El mes de Elul-el Rey se encuentra en el Campo

                     B»H

De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde.

Elul  es el sexto de los doce meses del calendario judío.

Es llamado «el mes del arrepentimiento», «el mes de la misericordia» y «el mes del perdón». Elul sigue a los meses Tamuz y Av, los meses donde tuvieron lugar los dos grandes pecados de Israel, el del becerro de oro y el de los espías.

Las cuatro letras de la palabra Elul son un acrónimo de las letras iniciales de la frase del Cantar de los Cantares (6:3): «Yo soy para mi amado y mi amado es para mi«. «Yo soy para mi amado» en arrepentimiento y deseo consumado de retornar a la raíz de mi alma en Di-s. «Y mi amado es para mi» con una expresión Divina de misericordia y perdón.

Este es el mes en el cual «el Rey se encuentra en el campo». Todos se pueden acercar a El, y El hace resplandecer Su semblante hacia todos.

Elul es el mes de la preparación para las supremas festividades de Tishrei en el cual Moisés ascendió al Monte Sinaí por tercera vez por un período de cuarenta días desde Rosh Jodesh Elul hasta Iom Kipur, cuando descendió con las segundas «tablas del testimonio». Estos fueron días en donde Di-s reveló gran misericordia al pueblo judío.

En «numeración pequeña», Elul = 13, aludiendo a los 13 principios de misericordia Divina que son revelados en el mes de Elul.

Color: rojo.

Letra: iud

La iud es la primera letra del Tetragramaton, Havaiá, el Nombre esencial de Di-s, el de la misericordia. Es también la letra final del Nombre Adnut, el Nombre que incluye el Nombre Havaiá para revelarlo y expresarlo en el mundo. Así la iud es el comienzo (de la esencia de misericordia Divina, Havaiá) y el final (de la manifestación de misericordia Divina, Adnut)

Todas las formas creadas comienzan con un «punto» esencial de energía y fuerza de vida, el de la letra iud. El final del proceso creativo es igualmente un «punto» de consumación y satisfacción, una iud. «En el principio Di-s creó …» es el punto inicial, «y Di-s finalizó en el séptimo día …»es el punto final.

La palabra iud posee la misma raíz que «mano» (iad). Nuestros sabios interpretan el versículo: «Incluso Mi mano ha fundado la tierra, y Mi derecha ha desarrollado los cielos», como que «Di-s extendió su mano derecha y creó los cielos y extendió su mano izquierda y creó la tierra». La mano derecha es el punto de iniciación y la izquierda es el del final».

En estos versos, la mano izquierda («Mi mano, sin ninguna especificación de deracha o izquierda) aparece antes de la mano derecha. Esto concuerda con la opinión de Hillel que «la tierra precede [a los cielos]». La tierra representa la consumación de la Creación, «lo último en la acción es lo primero en el pensamiento».

La iud de Elul es, en particular, la mano izquierda, el controlador del sentido del mes, el sentido de acción y rectificación. Este es el punto final de la Creación que alcanza su propósito final, la iud de Adnut, reflejando perfectamente en la realidad creada la iud de Havaiá.

Mazal: betulá (Virgo – virgen).

La betulá simboliza la novia amada de Di’s, Israel, la novia del Cantar de los Cantares quien dice a su novio «Yo soy para mi amado y mi amado es para mi».

La palabra betulá aparece por primera vez en la Torá (y la única vez describiendo a una mujer específica, alabando a nuestra matriarca Rebeca, antes de su casamiento con Isaac.

En cabalá, la unión de Isaac y Rebeca simboliza el servicio espiritual de la plegaria y la devoción a Di-s. Isaac (Itzjak = 208) más Rebeca (Rivka = 307) = 515 = tefilá, «plegaria».

En jasidut el verso «Yo soy para mi amado y mi amado para mi», hace referencia, en particular, al servicio de plegaria del mes de  Elul.

La «virgen» de Elul (Rebeca) da a luz (retroactivamente, con respecto al orden de los meses del año) a los «mellizos» de Sivan (Iacob y Esav, los hijos de Rebeca, como se explica arriba). Las primeras tablas, entregadas en Sivan, fueron quebradas (a causa del pecado), las segundas, dadas a Moises en Elul (el mes del arrepentimiento) están enteras. El arrepentimiento es identificado en cabalá con la «madre» (en general y Rebeca en particular). «Madre corresponde a la sefirá de biná = 67 = Elul.

