PD: parashat Vaieji 5773 | El León, El Lobo y La Serpiente

Querid@s  compañer@s,

Hace unos dias, el 14 de Tevét (27 de deciembre), Nuestro Rabino, Itzjak Ginsburgh, Realizó una enseñanza interesante sobre Parasháh VAIEJI. En la bendición de Iaakóv, aparecen tres animales que representan tres hijos, tres tribus. el León representa a Yehudáh, el Lobo al Binyamín y Dan se representa por la serpiente.

El Rabino dice: dos animales aprovechan de su caza, y la tercera no tiene ningún deleite de ésta.

Hay una distinción importante mas, comentada en el Talmúd: Una de las animales mencionadas come a su presa mientras esta viva, y la otra espera a que se muera.

¿que podemos aprender de esto, sobre los tribus, sobre el reino de Israel, sobre nosotros mismos?

Os invitamos a la enseñanza del Rav, desde jerusalén, con el proximo video.

Agradecemos al Rabino, Itzják Ginsburgh, que sigue preparando sus enseñanzas todas las semanas, enriqueciéndonos con su conocimiento y sabiduría desde su comunidad en Israel. También  somos muy agradecidos a todo el equipo en Gal Einai, que hace posible la grabación de los videos, su publicación y traducción al castellano, para que nosotros podamos aprovechar adecuadamente de estas enseñanzas.

Equipo OrEinSof

Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (2)

B»H

Querid@s  Lectores y lectoras

Sigamos con el estudio de JITAS de la parasháh semanal.

Para los que entran en el medio de la clase, no tenéis que avergonzarse. es un espacio virtual, abierto a tod@s.

Sin embargo, los recomendamos entrar en la primera parte del estudio, para completar las ideas. Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (1)

Sin mas demoras, sigamos con lo nuestro: los cuatro componentes en cuyo merito salieron los hijos de israel de egipto. empezamos, como no, en el primer verso del libro:

Todo en el Primer Verso

Además, estos cuatro méritos están aludidos en el primer verso de nuestra parashá :

Estos son los nombres de los hijos de Israel que vienen a Egipto,

con Iaakov, cada uno con su casa vino.

Las primeras dos palabras Veele shemot , “estos son los nombres”, alude al origen del cuarto y más importante de los méritos, abstenerse de relaciones sexuales inapropiadas. El valor de וְאֵלֶה שְׁמוֹת , es exactamente igual a la expresión hebrea “paz y armonía familiar”, שְׁלוֹם בַּיִת , shalom bait! Las letras de “paz” ( שְׁלוֹם , shalom) aparecen en estas dos palabras explícitamente ו א ל ה שמ ות . El resto de las letras אהות , forman la palabra “y tú” ( וְאָתָּה ) y “deseo [sexual]” ( תַּאֲוָה ).

Los Nombres

“Los nombres de los Hijos de Israel” alude por supuesto a conservar sus nombres. Los sabios describen esto en arameo como “Reuvén y Shimón descendieron, Reuvén y Shimón ascendieron”. Las iniciales de las palabras arameas “descender” y “ascender”, ( נַ חְתּוּן y סַ לְקוּן , najtún salkún ) forman la palabra “milagro” ( נס , nes ), insinuando que los nombres hebreos contienen el poder milagroso del mundo de Emanación ( Atzilut ) de sacar a la persona del exilio.

El Lenguaje

“Venir a Egipto” sugiere que no cambiaron su lenguaje. Los comentaristas preguntan por qué el verbo “venir” está en presente y no en pasado, porque cuando el libro de Éxodo (bamidbár)(Shemót) comienza los hijos de Israel ya estaban en Egipto desde hace muchos años. Esta pregunta gramatical acerca de esta palabra sugiere que por cierto alude al lenguaje. De esto aprendemos que mientras la persona conserve su lengua madre (mame loshen en Idish) continúa sintiendo que acaba de llegar de su patria y así no cae bajo la influencia de la cultura local.

A un nivel más profundo, la sefirá de entendimiento está relacionada con el espacio (sabiduría corresponde al tiempo –orden temporal de precedencia- que existe incluso antes que el espacio). Por eso, retener su lenguaje los ayudó a retener su sentido de espacio sagrado, la Tierra de Israel. Por la misma razón, el pueblo judío continuó siendo conocido como Hebreos durante su exilio en Egipto, un nombre que sólo tiene significado en la Tierra de Israel (significa literalmente, “quien ha cruzado el río”, específicamente el Iardén (Jordán).

Habla

אחדות-300x199

“Con Iaakov” alude al mérito de abstenerse de hablar lashón hará , del compañero. Iaakov es el alma arquetípica de la belleza, que antes vimos corresponde a ese mérito. La Torá describe a Iaakov (antes de estancia con su tío Labán) como “Un hombre sincero que mora en tiendas “de la Torá”. Antes de su encuentro con Labán, Iaakov no sabía cómo actuar fraudulentamente.

En el Tikunei Zohar , la sefirá de belleza es descripta como “el cuerpo”. El pueblo judío está asociado con los órganos del cuerpo. Mientras que su sentido de identidad sea fuerte, que todos están “con Iaakov”, no se harán daño, así como la mano izquierda no lastimará a la derecha mientras la mente funcione y ambas manos se identifiquen como parte del mismo organismo.

La Familia

Finalmente, “cada uno con su casa vino”, corresponde explícitamente al mérito de la pureza familiar y abstenerse de una conducta sexual inadecuada. La mujer es llamada ”la casa del marido” (בֵּיתו , beitó). Incluso una pareja que vive en Egipto, que en hebreo significa literalmente “constricción”, simbolizan la naturaleza difícil y restrictiva que los rodea, en la medida en que permanezcan incondicional y eternamente fieles uno al otro, eventualmente emergerán con riqueza y posesiones como salió el pueblo judío de Egipto. Esta fue la promesa que Dios le hizo a Abraham cuando le reveló la naturaleza del exilio de Egipto.

Por cierto, la guematria de las 3 palabras “cada uno con su casa vino” ( אִישׁ וּבֵיתוֹ בָּאוּ , ish ubeitó bau) es exactamente 3 veces “Abrahám” ( אַבְרָהָם ). Abrahám es el alma arquetípica de la bondad y el amor, indicando que el amor entre marido y mujer puede sobreponerse a todas las formas de los Egiptos físicos y espirituales. El amor infinito entre ellos es el reflejo de su amor eterno por Hashem.

Esperamos verles en la proxima enseñanza.

Por supuesto, utilicen el espacio de comentarios para expresar cualquier sugerencia, opinion o duda.

Cordialmente,

El equipo de OrEinSof