La familia humana

B»H

Queridos amigos y amigas de Oreinsof: continuamos hablando del servicio a Ha Shem que realizamos conjuntamente, tanto judíos como los hijos de Noaj. En estas fechas del calendario en el que es tan fácil errar detrás de divinidades múltiples que nos intentan imponer por todos los medios, reforzamos nuestro estudio para fortalecernos, y recordamos las palabras de Levítico: Kedoshim tihyu ki kadosh Ani Ha Shem vuestro D-s. «sed excelentes, especiales, por que yo soy excelente, especial, fuera de lo común, Ha Shem vuestro D-s». Shabat Shalom a todos, Arturo y equipo de Oreinsof.

En la era mesiánica todas las naciones del mundo se unirán en su servicio al Dios Único de Israel. En la porción semanal de la Torá llamada Noaj (Génesis 6:9 – 11:32) la Torá trata específicamente el tema de los hijos de Noé, refiriéndose a toda la humanidad, resaltando la importancia de nuestro servicio a Dios individual y unificado a la vez. El siguiente artículo fue extraído de una clase brindada por el rabino Ginsburgh en Jericó el 28 de Nisán de 5764 (2004).

imagesCAH3JGNXCanalizando el Caos

En su famosa disertación del 28 de Nisán de 5751, el Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson, explicó que la manera de traer al Mashíaj es dominar las tremendas luces del mundo del caos y canalizarlas hacia los recipientes perfectos del mundo de la rectificación.

A nivel práctico, este concepto profundo, abstracto y a la vez básico de la cabalá y el jasidismo, implica que cuando ponemos nuestras energías en traer al Mashíaj, nuestro plan de acción debe surgir a partir de un pensamiento nuevo y creativo, de un lugar que se encuentra más allá del encuadre de la sabiduría convencional, y consecuentemente, nuestras acciones deben seguir también dicho patrón.

El Rebe nos urgió a probar las áreas aún «inexploradas» de nuestras mentes, de la Tierra de Israel y del mundo, y canalizar las inmensas energías almacenadas en esos lugares hacia la acción certera y rectificada para traer al Mashíaj.

El Mashíaj Unirá a toda la Humanidad para Servir a Dios

El apogeo de los trabajos del Mashíaj se alcanzará cuando llegue a unir a toda la humanidad al servicio de Dios «hombro con hombro». Cuando trabajamos en aras de la redención final, debemos también transformar nuestras energías en amor trayendo a todas las naciones del mundo al servicio rectificado a Dios.

¿El Mashíaj es Blanco?

Los sabios y profetas describen al Mashíaj como un leproso. Al discutir el tema de la lepra, tzaarat, la Torá dice (Levítico 13:2): «cuando una persona tiene en su carne…»

La palabra utilizada para «persona» es adam. El Arizal explica que adam es el sinónimo más elevado en el idioma hebreo para significar el concepto de «persona», refiriéndose a un alma general, abarcadora.

Moshé es nombrado generalmente en la Torá como ish, «hombre», que tiene una connotación más individual, a pesar de ser el alma abarcadora de todo el pueblo, por lo que, concluye el Arizal, que el único candidato posible para el título supremo de  adam, no es otro que el Mashíaj, el alma general todo abarcadora por excelencia.

Pero ¿por qué el Mashíaj es un leproso?

El Mashíaj incluye todos los colores del mundo

Tzaarat, «lepra», es una enfermedad de la piel en la cual el área afectada se vuelve completamente blanca. El valor numérico de la palabra hebrea Mashíaj es 358, guematria de lavan, «blanco». Así como el blanco incluye a todos los colores del espectro de luz visible, el Mashíaj con la lepra blanca en su piel incluye a todos los colores de piel del mundo.

Hay cuatro colores básicos de piel: blanco, rojo, amarillo y negro, que corresponden a su vez a las cuatro letras del Nombre de Dios, Havaiá y a sus correspondientes poderes del alma.

COLOR LETRA DEL NOMBRE DE DIOS PODER DEL ALMA
BLANCO YUD JOJMÁ-SABIDURÍA
ROJO HEI SUPERIOR BINAH-ENTENDIMIENTO
AMARILLO VAV MIDOT-6 EMOCIONES DEL CORAZÓN
NEGRO HEI INFERIOR MALJUT-REINADO

Las personas con cada color de piel tienen sus características y talentos correspondientes, en los cuales reside su excelencia en su servicio a Dios.

Extraído de: www.dimensiones.org

Un comentario el “La familia humana

  1. B»H, esa debe ser nuestra consigna siempre, nuestra meta y nuestro objeto de cada día estar mas cerca de HaShem y de nuestro prójimo y traer la redención completa con la llegada del y así conseguir la unión universal, como dice el siguiente texto y/o párrafo leído: «El apogeo de los trabajos del Mashíaj se alcanzará cuando llegue a unir a toda la humanidad al servicio de Dios “hombro con hombro”. Cuando trabajamos en aras de la redención final, debemos también transformar nuestras energías en amor trayendo a todas las naciones del mundo al servicio rectificado a Dios.» Que así sea la voluntad de HaShem; pronto y en nuestros días.

Los comentarios están cerrados.