B»H
A Tod@s nuestros seguidores/as, Shalóm.
Durante esta semana, Traemos luz a nuestras casas. el Or, la luz que sale de cada llama de las velas, puede presentarnos la grandeza del milagro, y la fuerza que tiene nuestra Emunáh. Con el tiempo que pasa, se debe incrementar. solo así, nos acercamos a la redención.
La Parasháh de hoy da la segunda parte de la historia de Yoséf, en la casa de Faraón. Allí vemos como la situación puede cambiar a favor de uno, y como debemos mantener nuestra confianza en hashém.
De costumbre, resumiremos lo sucedido en la Parasháh. Os recomendamos el siguiente enlace con la porción completa: Bereshít 41:1-44:17
Dos años después de entrar a Yoséf en la cárcel egipcio, el mismo Faraón le pide a interpretar dos sueños. En el primer sueño, siete vacas gordas se tragan por siete vacas flacas y de aspecto malo. en su segundo sueño, siete espigas ricas y sanas que son consumidas por siete espigas delgadas. Yoséf le explica que las vacas gordas y las espigas buenas representan siete años de gran prosperidad, y serán seguidos por siete años de hambruna. le aconseja almacenar trigo durante los próximos siete años. Por agradecimiento, Yoséf tomará parte en en mando de Egipto. Se casa con Asnat, con quien tiene dos hijos, Menashéh y Efraim.
La gran hambruna, obliga a los hermanos de Yoséf a bajar a Egipto. Binyamín, el hijo menor, queda con su padre para cuidarle. Cuando Yoséf ve a su hermanos, les acusa por espías y les obliga a dejar un rehén con él, hasta que vuelvan con su hermano menor. Shimón queda en Egipto y los otros hermanos hermanos vuelven a la tierra de su padre. En el camino descubren que su dinero se les había devuelto misteriosamente. Iaakóv nos permite que binyamín salga con ellos ya que teme que algo malo le pasará en el camino. solo deja a los hijos salir cuando Yehudáh se responsabiliza por Binyamín.
Los hijos se reciben amablemente en la casa de Yoséf. antes de mandarles de vuelta a su padre, pone una copa de gran valor en la bolsa de binyamín. cuando salen en camino, son perseguidos y la copa se descubre. Yoséf les acusa de ladrones y demanda que Benyamín se le entregue como esclavo.
En el video semanal, Vemos una acción menos positiva que hizo yosef delante de sus hermanos. el Rabino ginsburgh hablara de ésta y de sus consecuencias.
La raiz de la interpretación esta en el siguiente versículo
וַיֹּאמְרוּ שָׁלוֹם לְעַבְדְּךָ לְאָבִינוּ עוֹדֶנּוּ חָי וַיִּקְּדוּ וַיִּשְׁתַּחֲווּ כתיב וישתחו
Tu siervo nuestro padre está en paz –respondieron–. Todavía vive”. Inclinaron sus cabezas y se prosternaron (Bereshit 43:27)
¿Como Yoséf profano el honor de su padre? ¿porque lo hizo? ¿Que precio pago por hacerlo?
Shabát shalóm, y buen estudio
Desde OrEinSof
shabat shalom para todos