Shalom a tod@s nuestros seguidor@s
De nuevo, !Jag Sameaj! Estamos en momentos de alegria. !זמן שמחתנו (Zman simjatenu)
Son momentos de estar y de y disfrutar juntos. Estos días se recogen de las cosechas del año, mientras esperamos a las primeras lluvias del año que acaba de empezar. Cierto es que estando en la Suka, salimos de nuestras casas protegidas y cómodas, pero justo entonces llegamos a estar bendecidos con algo que va mas allá que la protección física y del frío.
Seguramente, todos que hemos experimentado esta emoción estariamos de acurdo con ello .Con la siguiente reflexión, El rabino ginsburgh explica las fuentes y las razones que están detrás de la construcción de nuestras sukás. Os invitamos a seguir con nosotros tal ensayo, pero, por supuesto, si queréis acceder a su traducción completa, sigan este enlace:Una Suká para todos
Una suka para todos. por rabino ginsburgh
Es bien sabido que la festividad de Sucot está relacionada con la unión judía. Muchos están familiarizados con la analogía de las 4 especies (citrón, palmera datilera, mirto y sauce) con los 4 niveles de observancia dentro del pueblo judío: Estudio de Torá y cumplimiento de preceptos, sólo estudio de Torá, sólo cumplimiento de preceptos, y ninguno de los dos. Pero aquí nos centraremos en el dicho de los sabios que dice:
”Todo el Pueblo judío merece sentarse en una sucáh”
כָּל יִשְׂרָאֵל רְאוּיִם לֵישֵׁב בְּסֻכָּה אֶחָת
(Col Israel reuim leishev basucáh ajat)
Como todos los dichos de los sabios este también proviene de un verso de la Torá, en este caso:
“Y morarás en sucot siete días, todo todo ciudadano en Israel morará en sucot”
בַּסֻּכֹּת תֵּשְׁבוּ שִׁבְעַת יָמִים כָּל הָאֶזְרָח בְּיִשְׂרָאֵל יֵשְׁבוּ בַּסֻּכּת
(Besucot teshvú shivat iamim col haezraj beIsrael ieshvú besucot)
El significado literal simple de este dicho de los sabios, es decir su implicación hal ájica -legal, es que podemos cumplir la mitzvá de sentarnos en una sucáh incluso en la sucáh de otro, siempre que nos la “preste”.
Sin embargo, este principio pudo haber sido establecido simplemente, sin utilizar una frase tan ampulosa como “todo el pueblo merece…” La elección del estilo ciertamente alude a algo muy importante que tiene que ver con la unidad judía. Muchos comentarios indagan en el interrogante de por qué los sabios eligieron este estilo de formular esta halajáh .
El principio espiritual subyacente en todas las respuestas que veremos es que hay una luz abarcadora que une y envuelve a todo el pueblo judío y que esa luz está revelada en la sucáh . Siguiendo el método que empleamos usualmente, ordenaremos las distintas opiniones sobre qué genera esta especial unidad de la festividad de sucot, que hace posible para todos los judíos sentarse en una sucáh, juntos, de acuerdo a su correspondencia con las sefirót, los canales de emanación Divina.
Esto es. tenemos que estar juntos. esperemos que todo@s nosotr@s valoremos la unión d todos nuestros componentes, para crear esta unión, que es tan fundamental para nuestro pueblo.
De nuevo. !Jag sameaj! !Moadim lesimja!.
Desde OrEinSof