Shalom a tod@s nuestros seguidores y seguidoras
!Buenas fiestas! Cada año, el mes de Tishrey representa la renovación. Tenemos nuestras hojas en blanco. podemos describir sin limites todo lo que deseamos para el proximo año.
junto con ello, tenemos que hacer Jeshbón néfesh. Debemos contemplar lo sucedido durante el ultimo año, preservar lo bueno, y reconciliar con el pasado. Estos días que acaban de empezar, los dias de Teshuváh, nos guían hacia el día mas santo del año. yom kipúr. queda poco tiempo, y hay mucho trabajo que hacer.
Mientras tanto, deseamos llegar al punto final de nuestra Toráh, y cumplir adecuadamente el ciclo de su lectura.
חִזְקוּ וְאִמְצוּ אַל תִּירְאוּ וְאַל תַּעַרְצוּ מִפְּנֵיהֶם כִּי יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ הוּא הַהֹלֵךְ עִמָּךְ לֹא יַרְפְּךָ וְלֹא יַעַזְבֶךָּ
Sean fuertes y valientes. No tengan miedo ni se sientan inseguros ante ellos. Dios tu Señor es Quien va contigo, y Él no te fallará ni te abandonará (Devarím 31:6)
וְעַתָּה כִּתְבוּ לָכֶם אֶת הַשִּׁירָה הַזֹּאת וְלַמְּדָהּ אֶת בְּנֵי יִשְׂרָאֵל שִׂימָהּ בְּפִיהֶם לְמַעַן תִּהְיֶה לִּי הַשִּׁירָה הַזֹּאת לְעֵד בִּבְנֵי יִשְׂרָאֵל
Ahora escriban para ustedes este canto y enséñaselo a los israelitas. Haz que lo memoricen, para que este canto sea un testigo para los israelitas (Devarím 31:19)
Moshé abre la Parasháh animando al pueblo «Sean fuertes y valientes«. aunque él no les guiará en sus conquistas, Di-s no les fallara ni les abandonará. Se otorga a Yoshuáh el puesto del dirigente del pueblo.
La Toráh escrita por Moshé se da a los Cohanim. Se ordena a leerla delante del pueblo durante la fiesta de Sukót del séptimo año. esto es, el año de la Shemitáh. Así se cumple el precepto «Hakhél»: Reúna el pueblo.
Moshé se advierte que después de su muerte, el pueblo se desviará del camino correcto, y se alejará del pacto que hizo con hashém. El canto que va a enseñar servirá para recordar el pacto y la promesa del pueblo ante Di-s.
Para acceder a la Parasháh completa, podéis utilizar este enlace: Devarím 31:1-31:10
Esta semana, disfrutaremos de la enseñanza semanal del Rav, referida al año התשע»ב . a pesar de ello, elegimos compartirla, ya que su contenido sigue siendo relevante hoy en día. El rabino hablará de las dos ultimas parashót, ya que suelen ser conectadas casi todos los años.
El verciculo analizado por el Rav es el siguiente:
וְעַתָּה כִּתְבוּ לָכֶם אֶת הַשִּׁירָה הַזֹּאת וְלַמְּדָהּ אֶת בְּנֵי יִשְׂרָאֵל שִׂימָהּ בְּפִיהֶם לְמַעַן תִּהְיֶה לִּי הַשִּׁירָה הַזֹּאת לְעֵד בִּבְנֵי יִשְׂרָאֵל
Ahora escriban para ustedes este canto y enséñaselo a los israelitas. Haz que lo memoricen, para que este canto sea un testigo para los israelitas (Devarím 25:19)
La expresión שִׂימָהּ בְּפִיהֶם Literalmente traducido «ponga en sus bocas», abre un mundo de significados. se explican por nuestro rabino en el siguiente vídeo
¿Que representa esta expresión, de poner el canto, la Toráh, en nuestras bocas?
¿que referencia hace en relación con la propia sabiduria, con el estudio de la Toráh?
¿Como se enlaza dicho versiculo con el inicio del año?
Shabat Shalom
Desde OrEinSof