Shalom a nuestros seguidores y seguidoras, en la continuación de nuestra serie semanal, sigamos con el planteamiento educativo.
¿como puede el educador insertar contenido espiritual en la clase?
¿como las nociones estudiados en cualquier temario estudiado en la escuela, pueden reflejar sabiduría infinita, y demostrarnos otra cara de la Toráh?
Aquí damos un paso mas para descubrir las respuestas a estas preguntas, Invitamos a todos los interesad@s acompañarnos en nuestro trayecto educativo.
Lightletter, OrEinSof.com
El Poder de Renovar y la Fuerza de Perdurar
Hasta ahora hemos discutido acerca de la inspiración y la integración como dos etapas separadas y consecutivas en el proceso de la educación. Esta simplificación algo exagerada fue necesaria para comunicar el carácter único de cada una y presentar el modelo básico de su interacción. En realidad, cada una es un proceso progresivo por si misma. Pueden verse como temas paralelos que forman juntos la columna vertebral de la educación y el desarrollo del carácter.
El estado de iniciación/inspiración se afirma y expresa a través del tiempo como un sentido continuo de renacimiento y renovación: “cada día debe ser a tus ojos como un nuevo comienzo”. La cabalá enseña que el secreto de la longevidad es la habilidad de reconocer cada momento como una creación original.
Un educador debe adiestrar a sus estudiantes para que corroboren esta verdad en tres niveles diferentes de la realidad:
1. a nivel del mundo
2. a nivel personal
3. a nivel de la Torá
A nivel del mundo el maestro busca que sus estudiantes estén permanentemente conscientes de la renovación continua del universo; sensibilizándolos a la luz y el amor de Di-s que irradia desde lo alto y re-crea todo el universo, desde la nada absoluta, en cada instante.
¿Cómo pueden creer los estudiantes (y mucho menos verificar) una noción como esta, especialmente porque aparentemente no tiene ninguna relación con la experiencia diaria?
Una vez que comienzan a estudiar realmente el mundo que los rodea y extienden sus leyes para abarcar la totalidad de la creación, confirman al menos la posibilidad de la existencia de tal premisa. Ven que el universo necesita un suministro constante de energía para mantener su existencia, de la misma manera que una lamparilla electrica necesita un flujo continuo de electricidad para mantener su incandescencia. No obstante, aquí termina la comparación, porque cuando se jala de la perilla y la electricidad cesa de fluir, el bulbo continúa existiendo, la única diferencia es que ya no brilla.
La dependencia de su Creador que tiene la creación es más profunda que esto. Si Di-s desconectara el enchufe no sólamente todo dejaría de brillar sino que también dejaría de existir. La creación entera, no sólo su energía y su fuerza, depende permanente y completamente del deseo de Di-s, renovado constantemente, de que siga existiendo.
Este nivel del mundo es el más importante por fijar el escenario de los otros dos.
CONTINUARÁ
B»H; Así es como Kadosh Baruj Hu, mantiene se creación renovando y perdurando su existencia; es una conexión perfecta e infalible que debemos reconocer aceptar y así acercarnos cada día a HaKadosh Baruj Hu. «La creación entera, no sólo su energía y su fuerza, depende permanente y completamente del deseo de Di-s, renovado constantemente, de que siga existiendo».