Estimad@s seguidores y seguidoras de nuestro Blog,
Seguimos nuestra serie, el sendero del arbol de la vida.
en esta facinante enseñanza, el Rabino Ginsburgh relaciona entre los conceptos que se reflejan con la salida de Egipto, y con el termino de la ansiedad, la Jaradáh. Dice que Todos debemos pasar la ansiedad. cada uno debe enfrentar y superarla. solo asi alcanzamos Construyendo el futuro que queremos.
Para los que desean acceder a la entrada anterior, podeis usar el siguiente enlace 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Dejemos la palabra al Rabino. Les deseamos un estudio fructífero.
La Travesía de la Ansiedad
De las 42 travesías, la estación y el viaje cuyo nombre está más asociado con los problemas y necesidades psicológicas se llama חרדה , jarada . Por eso queríamos hablar hoy acerca de la jaradá , “la ansiedad” como el ejemplo tal vez más importante que hay que conocer y saber cómo tratar, aconsejar qué hacer con ella y las distintas clases de fobias.
Los jasidim explican la expresión “En el principio creó ( ברא )”, que el principio de todo es estar sano ( בריא , barí , de la misma raíz), y para eso hay que mirar en la vida, la Torá de la vida, porque está dicho que “Miró en la Torá y creó el mundo”. Se supone que todas las estaciones en el camino son algo positivo, es imposible llegar a la Tierra de Israel sin atravesar jaradá , es algo necesario en la vida de la persona.
42 Travesías – El Secreto de “ ehié asher ehié , “seré lo que seré”, el Nombre de la salida de Egipto
Como veremos, de las 42 es posiblemente el lugar más importante, además de la última. מ ב , 42, se divide en 2 veces כא , 21, que en Cabalá es el Nombre sagrado: אהיה , ehié , que se le reveló a Moshé cuando preguntó qué le iba a responder cuando le pregunten los hijos de Israel quién lo envió a salvarlos, y Dios le respondió “ אהיה אשר אהיה ”, “ ehié asher ehié [y le dijo así le dirás a los hijos de Israel ehié me envió a uestedes]”. Sólo en este verso esta palabra es un Nombre sagrado, y este Nombre no se encuentra en ningún otro lugar en el Tana”j. Por lo tanto, es un Nombre especial de la salida de Egipto.
Significado que en toda oportunidad yo aspiro a ser, a ser lo que soy de verdad, que está en un estado de ocultamiento esencial. La salida de Egipto es que todo el tiempo “seré”, seré lo que seré, incluso si me parece que ya fui, que hay un solo seré pero sin embargo hay otro, que hay que estar ser nuevamente. Este Nombre representa la experiencia de la salida de Egipto, que describe el viaje de la vida, el “sendero del árbol de la vida”, avanzando constantemente hacia el árbol de la vida.
Cada vez que me parece que conozco o comprendo algo, me doy cuenta que “el objetivo del conocimiento es que no sé nada”. De repente eso que sabía desaparece, se anula y entonces hay que comenzar un nuevo “seré”.
Está escrito que ehié es el nombre de la madre que da a luz, de la preñez y el nacimiento, por eso en Cabalá es un Nombre del partzuf Ima (madre, biná, “la madre se alegra con los hijos”). También es “yo en el futuro seré”, y también “en el fututo daré a luz” (el primero de los 28 “tiempos” de Eclesiastes es el “tiempo de nacer”). Cuando la madre da a luz en esencia está dando nacimiento a su verdadera identidad, por eso ella dice “seré” en relación al parto que tendrá. Por eso toda la salida de Egipto es una parábola en Cabalá del parto, por eso las heroínas de Egipto fueron las parteras hebreas Shifra y Púa , (luego nos referiremos en especial a Shifra ), que de acuerdo a los sabios de bendita memoria son Iojeved y Miriam (la madre y la hermana de Moshé).
CONTINUARÁ