B”H
Shalom a todos nuestros seguidores.
¡Beshaá tovah!, ¡Enhorabuena!
Esta Shabát, terminamos de leer el libro BaMidbár. Allí, entre las páginas del libro central de nuestra Toráh, se mencionan los acontecimientos que dieron lugar al nacimiento de nuestro pueblo. Recordemos cómo recibíamos todas nuestras necesidades desde el cielo, pero sin olvidar cómo cuarenta días se convirtieron en cuarenta años de estancia en el desierto.
Tampoco olvidemos que allí, en el desierto, se formó nuestro pueblo.
Esta semana comentaremos brevemente de las dos parashot, y seguiremos con la reflexión de
nuestro querido Rav Ginsburgh, acerca estas.
Moshé enseña al pueblo las leyes del juramento, del Néder. La parasháh continúa con el contraataque contra los medianitas. Inmediatamente después, se trata el tema de la repartición del botín, y la parte que se dedica de éste a Di-s. Se destaca la importancia de la purificación después de la lucha.
Los miembros de las tribus de Reubén y de Gad desean tener el territorio que esta al éste del río Jordan. Como respuesta, se les obliga a acompañar primero a los demás pueblos en su lucha
y sus conquistas, antes de volver a ocupar sus terrenos al este del río Jordán.
La segunda Parasháh (Maséi) hace una lista de todas las localizaciones por las que el pueblo ha pasado durante su estancia en el desierto. Se declaran las fronteras de la tierra prometida.
Yehoshúa y Elazar serán los nuevos líderes del pueblo. Se determinan las cuarenta y ocho poblaciones hebreas. Seis de éstas se consideran ciudades refugio. Son las poblaciones que pueden dar refugio a los que han matado involuntariamente.
Al final de la Parasháh Maséi, las hijas de Tzlofchad se casan, de manera que los terrenos que les corresponden por herencia, no pasen a ninguna otra tribu. Se destaca la importancia de que cada tribu tenga sus propios terrenos.
Como siempre, os facilitamos la versión completa: Números 30:2-36:13
Esta semana, traemos una reflexion marravillosa, un fruto de la sabiduría del rabino Ginsburgh. su punto de partida son las mismas ciudades de refugio. para los que quieran entrar y aprender leyendo , os invitamos a entrar en el siguiente enlace: El sendero misterioso-Rabino Ginsburgh
Shabat Shalom
El equipo de OrEinSof