Parasháh Ki Tavó

B»H

A Tod@s los amig@s de nuestra comunidad virtual, Shalom.

!De nuevo, se nos acercan Momentos emocionantes!. tenemos que prepararnos al primer mes del año. sobre todo, tenemos que equiparnos de alimento para el alma, y superar el mes de las selijot. así llegaremos preparados al mes de Tishrei, 

וּנְתָנְךָ יְ־הֹוָ־ה לְרֹאשׁ וְלֹא לְזָנָב
Dios hará de ti un líder y jamás un seguidor (Devarím 28:13)

וְלֹא נָתַן יְ־הֹוָ־ה לָכֶם לֵב לָדַעַת וְעֵינַיִם לִרְאוֹת וְאָזְנַיִם לִשְׁמֹעַ עַד הַיּוֹם הַזֶּה
Mas hasta el día de hoy, Dios no les dio corazón para saber, ojos para ver y oídos para oír (Devarím  29:3)

Esta semana nos acercamos a los últimos capítulos del libro de Devarim. Parashah Ki tavó tiene estructura muy particular, los partes centrales en la parasháh son la Bendición y la maldición. Se simbolizan por las dos montañas al principio de la Parasháh  La montaña de Grizim representa la bendición mientras que la montaña de Eival representa la maldición. Luego se describen las dos alternativas que nuestro pueblo tiene en mano. no hay un camino intermedio.

Os invitamos a acceder a la versión virtual de la Parasháh en el portal de jabad, con este enlace: Devarím 26:1-29:8

Moshé instruye al pueblo traer las primeras frutas, los bicurim como un regalo al santo templo. Se describe la ley del Measér. es el diezmo que hay que regalar a los necesitados o a los levitas. en la montaña de Grizim se proclamarán las bendiciones del pueblo, y se construirá un altar. En la montaña de  Eival, se declararán sus maldiciones.

En la parte central de la Parasháh, se describe en detalle como se premiará y se bendecirá el pueblo si siga la ley de Di-s. Justo después, se describe con mucho detalle, todas las cosas malas que le pueden pasar al pueblo si abandona el camino de  él. son palabras de Tojeja, de reproche. no son seguidas por palabras de consuelo, como pasa con otros momentos de la toráh

Sin embargo, Moshéh vuelve a recordar al pueblo de Israel como maduró, y como que alcanzo a conocer y seguir el camino de su creador, cuarenta años después de la salida de Egipto.

!Nos complace disfrutar con vosotros del mensaje semanal del Rav Ginsburgh!

Esta semana el rabino habla del versículo:

יְצַו יְ־הֹוָ־ה אִתְּךָ אֶת הַבְּרָכָה בַּאֲסָמֶיךָ
Dios concederá una bendición en tus graneros (Devarím 28:8)

 La palabra Asam (granero) proviene del raiz de la palabra Samui, (oculto). Nustro rabino nos habla de la importancia de evitar cualquier medición material de lo que deseamos bendecir.

¿quienes son los dos grandes rabinos cuya interpretación se analiza en este ensayo?

¿cuales niveles se puede encontrar el termino «oculto» (Samui)?

¿Que podemos aprender de la similitud gimatrica  entre la palabra «Osem» y «Meain» (Desde la nada)?

Shabat shalom,

Desde OrEinSof.

Un comentario el “Parasháh Ki Tavó

  1. Hermosa Parasháh Ki Tavó…y realmente, NO HAY UN CAMINO INTERMEDIO….»la bendicion no se encuentra sino en aquello invisible al ojo»….
    los dos grandes Rabinos son…Rabi ISHMAEL y Rabi ITZJAK….
    los tres niveles son TZINIUTA, REISHA DEAIN Y REISHA DE ARIJ
    OSAM–101–MEAIN–«granero»–«de la nada»
    muchas gracias……………

Los comentarios están cerrados.