A Tod@s nuestros sguidores y seguidoras, Shalom.
!Shaná Tova! feliz año 5773!
Aprovechamos la ocasión para desear a tod@s, un año dulce y prospero, con muchas bendiciones en el camino, que sepamos apreciar lo que hashem nos da, y pasar el año con mucha felicidad.
Hoy concluimos la primera parte de la serie «El sendero del árbol de la vida». por supuesto, nos gustaría saber que pensáis de la serie y de las enseñanzas del Rav. Su opinión nos ayuda a elegir los temas mas interesantes para vosotros. !no dudéis en escribirnos en los comentarios de esta misma pagina! Muchísimas gracias a todos!
En la entrada anterior:
…si realiza un esfuerzo supremo, muy por encima de su naturaleza básica, esto se llama “servicio”, en el sentido de trabajo o esfuerzo, y significa ir más allá de la naturaleza.Para llegar a lo muy bueno a partir de lo bueno se requiere el trabajo del alma, avodát hanéfesh.
Si la persona se acostumbra a esto en el servicio de la tzedaká , “la costumbre se hace naturaleza”, una “segunda naturaleza”
Un Caminante en el Sendero
Aquí está escrito que el servicio es sólo un tema, trabajar la naturaleza en cuanto a los asuntos de tzedaká , pero nosotros dijimos dos cosas diferentes, que el servicio es el trabajo del alma, la humildad y la autoanulación, y la tzedaká es una segulá , relativamente.
El punto en común es que a través de un buen consejo la persona logra dirigirse y entrar al Jardín del Edén Primordial, regresar al lugar donde Dios quería que viva, y que siga adelante para llegar hasta el árbol de la vida.
El judío es llamado “caminante”, como está escrito “y les di caminantes entre aquellos que están parados”. Los ángeles del cielo están “parados”, si no estáticos completamente, todo el tiempo en un proceso de “correr y volver” suben y bajan pero avanzan retrocediendo, por lo que en realidad no avanzan. Pero el judío realmente camina, avanza hacia la meta, no avanza de forma aparente para luego retroceder.
El andar del judío es justamente “el sendero del árbol de la vida”, llega al árbol y allí ya se encuentra preparado nuevamente para como en el principio antes del pecado, porque los consejos –el buen comportamiento- son ya por la inspiración del árbol de la vida. No son consejos del árbol del conocimiento, que no hacen avanzar al hombre, que no lo hacen un caminante verdadero.
Caminar es exactamente el esfuerzo y el servicio por sobre la propia naturaleza, y como ya dijimos esto se expresa principalmente intentando superar nuestra naturaleza respecto a la entrega de tzedaká , espiritual y materialmente. Esta debe ser la motivación básica de todo aquel que viene aquí para estudiar, personas que quieren ayudar al prójimo. Puede haber otros motivos, pero quien quiere curar y llegar a ser un curador del cuerpo y el alma, tiene que sentir que verdaderamente le duele el dolor del prójimo, y por eso intenta ayudarlo.
Para lograrlo debe trabajar duro consigo mismo, ser un caminante del esfuerzo de dar tzedaká .
Fin.
shalom a todo el equipo.de esta bella pagina en lo patgicular me gusto mucho el tema que se elijio.me encantaria que el rav.esplicara algo del libro de job.se que en ese libro vienen temas ocultos sovre ala persona que se porta vien y sin emvargo leva mal y al malvado que leva vien que se porta mal y leva de maravilla gracias.
SHANA TOVA¡¡!! MUY FELIZ AÑO 5773… GRACIAS por todo los articulos que nos envian…y gracias por esta hermosa pagina… UN CAMINANTE EN EL SENDERO…que frase mas hermosa y que significado interno maravilloso tiene… gracias por todo otra vez……..con cariño.. Martha