En Cabalá la «madre» permanece por siempre «virgen» (en el plano espiritual). En un estado continuo de teshuvá y tefilá su «siempre nueva» unión con el «padre» nunca cesa – «dos compañeros que nunca se separan». Tal va a ser el estado de la novia y el novio de aquí abajo con la llegada del Mashiaj. «Padre« y «madre» corresponde a las primeras dos letras de Havaiá – «la unión superior»; «novio» y «novia» o «hijo» e » hija» corresponden al segundo par de letras de Havaiá – «la unión inferior»).

La betulá simboliza también la «tierra virgen», la tierra de Israel destinada a casarse con el pueblo de Israel, como declara el profeta: «como un joven desposa a una virgen, así tus hijos te desposaran [la tierra de Israel]» (Isaias 62:5). Aquí vemos que los hijos desposan a la «madre tierra» que permanece «tierra virgen».

La tierra representa la rectificación de la acción, el sentido del mes de Elul, como se describe arriba. Sigue leyendo

Parasháh Shoftím | De jueces y policias

B»H

Estimad@s seguidores y seguidoras de nuestra comunidad virtual

Esta semana, se nos revela más de la ley entregada al pueblo de Israel, que la debe aplicar cuando llegue a su tierra. Todo esto, sin dejar el estilo excepcional y la narrativa que caracteriza el libro de Devarím.

צֶדֶק צֶדֶק תִּרְדֹּף (Devarím 16:20)
“Justicia, justicia perseguirás”

כִּי הַשֹּׁחַד יְעַוֵּר עֵינֵי חֲכָמִים וִיסַלֵּף דִּבְרֵי צַדִּיקִם (Devarím 16:19)
«Puesto que el soborno hace ciego al sabio y pervierte las palabras de los justos»

כִּי הָאָדָם עֵץ הַשָּׂדֶה (Devarím 20:19)
“Que el hombre como el árbol del campo es”

Os pasamos nuestro resumen de la parasháh, con el enlace a la porción completa (Devarim 16:18-21:9)

Moshé dicta los principios de la justicia al pueblo de Israel: en todas las ciudades habrán jueces y vigilantes. Se destaca la prohibición de tomar soborno, y la obligación de perseguir la justicia. Se menciona de nuevo la gravedad del pecado de la idolatría, y se explica cómo debe tratar la persona idolatra. Debe haber más que un testigo para condenar al pecador.

Un rey de Israel debe ser elegido por Di-s. Se declaran los valores y las características que él debe cuidar mientras reina el pueblo de Israel. Luego se mencionan las características de un profeta verdadero, y como debe ser castigado el profeta falso. se da una nueva descripción de las ciudades de refugio, y su utilidad: serán solo tres ciudades, hasta el momento de la expansión de las fronteras. Entonces, habrá que establecer las tres ciudades restantes.
La preparación a la guerra consiste en organización en grupos y en asignación de líderes. Después de un discurso del gran sacerdote, los soldados cuya condición particular lo justifica, se mandan a sus casas sin participar en la guerra. La parasháh se termina con lo que se obliga a la hora de encontrar un ser muerto en el campo. Dice que deben hacer los ancianos de la ciudad al encontrarlo.

Esta semana, disfrutaremos del video smanal del rav, extraído del archivo del instituto Gal Einai. Rabino Ginsburgh habla sobre primer versiculo de la parasháh:

«שֹׁפְטִים וְשֹׁטְרִים תִּתֶּן לְךָ בְּכָל שְׁעָרֶיךָ» (Devarím 16:18)
“Desígnate jueces y policías para tus tribus en todos tus asentamientos

en el tratado de Makot (Masejet Makót) , se pregunta:

¿hay diferencia entre el deber de poner jueces en el pais de israel y en la Gola (la diaspora)?

¿Como se interpreta la palabra שְׁעָרֶיךָ (Shearija-asentamientos), y cuales significados se esconden dentro del termino?

La palabra פלך  (Pelej-Distrito)  tiene cuatro significados que se nombran por el rav ¿como se enlazan estos significados adicionales de esta palabra?

Shabat shalom

Hasta la proxima Parasháh

Lightletter y el equipo OrEinSof