¡Ya estamos en la clase 9! Y estamos muy felices de poder seguir aprendiendo y compartiendo la sabiduría del Rabino Itsjak Ginsburg. Si alguna persona quiere participar en persona está invitado a las clases, que se hacen en Valldoreix a 20 kms de Barcelona, los martes a las 20: 30. Podéis avisarnos al email: oreinsofblog@gmail.com. Esta semana hablamos de un aspecto del Mashiaj, esperamos que os resulte interesante.
Perets es el hijo que nació de Yehudá. Es una persona importante en la Torah, porque en él hay aspectos importantes del Mashiaj . En su raíz, la palabra Perets significa: «irrumpir, abrir una brecha». Porets en hebreo moderno se usa para referirse al ladrón; curiosamente, es uno de los nombres del Mashiaj.
Esto lo relaciona con Januká. La halajá dice que debe colocarse la janukiá junto a la puerta de entrada, para iluminar el exterior; y así hacer publicidad del milagro. Januká es un recuerdo del milagro que debe hacerse público, es un acontecimiento que debe estar en boca de todos, se trata de revelar algo que estaba oculto. El milagro que celebramos sucedió gracias a los jashmonim חשמנים(los hasmoneos), que en su nombre tienen todas las letras de la palabra Mashiaj. Por estas y otras muchas razones, Januká es una fiesta relacionada con el Mashiaj. Sigue leyendo