B»H
La Kabalah nos puede enseñar muchas cosas. El proceso de la creación en su sentido mas universal, se explica a través de los conceptos de la kabaláh. en esta sesión de preguntas y respuestas, echamos un poco de luz sobre algunos de estos términos mas frecuentes: los Keilim (los recipientes) del Or, o (de la luz), ¿que puede pasar cuando estos «se rompen»?
Ruptura de los Recipientes
Pregunta:¿Cuál es el concepto de «ruptura de los recipientes» en la cabala y el jasidismo?
Respuesta: La ruptura de los recipientes es una etapa en el proceso creativo que tiene lugar varias etapas posteriores al tzimtzúm inicial (la contracción de la luz infinita de Di-s). Luego del tzimtzum inicial hay un rayo de luz infinita que brilla en el vacío. Entonces es creado el mundo que es conocido como adám kadmón. Es un estado puro espiritual y Divino de conciencia cósmica universal.
Luego viene otro mundo llamado olam ha’akudim. Es el primer mundo que posee un recipiente verdadero para contener y definir su luz. Las diez luces de ese mundo están contenidas dentro de un sólo recipiente. Luego viene otro mundo llamado olam ha’nikudim, en el cual los diez recipientes que contienen las diez luces son muy pequeños; como estos recipientes no son maduros son rotos por la luz que brilla en ellos.
El aspecto natural del proceso de rectificación es el de la creación constante que nosotros experimentamos (la rectificación de la dimensión interior de la realidad depende de nuestro servicio Divino).
La ruptura de los recipientes tiene lugar entonces en la etapa que es llamada olam ha’tohu, olam ha’nigudim (El mundo de los contrastes), que está varias etapas después del tzimtzum inicial.
Nos vemos en la proxima semana
Lightletter
OrEinSof.com
Muy interesante. Cuando dice «El aspecto natural del proceso de rectificación es el de la creación constante que nosotros experimentamos» se refiere a que es todo aquello que nosotros enfrentamos a diario conscientes que es una rectificación y esto nos ayuda a avanzar???