Ser sensible a lo oculto | Sod Hashem Lireav (10)

Decía el Baal Shem Tov que el todo está incluido en cada cosa.

Kutso shel YudUno de los dichos que más gustaban al Baal Shem Tob es: «lejakima birmisa», algo así como «para el jajam (el sabio, relacionado con la sefirá de Jojmá) con una pista (rmisa) puede captar». Esta pista, se refiere al ápice superior de la letra Yud (Kutso shel Yud) del nombre de Hashem.La unión entre esta marca ascendente en la letra Yud y el  cuerpo de la letra Yud, representa ese manantial del infinito, que procede del supraconsciente y llega al consciente. EL infinito que tienes en tí se conecta en tí en ese punto. Es una marca diminuta, el elemento más pequeño del texto de la Torah, pero si la letra Yud carece de ese Kots, todo el texto del Sefer Torah se considera Pasul (inservible). Esa parte de la Yud representa a la sefirá de Keter, el supraconsciente que se revela en la consciencia (en el inicio de la consciencia), en la sefirá de Jojmá.

Aunque este ápice de la letra Yud está en todas las letras, sólo en la Yud es observable. Dice Najman de Breslav, que el mundo está lleno de pistas, pero no las  notamos. Nosotros no somos estos sabios por los que está escrito: lejakima birmisa. Por eso, estas pistas pasan por nuestro lado y no las cogemos. Esto también tiene un sentido negativo. Hay personas que pasan su vida atentos a signos, a pistas, que solo son pistas falsas. El magid de Mezeritch dice que el mundo es un juego del escondite. En cada cruce de caminos, Hashem nos da pistas, de como tenemos que encontrarle. Cuando una persona tiene muchas pistas para encontrar a Hsehem es bueno. Pero cuando la persona tiene llena la consciencia de cosas para sí mismo: sobre su destino, cómo hacer mas dinero, eso es una enfermedad de alma.

La pista es el Kots de la Jojmá. Por eso hay un pasuk que dice: ele jojmatejá u binateja leeinei ha goim. Israel, am jajam ve nabon. Estas cosas serán tu sabiduría y tu inteligencia a ojos de las naciones. Israel, pueblo sabio e inteligente. Se trata de captar las pistas que nos de Hashem.

El refrán del Baal Shem Tob dice que todo judío debe ser jajam, inteligente. Y todo judío es inteligente en su esencia,  él mismo se ha hecho tonto.

Toda la filosofía griega está construida a partir del Yesh, lo existente. Es una filosofía opaca, no transparente. A partir de una mente que sólo percibe cosas materiales. Es opaca, sólo ve a nivel material.  A partir de esto  los griegos inventaron una filosofía que dice que algo que no se puede medir o señalar, sencillamente no existe.

Estamos viendo la última bancarrota de la filosofía griega, cuyo origen es embotar la mente, y no dejar entrar lo que no sea  material. En Januká ya hemos ganado a la lógica griega. Nuestra lógica es: Vihi le ratson imre fi veheguión libi, Adonay, tsurí vegoalí. Es una lógica del corazón.

La Jojmá aparece de la Nada, el Ein, la Nada es el Maor, la fuente de la Luz. El ojo de la mente que está en el corazón sí puede ver esta Nada oculta, esta fuente de la Luz (esto lo llamamos Heguión Libí-la lógica del corazón. El ojo físico no lo verá, hasta que venga Mashiaj.

Entonces se verá abiertamente, algo que ahora sólo con el corazón se puede ver.

Besht[1]

Baal Shem Tov

El inteligente, el jajam, recibe estas pistas verdaderas. En el alma del judío siempre siente la existencia de esta fuerza que tiene de entregar el alma. Incluso en el nivel más bajo, en el nivel de la acción, siente esa tendencia a entregar el alma, la Yejidá del alma. Por eso en cualquier nivel tiene la necesidad de ser jajam, inteligente.

