Clases Sod Hashem Lireav (2)

B»H

Bienvenidos !                                                             images                                            Ya estamos en nuestra segunda clase. Para decirlo rápido: ha sido una delicia. Continuamos con las clases y la»introducción» y ¡que consten las comillas!, al libro de juventud del Rab Ginzburgh Sod Hashem Lireav.

El estudio se desarrolla en Valldoreix, cerca de Barcelona. Las personas interesadas en asistir (Martes a las 21 pm) pueden escribirnos a oreinsof.blog@gmail.com, aunque el quorum se verá limitado por razones de local. Sin embargo, un sustancioso resumen se publicará en este blog semanalmente, para poder compartir con vosotros, todos los lectores y lectoras del blog nuestra reflexión sobre este libro. Desgraciadamente no tenemos traducción al inglés ni al español.

En esta clase hicimos un rápido resumen de la clase anterior. Con la alegría de tener nuevos estudiantes Bvujim ha Baím! y con la compañía de nuestro querido compañero, el Dr Eduardo Zeiger, presidente de la Organización Torah Science, quien estuvo con nosotros en el 2º Seminario Oreinsof en Barcelona. Esta organización, inspirada en las enseñanzas de Rab Ginzburgh, impulsa la unión entre ciencia y Torah (y cuenta para ello con personalidades de primera fila mundial en sus respectivos campos científicos), pues conforme el conocimiento científico va aumentando, va arrojando luz y mostrando cómo la Torah es en verdad el mapa secreto, la clave de todo, físico o espiritual.  Su presencia en nuestra clase fue muy valiosa, ¡Gracias, Dr Eduardo Zeiger…!

Recordamos, para los que no asistieron a la primera clase, la introducción que hicimos. Principalmente, que supieran que el Nombre Havaiá es la   matriz de la que partimos para comprender y analizar cada aspecto de la realidad que estudiamos, sea  psicológico, espiritual, o físico.

¿Por qué estudiamos tanto a partir del Nombre Havaiá? Buena pregunta que nos hizo un nuevo estudiante.  Sabemos que el mundo fue creado por Elokim, como dice la Torah: Bereshit Bará Elokim, pero, a partir de la guematria sabemos que el Nombre que Gobierna a Elokim (Elokim=86=Hatevá, las leyes de la Naturaleza), es Havaiá. Porque Kli Havaiá (Instrumento, recipiente de Havaia) Kaf, Lamed Yud=60, Havaiá=26, por lo tanto sabemos que la Naturaleza, en su interior, es el Kli, el instrumento o recipiente de Havaiá. Por eso, analizar cualquier realidad a partir del Nombre nos aporta una luz extra, sea una realidad física o sea espiritual.

Avanzamos en la Hakdamá o Introducción, y siguiendo el esquema del Nombre Havaiá, aprendimos algo que no sabíamos acerca de las almas. Tenemos 4 letras en el Nombre: Yud Key Vav Key. Pero en cambio tenemos 5 almas, nefesh, ruaj, neshamá, jayá y yejidá. Para resolver este problema los cabalistas señalan que, en el punto superior de la letra Yud, kutz shel Yud nos revela el alma más superior de todas, la yejidá.imagesCA4TWXLH

Tanto  yejidá como  la jayá, son luces circundantes, or makif, es decir, no habitan dentro del cuerpo, sino que rodean nuestro cuerpo, a diferencia de nefesh ruaj neshamá.        Si entramos en el árbol de las sefirot, y seguimos el esquema del Nombre Havaiá, la Hey final corresponde a la sefirá de Maljut, el reinado. La Vav representa a las Midot emocionales (de Jesed a Yesod), la Hey inicial representa a la Binah, la Madre suprema, y la Yud (la primera letra) a Jojmá, la Sabiduría. El punto sobre la Yud (Kutz shel Yud) representa a Keter, que es la Corona que difícilmente podemos percibir. Es por eso que el nivel de la letra Yud es difícilmente alcanzable; pues se trata de la chispa “genial” con la que, en un microsegundo, podemos recibir una sabiduría proveniente de un nivel que nos supera-de Keter y en última instancia, del Or Ein Sof que es D-s mismo. Es la chispa del genio. En ese momento, esa inspiración que dura sólo un instante, tenemos que –sólo por ese momento-la jayá penetró en nuestro interior, y dejó ese rastro, esa “visión”.  (Decimos visión, porque, recordemos, Jojmá está conectada con el sentido de la vista). Esa “visión”, es como una semilla que para que llegue a nuestra consciencia, debe ser recibida por la Madre superior, la Binah, la Hey inicial del Nombre Havaiá. Tal como en la naturaleza, el varón entrega una  cantidad mínima de semilla a la hembra, quien transformará esa “pequeña semilla” en un ser completo, multiplicando lo que recibe, así enseña la Kabalá que ocurre con ese “rastro” que deja la jayá al entrar y salir rápidamente de  nosotros.

Por eso trabajamos en la Hitbonenut, o Meditación en los conceptos, para fortalecer a esta Madre Interior que todos tenemos, para ser capaces de recoger esta luz que llega a nosotros desde Oreinsof por medio del rastro que deja en nosotros la Jayá.

Continúa nuestro libro Sod Hashem Lireav que, según la historia de la Kabalá, hay tres visiones. La Kabalá del Ramak (Rabí Moshé Kordovero), que es la Kabalá de la Hishtalshelut: la concatenación o encadenamiento. Después, viene el Arizal, que nos trae la Kabalá del Hitlabeshut, dice que una cosa se inviste en la otra, como si fueran vestidos. Nuestro cuerpo se viste y se cubre con ropa. Nuestra alma, se viste en el cuerpo, etc, y cada cosa sirve de vestidura a otra. Después, con el Baal Shem Tov tenemos la Kabalá de la Hashraá, o de la infiltración.

Podríamos hacer una alegoría, y hablar de un Rey majestuoso. Pero, qué es lo que es más nos llama la atención? El vestido es lo que vemos a primera vista, después, su magnifico porte, la majestuosa robustez de su cuerpo. Por último, y es lo más difícil de ver, la belleza infinita de su carácter. Este Rey es D-s. El vestido corresponde a la Tora123941516922-davidh, la Torah escrita. Su cuerpo, son las Halajot y las Mitsvot. El alma que habita el cuerpo es la razón de existir de todo lo demás,  es la Pnimiut Torah, lo que nos enseña el estudio de la Kabalah. Estudiar Torah y  hacer mitsvot nos lleva a valorar, cuidar, incluso rectificar los vestidos y el cuerpo de D-s, pero el sentido final de estos cuidados, es el amor al alma de la Torah, que es lo que conocemos a partir de las enseñanzas de la Kabalah.

Queridos  estudiantes y amigos, que tengáis una feliz semana…!                  el Equipo de Oreinsof.

Un comentario el “Clases Sod Hashem Lireav (2)

  1. B»H; Excelente disertación que nos lleva a profundizar mas en nuestro conocimiento espiritual y esto se consigue en el siguiente párrafo de lo estudiado: «Estudiar Torah y hacer mitsvot nos lleva a valorar, cuidar, incluso rectificar los vestidos y el cuerpo de D-s, pero el sentido final de estos cuidados, es el amor al alma de la Torah, que es lo que conocemos a partir de las enseñanzas de la Kabalah». Este debe ser nuestra meta a seguir.

Los comentarios están cerrados.