Video único, desde el encuentro del Rav Ginsburgh y el Rav Shalom Harush en Sucot 5773

B»H

En Sucot 5773, el Rav Ytzjak Ginsburgh visito en la suca del Rav Shalom Harush, uno de los rabinos más importantes de Breslav.  Era un encuentro muy especial entre los corrientes de Jabad y Breslav.

Tuve el placer de estar allí, en la Suca del Rav Harush, junto con cientos de personas que asistieron, para poder escuchar palabras de Toráh y celebrar Sucot con mucha alegría y unión.

El Rav Ginsburgh dedico su discurso más que todo a las palabras del Rav Najman de Breslav, ya que este día era el 202 aniversario de su fallecimiento.  Habló sobre las maneras de conseguir la alegría y sobre el misterioso concepto de «Even Hashtiya» (las Piedra angular del mundo).

Quiero compartir con todo vostros, un momento muy especial de ente encuentro, donde todos los presentes bailan al ritmo de «Nigun Hasimja» (El canto de la alegría) típico del Jasidut de Breslav:

Agradezco al creador, por poder estar allí.  Sea su voluntad que pronto podremos todos alegrarnos con la la llegada del Mashiaj y la construcción del templo en Yerushalaim!

Shabbat Shalom.

Oded.

Tsadikim: el Baal Shem Tob (II)

B»H

Estimados lectores de OrEinSof, continuamos con la biografía de nuestro maestro, el Baal Shem Tov, fundador de la jasidut. Qué  interesante es ver cuántos oficios desempeñó, cómo se vio obligado a desplazarse de un pueblo a otro pueblo, pero tiene una bondad en su interior que le acompaña en todo su camino. Recibid todos un cordial saludo, desde Oreinsof.

Israel como un tzadik oculto

Cuando Israel tenía dieciocho años, la comunidad de Tloste sugirió una esposa para él. Poco se sabe de la primera esposa de Israel, pues murió poco después de su matrimonio.

Después de la muerte de su esposa, Israel fue contratado como profesor en el jéder de Tloste. Fue en este momento que la comprensión profunda de Israel de la naturaleza humana comenzó a brillar, y se le pidió a menudo que presidiera en los litigios civiles entre los miembros de la comunidad.

Poco tiempo después, en 5478 (1718), Israel se trasladó a la ciudad de Brody, donde fue, una vez más, contratado como profesor. En este cargo, se le pidió a Israel que fuera tutor de un joven huérfano que había sido adoptado por el ilustre Rabí Guershon de Kitov, reconocido por la amplitud de sus conocimientos tanto en el Talmud como la Cábala. Este cargo eventualmente condujo al casamiento de Israel con la hermana de Rabí Guershon, Chana.

La joven pareja dio a luz a su hija, Odl. Su hijo, Tzvi Hersh, nacería quince años después.

La estancia de Israel en Brody fue de corta duración; uno de los maestros de Israel de la comunidad de tzadikim ocultos le ordenó trasladarse a una ciudad pequeña. Y así, Israel y su esposa salieron de Brody y se establecieron en un pequeño pueblo en la profundidad de los Montes Cárpatos, al este. Sigue leyendo