El jajam (sabio) no es un estudioso que sabe todo el Talmud de memoria. Jajam es este que en cualquier nivel es sensible a lo oculto. Esto en el lenguaje de la Kábala es el Tikun. El revestimiento de Keter en todos los niveles, Hitlabeshut miketer be kol makom, que trae la interinclusión de un nivel, uno con la otra. Hasta ahora, hablamos del nivel físico, que no está relacionado con los niveles del sentimiento-del cerebro. Pero cuando entiende el Keter, entiende que está conectado con este Amor, Temor, etc, es decir, .con lo que llamamos Midot Yesharot, las emociones cualidades rectas. Y todo ha empezado con esta consciencia de la Jojmá, que llamamos sensibilidad a lo oculto. Ha tenido una pista de que existe la Mesirut Nefesh, que existe una Yejidá, y con eso se ha conectado en todos los niveles. -Llegamos aquí al concepto de hitlabeshut, el revestimiento de un nivel en el siguiente, del que hablaremos en la clase siguiente.

5 comentarios el “Ser sensible a lo oculto | Sod Hashem Lireav (10)

  1. Maravilloso mensaje……..me emociono¡¡!.. agradezco infinitamente este articulo que es PRECIOSO…siempre AME a las letras hebreas, pero la YUD es la principal preferida…….gracias por TODO… cordialmente….

  2. Me encanta la historia del Baal Shem Tov
    que maravilla de hombre bajo la tierra
    cuando este los nuevos libros de el si dios quiere los tendre
    shalom buena semana

  3. ¿por que sensible a lo oculto y no a lo invisible? El contrario de la filosofia griega sería medir lo invisible y no lo oculto, es lo que yo entendí ..

    • Querida Dana, gracias por tu pregunta.
      Para esto, primero hay que saber qué es oculto. Oculto viene del latín cello, que significa vigilar, encerrar. De ahí los “celos”, “celda”, “celada”. Oculto literalmente es aquello que ha sido puesto aparte, guardado en una celda, que para salir debe ser liberado.
      No se trata de que sea visible o no visible, si no de nuestra capacidad de “abrir” las puertas, es decir, penetrar en lo oculto. Lo que decíamos en el artículo: lejakima birmisa (el jajam con una pista entiende).
      Esto se hace primero entendiendo el secreto de los pelos de la Barba de Arij Anpin, de cómo lo oculto se vuelve revelado.

      La categoría relativa a la vista es muy peligrosa: hay que saber que lo que vemos no es lo que hay…, hay mucho más. Pero el problema es nuestro, de nuestra visión, no de la materia.
      Hay que saber que los ojos humanos, por causa de la Caída de Adam el Primer ser Humano (Adam Kadmon, así se le llama en Kabalah), perdieron su capacidad de Ver.
      Dice el Midrash Bereshit Rabá que Adam veía desde un punto al otro del universo-una fuerza que ha sido radicalmente disminuída, por ser la vista de entre los sentidos, el sentido de la Caída por excelencia. El relato de Génesis dice: “y el fruto era bonito de ver y agradable a la vista”-.
      Por eso decimos “ser sensible a lo oculto”.

      Contestándo tu segunda pregunta, Dana, no se qué es lo contrario a la filosofía griega; lo que importa es saber que -igual que el pensamiento babilonio, el pensamiento egipcio, y el de todas demás civilizaciones que dominaron el mundo en cierto momento-es un pensamiento que sirvió para vivir un tiempo. El pensamiento griego es muy pero que muy persuasivo, y basado en lo exterior, nada más. Es interesante ver cómo la física cuántica-que es la evolución de un producto del pensamiento griego- está penetrando y venciendo los axiomas que crearon este pensamiento. » La ciencia, por primera vez en la historia, -eso me lo dijo Oded-, va muy por delante de la filosofía y la espiritualidad en su comprensión de la materia.

      Por lo demás, no se trata de pensar lo «contrario» que nadie, el pensamiento de la Torah no es unívoco-la Torah tiene 70 caras. Pero sí hay que saber que a pesar de las 70 caras de la Torah, la dirección que seguimos es una sola. Y sí, es un camino diferente de la de los griegos y su pervivencia en el exilio de Esav, en Occidente.

Los comentarios están cerrados.