B»H
Queridos lectores y lectoras: seguimos con uno de nuestros temas más queridos, sobre el cual siempre quisieramos publicar más, los Bnei Noaj. Es tiempo de compartir hoy más que nunca, tiempo de reunir, de aproximar. y es seguro que muchos no judíos se aproximarán al calor de nuestro fuego común, al estudio de la Torah. Un caluroso shalom a todos ellos!
Un punto final que nos interesa tocar en este capítulo es el devenir futuro de quienes toman para y sobre sí ser Bnei Noaj justos gentiles. Durante este capítulo hemos desarrollado la relación entre las naciones no judías y el número 7 y entre el pueblo judío y el número 3.
Utilizando nuestro análisis anterior (ver aquí), podemos decir que el Talmud está describiendo un intento inicial de los Bnei Noaj de ascender por sobre el reino de las emociones Divinas (caracterizadas por el número 7) y entrar en el del intelecto Divino (caracterizado por el número 3 y el 30, que es 10 . 3).
Podemos suponer que este intento inicial falló porque Hashem no había identificado-revelado aún a Su pueblo elegido y sólo a través de la creación de una unión con ellos se podía lograr esa la elevación. Sin embargo, como está dicho en el Talmud de Ierushalaim, en el futuro los Bnei Noaj adherirán a estas 30 leyes.
¿Cuál es el significado simbólico de la elevación de 7 a 30 preceptos de los Bnei Noaj ? La Cabalá y el jasidismo explican que el reino de las emociones es donde tiene lugar la lucha con la maldad y el caos (el servicio de la depuración o clarificación). Pero donde se produce el esfuerzo decidido por lograr iluminación es en el reino del intelecto –no en el sentido de una pugna entre la luz y la oscuridad, sino más bien en la búsqueda de un despertar y de una conciencia más y más desarrollada de lo Divino en todas partes del mundo y en nuestras vidas. Esto es llamado el servicio de la unificación. Sigue leyendo