Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (1)

B»H

Shalom a nuestros queridos Talmidím,

Han llegado justo al momento del estudio. tenemos el  libro abierto en la primera parasháh del  Séfer Sehemót, el segundo libro de nuestra Toráh. nuestro pueblo lleva ya muchos años en egipto. se prospera, y se multiplica. sin embargo, mantiene su identidad e incluso llega a intimidar al mismo malvado Faraón.

Les interesa a Los Sabios explicar, en que merito se salvaron de Egipto. En el siguiente estudio se demuestra de forma muy clara y bella, los cuatro elementos por cuyo merito, llego la redención.

Os deseamos buena semana, de pleno estudio, con mucha alegría.

El equipo de OrEinSof

Forjando la identidad en Egipto

Paisaje de la Tierra de Goshen, Hoy

Cuatro Méritos

No cambiaron sus nombres (Reubén y Shimón bajaron a Egipto y Reubén y Shimón fueron redimidos).Dicen nuestros sabios que los patriarcas fueron redimidos de Egipto en mérito a cuatro cosas:

  1. No cambiaron su lenguaje, continuaron hablando hebreo.
  2. No hubo en ellos lashón hará (hablar mal del otro).
  3. No hubo en ellos una conducta sexual inapropiada.

Tenemos un principio según el cual, cuando hay una lista de ítems, el último es el que tiene mayor peso. En nuestro caso, esto significa que haber observado el pacto sexual fue lo más influyente en la conservación de la identidad y hacer posible la redención.

Los Cuatro Méritos y Havaiá

Como hemos enumerado 4 méritos, es natural que veamos cómo corresponde con las cuatro letras de Havaiá, el Nombre esencial de Hashem.

iud ( י ) Sabiduría No cambiaron sus nombres
hei ( ה ) Entendimiento No cambiaron su lenguaje
vav ( ו ) Belleza No hubo en ellos lashón hará .
hei ( ה ) reinado No hubo en ellos una conducta sexual inapropiada

Expliquemos esta correspondencia

Iud y hei : Los dos primeros méritos siguen una misma fórmula “no cambiaron…”. Esto ilustra el hecho que por cierto las dos primeras letras del Nombre son un par independiente; efectivamente, forma un Nombre sagrado en sí mismo, י־ה , Kiá . Estas dos letras corresponden a las facultades intelectuales sabiduría y entendimiento. La inmutabilidad, la posibilidad de permanecer estático e invariable, es una cualidad que implica prudencia y resolución de nuestro poder intelectual. Esta capacidad del pueblo judío está emulando el aspecto trascendente de Dios, acerca del cual dijo el profeta “Yo, Havaiá , no he cambiado y vosotros, los hijos de Iaacov no perecerán”.

 

Sefirot

Iud: Además, en hebreo el nombre de un objeto (es decir su nombre propio) es la expresión más interna de su ser, lo más cercano a su identidad profunda (esencia, etzem en hebreo). De la misma manera, la sefirá de sabiduría es la primera revelación de Divinidad, la primera expresión de Hashem que es inseparable de Si Mismo. Por esta razón, la letra iud tiene la forma de un punto, como la primera marca de tinta que se forma cuando el lápiz toca el papel y ocurre el comienzo de la revelación del pensamiento por medio de la escritura.

Hei: Dios creó el mundo por medio de la lengua hebrea, y en el contexto de nuestra explicación, es el poder que hace existir a los seres creados. De la misma manera, la primera hei de Havaiá representa el entendimiento y el Mundo de la Creación, el principio del ser. En Cabalá, sabemos que los cinco orígenes de las letras están situados en el entendimiento.

Vav y hei : En el hebreo original, los dos últimos méritos también comienzan con las mismas palabras “se abstuvieron de…” ( שֶלֹא הָיָה בַּהֵן… , sheló haiá baén… ). Nuevamente, las dos últimas letras de Havaiá forman un par y representan la dimensión revelada de este Nombre.

Vav cuidar nuestra lengua y nunca hablar mal del compañero es la marca en el orillo de la sexta sefirá , representada por la letra vav en Havaiá vav = 6). Aunque en conjunto hay seis sefirot que están representadas por la sefirá de belleza y la letra vav . Belleza es un estado de armonía, en el que hasta los opuestos se unen para formar un todo completo. El sentido de unidad entre los judíos en Egipto los protegió de hablar incorrectamente del otro.

Hei La letra final de la sefirá de reinado y representa a nukva , el principio femenino. La pureza sexual y familiar depende primero y principal de la mujer (y del aspecto femenino de su marido). Los sabios aprenden que este rasgo fue mérito de nuestra matriarca Sará: “Sará descendió a Egipto y protegió su sexualidad, y todas las mujeres judías siguieron en su mérito y se protegieron también.”

Entonces, los cuatro méritos que protegieron a nuestros patriarcas de ser tragados por las abominaciones de Egipto corresponden a las cuatro letras de Havaiá .

CONTINUARÁ

A la segunda parte de la enseñanza: Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (2)

2 comentarios el “Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (1)

  1. B»H, que interesante y excelente disertación de la Parashat Shemot en su primera parte; así es que tenemos que actuar en el presente, ser auténticos y firmes en nuestra conducta como verdaderos judíos; no perder nunca nuestra esencia y nuestro origen; que Kadosh Baruj Hu nos siga fortaleciendo siempre y seguir su ejemplo y legado que dejaron nuestros ancestros en Egipto, en donde fueron fuertes y nunca desmayaron; que mas podemos pedir.

    • Gracias a tí, Angel. Atender las necesidades del espíritu antes que ser esclavos del cuerpo no es fácil, pero es la única forma de Libertad, Jerut. Por eso tenemos la mitsvá diaria, de recordar la salida de Egipto, para ser fuertes y nunca desmayar-como bien dices -recordar que cada día tenemos que salir de Egipto- sólo así conseguiremos recibir la Torah del Sinaí, mekor jaím, la fuente de la Vida. Jazak uBaruj! Arturo y el Equipo Oreinsof.

Los comentarios están cerrados.