzburgh, que estudia el secreto de Yud Kei Vav Kei, el nombre más importante de Hashem. El libro introduce este Nombre como la llave de cualquier cosa.
Vamos a ver que tiene cuatro letras, y todas las cosas tienen cuatro niveles, a los que se añade un quinto que es la kutsó shel yud (el ápice superior de Yud).
Estamos estudiando a partir de la siguiente plegaria que antecede al estudio (Tefilá Kodem haLimud), a partir de la cual podemos investigar y aprender muchas cosas:
Quiero estudiar para que el estudio me lleve a la acción, y a las cualidades rectas, y al conocimiento de la Torah, y apego al Creador y difundir los conocimientos para que cubran la tierra como las aguas cubren el mar cuando venga pronto el Mashiaj rápido y en nuestros días.
LETRA DEL NOMBRE DE HASHEM | SEFIRÁ | ALMA | FUERZAS DEL ALMA | PARTE DE LA TEFILÁ KODEM HA LIMUD |
Kutsó shel Yud | Keter | Yejidá | SUPRACONSCIENCIA | “ y difundir los manantiales” |
Yud | Jojmá | Jayá | PUNTO INICIO DE LA CONSCIENCIA | “apegarse al Creador” |
Hei | Binah | Neshamá | MENTE ORDINARIA | “conocer la Torah” |
Vav | Midot (DesdeJesed hasta Yesod) | Ruaj | EMOCIONES | “cualidades rectas” (rectificar la emoción) |
Hei | Maljut | Nefesh | INSTINTO | “que el estudio me lleve a la acción” |
Hemos dedicado más de diez sesiones a hablar y escribir acerca de la supraconsciencia, su estructura y como poder acercarla a nosotros.
A partir de ahora, empezamos a hablar del apego al Creador. Empezamos hablando de un concepto llamado en arameo mati ve lo mati (en hebreo noguea velo noguea, es decir “toca y no toca”).
Dice Rabino Ginzburgh: “El apego al Creador está tocando y no tocando (Debekut ha boré, mati ve lo mati)».
Ahora vamos a ver cuál el secreto de “toca y no toca”, en la Jayá.
El Targum Ierushalmi traduce el primer pasuk de Génesis “Bereshit bará Elokim” así: Bejojmá bará Elokim, como se dice en el salmo 104: Kulam be jojmá asita.”Todas las cosas hiciste con Jojmá” ¿Mi ze ha jajam?, ha niré hanolad. “¿Quien es el sabio? El que ve el futuro, lo que está naciendo”.
La jojmá (sabiduría) está relacionado con ver que el Mundo se está creando en cada momento, en el ojo. Esto está relacionado con la Yud del nombre de Hashem, y el secreto de un punto, que da vida( jayá), a todo, en un ratsó va shob (en un ir y volver), que es el pulso de la vida.
Es un concepto creado por Ezekiel 1: “las jayot ratsó vashov, corren y regresan”, eso está dicho de un tipo de angeles llamados Jayot, que van y vienen.
Dice Rabino Ginzburgh: “No leas Jayot (animales) sino Jayut, la vida-da vida a todos”. La fuerza de la vida va y viene, «no leas mejayé da vida, sino mejavé (haces a todos)». Debekut ha Bore, noguea ve lo noguea (Apego al Creador, toca y no toca).
Vamos a empezar entendiendo el concepto de mati ve lo mati “toca y no toca” ( lo mismo que Noguea velo noguea en arameo).
Cuando hay cosa que no puedes aguantar, pero tampoco quieres echarlo, hay que aceptarlo, usas el nivel de noguea velo noguea, mati, ve lo mati. El apego al Creador está relacionado con esta descripción. Hay demasiada luz en el pensamiento, de manera que el cerebro no lo puede aguantar. Es como el águila que alimenta a sus pichones, si se posa en el nido, rompe todo, por tanto, está en un estado de mati ve lo mati.
Este es el reto de la Jay-a: no romperse de tanta luz. ((Es en el nivel de jayá donde se produjo Shevirat haKelim, La rotura de los recipientes)).
Es por eso no hay que tratar de retener esa luz, es como alguien que habla y tu no entiendes, pero aceptas que no entiendes. Está es la luz de la jojmá, aguantas que no entiendes. Esto está relacionado también con la palabra jashmal: «hablan y callan», «hablan y callan», ratsó vashob, «corren y regresan».
No hay recipiente para tanta luz, por eso entra y sale, entra y sale.
De ahí viene su conexión con el apego al Creador. Si el ser creado viese al Creador de donde viene, desapareceríamos como la luz de una vela desaparece ante el sol, es decir, no tiene absolutamente ningún valor.
Ser creado es algo concreto, definido, separado. Ha habido un Tsimtsum, y Hashem ha dado tres pasos atrás para permitir la existencia de la Creación. La definición de ser creado es que no siente al Creador. Pero aquí hay una contradicción; si es así, ¿cómo podemos apegarnos a D-s?.
-Si soy un ser creado, no me puedo apegar a él, porque no puedo sentirLo, no puedo percibirLo.
-Si puedo sentirLo, tampoco puedo apegarme a Él, porque ya es parte de mí.
La respuesta está presente en este artículo. Esperamos vuestros comentarios, un saludo desde Oreinsof.