kabalah y educación | Preparando el Futuro (1)

B»H

Shalóm a tod@s. esperamos que estáis preparados:

¿Como puede el educador moldear la realidad futura de sus aprendices? ¿Por que tiene él que «devolver» a la conciencia presente a los acontecimientos que todavía no ocurrieron? Hoy empezamos a responder y explicar la fuente de fortaleza de abrahám avínu, en un nivel mas practico: sabemos que solo hay un abrahám,  pero nosotros podemos aprender algo de él, de su sabiduría y de su experiencia. Esperamos que disfruten la lectura, y que os sirva en su vida educativa, familiar, y comunitaria.

Preparando el Futuro

En cabalá, futuro (atid) significa “lo que está preparado pero aún no revelado”, en contraposición a la definición más corriente “algo que no existe en absoluto en el presente”. Esta es la rectificación requerida por la educación, descubrir que incluso nuestro futuro es una realidad presente.

¿De dónde viene este futuro, quién lo prepara y cómo?

Cuando Di-s creó el mundo, comenzó proyectando una visión de la finalización y la perfección de todo el proceso creativo (en general y en todos sus detalles). Esta visión imaginaria es la que inspiró y guió de hecho los actos subsiguientes de la creación. Esto es similar para nuestro propio proceso creativo, donde primero visualizamos el producto final, lo fijamos con los ojos de nuestra mente y luego tratamos de reproducir esa visión en el mundo físico. Similarmente, así como la visión que tuvo Di-s de su universo perfecto precedió al trabajo real de la creación, así será su futuro inevitable y su punto final. El canto que entonamos cada semana para recibir al Shabat expresa esta misma idea en el pasaje que dice: «Lo último en la acción es lo primero que surge en el pensamiento”. Como esta perfección es la voluntad del Creador y Di-s es la fuerza singular de la creación, nada se puede oponer a Su deseo en sentido absoluto, Su voluntad será cumplida. Entonces, vemos que Di-s “preparó el futuro” incluso antes del inicio, un destino que es irrevocable y existe, incluso ahora, en Sus “pensamientos”.

La fe en el bien absoluto que está por venir está basado realmente en un conocimiento íntimo y profundo y a veces inconsciente de que Di-s es el único amo de todos los mundos y dirige hacia el bien cada detalle de cada momento, lo que quiere decir, hacia la realización de Su visión de su perfección. Así, la fe trae ese futuro al presente, al afirmar que ese bien y esa perfección son el destino irrevocable de la creación. Cuando luchamos en el presente motivados por la fe, para penetrar a través de las capas exteriores de nuestros problemas y descubrimos ese punto oculto de bondad que está destinado a ser revelado, entonces ese futuro realmente asume una existencia concreta en el presente, en nuestras mentes y nuestros corazones.

Este principio tiene una aplicación práctica en los ámbitos personal y colectivo. Significa que una técnica verdaderamente potente para liberarse de los patrones negativos de la personalidad, para sobreponerse a la inercia del hábito y realizar cambios positivos en la vida, es hacer contacto con lo trascendente a través de la plegaria. Para hacer esto, debemos utilizar un amplio expectoro de expresión, debemos implorar, prometer o discutir mientras combinamos nuestra plegaria con visualizaciones concretas del futuro rectificado. La premisa subyacente es que todo deseo de crecer en concordancia con la voluntad de Di-s es buscar esa realidad que es un futuro inevitable e infinitamente bueno.

Continuaremos muy pronto,

Esperamos verles con nosotros.

OrEinSof.com

Para entrar en la segunda parte del articulo, podéis utilizar el siguiente enlace: kabalah y educación | Preparando el Futuro (2)