B»H
Queridos lectores y lectoras de OrEinSof, hoy es Rosh Jodesh Tevet y queremos compartir un estudio sobre este nuevo mes de nuestro calendario. Jodesh Tov y todo lo bueno! Arturo y el equipo de Oreinsof.
De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde.
Tevet es el décimo de los doce meses del calendario judío.
El mes de tevet inicia el «período» (tekufá) del invierno, cuyos tres meses – tevet, shevat, adar – corresponden a las tres tribus del campamento de Dan – Dan, Asher, Naftalí – que estaban situados al norte del campamento).
Tevet comienza con los últimos días de Jánuca, cuyo momento culminante es en el día octavo, Zot Jánuca. Su décimo día, el día décimo del décimo mes («el décimo será sagrado para Di-s»), es un día de ayuno en conmemoración del sitio de Jerusalem, el principio de la destrucción del Templo.
Los cuatro días en que conmemoramos la destrucción del Templo son, según el año en que ocurrió, el 17 de tamuz (el 4to mes), el 9 de av (el 5to mes), el 3 de tishrei (el 7mo mes) y el 10 de tevet (el 10mo mes). Dicen los profetas de estos cuatro días (según su mes respectivo): «el ayuno del cuarto, y el ayuno del quinto, y el ayuno del séptimo, y el ayuno del décimo serán (en el futuro) para la casa de Judá para regocijo y alegría y festividad».
La suma de los cuatro números 4,5,7 y 10 es 26, el valor del inefable Nombre de misericordia de Di-s, Havaiá. (Los días de las cuatro fechas mencionadas 17, 9, 3 y 10 suman 26 y 13, siendo 13 el valor de la palabra ejad («uno»). Por lo tanto 26 y 13 = 39 es el valor numérico de Havaiá ejad [«Havaiá es uno»]. 26 [el valor de los meses] más 13 [el valor de los días] = 65 = Adnut).
Estos cuatro números poseen un orden progresivo numérico, con diferencias de 1, 2 y 3. Si continuamos la progresión, los siguientes tres números son 14, 19, 25 que suman 58 – jen («gracia»). Junto con 26 – Havaiá – los primeros siete números de la progresión («todos los séptimos son queridos») equivalen a Janoj (cuyo nombre proviene de la palabra «educación» e «iniciación», es un acrónimo de «La gracia de Havaiá»), la séptima generación («querida») desde Adam.
Todos los días de ayuno, cuando son observados apropiadamente, traen aquí abajo la gracia desde su fuente de misericordia, el Nombre de Di-s Havaiá. El epítome de este proceso (según el orden del año, de acuerdo con las palabras del profeta) es el diez de tevet (en el secreto de «el final [el último día de ayuno del año] está incluido en el principio [de los eventos que llevaron a la destrucción]»). Por la Gracia Divina, el tercer y eterno Templo es construido, primero en el corazón de Israel, para luego manifestarse físicamente en el tierra.
Letra: ain
Esta letra significa «ojo». El mes de tevet es el mes de la rectificación y nulificación del «mal ojo». La palabra tevet misma viene de tov, «bueno», en referencia a «el buen ojo» (la fuente del poder de bendecir, como está dicho: «el buen ojo bendecirá»). Esta rectificación comienza con la contemplación de las luminarias de Jánuca (especialmente cuando están completas en el octavo día).
Todo proceso destructivo comienza con el «mal ojo» del odio, el odio de lo profano hacia lo sagrado (el secreto del diez, el número sagrado como ya se mencionó). Del odio proviene la ira, el fuego de la destrucción. La letra intermedia de kaas, «odio», es la ain. El negativo kaas debe ser primero rectificado a su correspondiente positivo, como será explicado aquí.
Mazal: «guedi» (Capricornio – cabrito)
Nuestros sabios nos enseñan que a los diez (una alusión al décimo mes y al nivel de diez en general) un niño «salta como un cabrito» (Midrash Kohelet). La naturaleza juguetona de saltar arriba y abajo «como un cabrito» refleja una etapa importante del proceso de crecimiento. El mes de tevet, de la tribu de Dan, se relaciona con el proceso de crecimiento, desde un estado de inmadurez a la madurez.