Parasháh Devarim | La calidez del corazón

B”H

¡Shalom Javerim! Amigos y amigas de nuestra comunidad virtual

אֵלֶּה הַדְּבָרִים אֲשֶׁר דִּבֶּר מֹשֶׁה אֶל כָּל יִשְׂרָאֵל בְּעֵבֶר הַיַּרְדֵּן בַּמִּדְבָּר בָּעֲרָבָה מוֹל סוּף בֵּין פָּארָן וּבֵין תֹּפֶל וְלָבָן וַחֲצֵרֹת וְדִי זָהָב:

“Estas son las palabras que Moshé hablo a todo israél junto al margen oriental del Jordán, en el desierto en la Aravá, cerca de suf, en las inmediaciones de Parán, Tofel, Laván, Jatzerot y Di Zaháv”

Así, empieza el quinto y el último libro de nuestra Toráh. Esta vez, nos habla el mismo líder de Israel,  de forma más directa y personal. Incluso los acontecimientos que ya se mencionaban anteriormente, reciben un significado distinto cuando se comentan a con la voz de Moshé rabeinu.

En la lectura de Devarim se atribuye a Moshe múltiples papeles distintos. En algunos momentos aparece el líder del pueblo, con gran habilidad de discurso. En otros, se convierte en el locutor que anuncia las leyes de toda la Toráh. Más tarde en el escrito, En Parasháh haázinu, es nada menos que un poeta.

Os invitamos contemplar el quinto libro de nuestra Toráh bajo una mirada distinta. Sigamos pasear entre los capítulos, y Cada semana, con nuestra costumbre, veremos en detalle la parasháh.

Esta Shabát, haremos la lectura de Parasháh Devarim .la cual podéis leer completa en el enlace siguiente. Deuteronomio 1:1-3:22

Moshé comenta de la asignación de los líderes y de los jueces. Dedica importancia al acontecimiento de la venida de los emisarios, y la ceja del pueblo que vino en consecuencia. Dice al pueblo entonces, que a él tampoco no se permite entrar en la tierra prometida. Luego, comenta los eventos recientes: Las primeras guerras que tuvieron Israel contra los reyes emorias Og y Sijon, el asentamiento de los tribus de Reuben, Gad y la media tribu de Menashe en sus tierras. La parasháh se termina con La asignación de Yehoshua como el sucesor de Moshé. Se le dice al pueblo: “no tema”, porque es Di-s quien lucha por el pueblo en sus batallas.

Terminaremos nuestro comentario de la Parasháh con la contribución de sabiduría de nuestro rabino. esta vez, el rabino Ginsburgh habla sobre la peculiaridad del quinto libro de la Toráh, y el estado espiritual que marca su primera Parasháh.

El libro de Devarim se nos cuenta de primera persona, por Moshéh rabeinu. a pesar de esto, el libro se nombra con los otros libros de la Toráh. El Rabino pregunta:

¿Quien es realmente el autor del libro de Devarim?

¿Como se unen los significados del mes mas duro del año y la lectura del quinto libro de la Toráh?

¿como se manifiesta el elemento del Fuego, Esh, en la interpretación del rabino?

Que tengais un buen Shabat, desde el equipo de OrEinSof.