B»H
El Martes día 29 asistimos a la clase inaugural de un ciclo de enseñanzas que dedicaremos al estudio del libro de Rabí Ginzburgh titulado Sod Adonai Lireav. La enseñanza tuvo lugar en Valldoreix, pueblo situado en las cercanías de Barcelona, el martes 29 por la noche. Sí hay personas de nuestra comunidad virtual que pueden y desean asistir, envíennos un email a la dirección: oreinsof.blog@gmail.com y nos pondremos en contacto. Además, cada semana daremos un resumen de la clase, para que todos puedan disfrutarla con nosotros.
Estudiamos siguiendo el libro Sod Adonai Lireav, que el Rabino Ginzburgh escribió siendo un joven treinteañero. Es un libro muy concentrado, que en pocas palabras dice muchas cosas, y que él, desde entonces hasta hoy, ha utilizado para revelar su Cabalá al mundo. Es un libro que tenemos sólo en hebreo, por lo que, aunque la clase se da en castellano, es necesaria una mínima familiaridad con la lengua sagrada. En él tenemos una introducción y después 50 puertas, 50 capítulos. Esta primera clase significa para nosotros el cumplimiento de un compromiso personal con Rabino Ginzburgh, una promesa que hicimos en el momento de su 68avo cumpleaños, hace ya unos meses, por lo cual nos llena aún más de alegría.
Para los que no asistieron, hacemos un resumen de la clase:
Empezamos con la Hakdamá (introducción). Vimos allí los principios que sustentarán nuestro estudio. El primero de ellos es el concepto de Hitbonenut, meditación (la profundización en el estudio de la realidad). Hitbonenut como la propia palabra indica, viene de Binah, la Ima Ilaah. Esto está relacionado con la meditación profunda en los conceptos. La Hitbonenut es capital a la hora de cumplir el precepto (que aparece en el Shuljan Aruj del Rama, Moshé Isserliss), que enuncia el verso de Tehilim: Shiviti et Hashem lenegdí tamid (tengo a Hashem ante mí siempre), es decir, sentirse siempre en presencia de Ha Kadosh Baruj Hu. Una persona que siente que se encuentra ante el Rey de Reyes, tiene de especial que su comportamiento mejora, porque conserva la Iraat Hashem, el Temor a D-s, la consciencia de que está siempre ante Ha Shem.
Por eso, aprendemos que nuestro estudio de la Cabalá con rabino Ginzburgh tiene como objetivo profundizar más y más en esta Hitbonenut, para que por medio de esta Hitbonenut, podamos llegar a alcanzar ésta Iraat Hashem.
En esta Introducción, el Rabino Ginzburgh nos presenta el uso del Nombre Havaiá como vehículo para entender la esencia y funcionamiento de todas y cada una de los elementos que existen en el mundo. A partir de las 4 letras del Nombre, Rabino Ginzburgh nos adentra en cada aspecto de la realidad; este es el método de enseñanza que seguirá durante todo el libro Sod Adonai Lireav.
Al mismo tiempo, tenemos la importancia tan grande de la Teshuvá. Sobre esto mismo el Rabino Itzak Ginzburgh nos habla de dos niveles de Teshuvá, que corresponden a las 2 Hei del Nombre. La primera Hei se llama Teshuvá Ilaá, es una Teshuvá interior, dirigida al pensamiento, a la Binah, y al refinar el pensamiento, refina también a las Midot emocionales (la madre da alegría a los hijos, las seis sefirot incluidas en la Vav del nombre Havaiá. La segunda Hei se corresponde con la Teshuvá Tataa o Teshuvá de Abajo, de nivel del Reinado, que es una Teshuvá a nivel de la acción, del refinamiento de nuestras acciones.
Otra “noticia” de interés que recibimos en esta clase, es, a saber, que D-s creó el mundo por placer, y al profundizar en los Misterios de la Creación, penetramos más y más en ese placer con que D-s inició la Creación.
Agradecemos a todos nuestros lectores y lectoras, a la Comunidad que nos acompaña y que hace que nuestra labor tenga un sentido, por toda su confianza y interés, por estar junto a nosotros. Desde el corazón de Oreinsof, elevamos nuestra tefilá hacia el Cielo pidiendo que el mérito de este estudio sea bendición para todos los que nos dedicamos a él; los que podemos estar aquí, y también para aquellos que con sinceridad buscan a D-s. Shalom…!
B»H
Gracias Arturo!
Que buen resumen! esto seguramente ayudara a los que quieren empezar a participar en el estudio y quieren completar el material que ya hemos estudiado. Tambien será muy valioso a los que vivan lejos y no pueden llegar a Valldoreix.
Ayer tuvimos otro encuentro y B»H hemos podido completar de cubrir la introduccion al libro.
Jazak uBaruj y un fuerta abrazo,
Oded.