Parasháh Pinjas | En la cima del mundo

Estimados Seguidores de OrEinSof

La Parasháh de esta semana, un paso mas antes de entrar en la tierra prometida. es una fase de preparación. nos agrupamos, y se nos asigna un líder nuevo. nos preparan para la repartición de la tierra, aunque todavía nos falta pisar en ésta. nos otorgan las leyes de las ofrendas para que las utilicemos en nuestro nuevo hogar. sin embargo, tenemos un camino por recorrer.

Caminemos el contenido de esta porción de la torah:

Tras la cese de la plaga, Pinjas, el nieto de Aaron, recibe la bendición de Di-s. el pueblo midianita se declara hostil para el pueblo de israel, y sera castigado por esto.

se realiza un censo de todo el pueblo de israél en este censo se realizan unos comentarios sobre los  miembros de las familias: los hijos de koraj no murieron. En la tribu de menashe hay una familia que tiene solo hijas. igualmente vemos que el numero de los miembros al tribu de Shimón se redujo mucho desde el censo de Parasháh BaMidbar, y concluimos que muchos de ellos Murieron en la ultima plaga. la descripción del censo se concluye con el dato que no nombraba en el censo ningún hombre que aparecia en el ultimo censo, salvo Calev y Yehoshua.

Las hijas de Zelofehadreciben el derecho a su tierra, Di-s concede su petición. luego se incorporan algunas modificaciones acerca de las leyes de la herencia de la tierra.

 Al final de nuestra porción, Moshe deja el poder del  liderazgo en las manos de Yehoshua, y se describen las Ofrendas que se dan durante todo el año, en los días de Shabát, al principio del mes (Rosh Jodesh) y durante las festividades.

Como siempre, os invitamos a consultar la parasha completa por aqui: BaMidbár 25:10-30:1

Con nuestro costumbre, contemplemos los descubrimientos y secretos que que pueden emergerse !a partir de un solo versículo de la Parasháh!. un análisis maravilloso hecho por nuestro rabino Ginsburgh.

Pero primero: Aprovechamos la ocación de comentar a los afortunados de nuestros lectores y lectoras,  que residen en ciudad de mexico. este domingo, 15 de julio, el 25 de tamúz, se realiza el seminario sobre la estructura del alma.

podéis recibir mas información e inscribirse a través de este enlace.

Esta semana, el rabino Ginsburgh contempla el verciculo

«וַתִּפְתַּח הָאָרֶץ אֶת פִּיהָ וַתִּבְלַע אֹתָם וְאֶת קֹרַח בְּמוֹת הָעֵדָה בַּאֲכֹל הָאֵשׁ אֵת חֲמִשִּׁים וּמָאתַיִם אִישׁ וַיִּהְיוּ לְנֵס» (BaMidbar 26:10)

(«La tierra abrió su boca y los tragó a ellos y a Kóraj cuando el grupo [rebelde] murió y el fuego aniquiló a los docientos y cincuenta, y serán un milagro«)

La traducción se aproxima, pero algunos significados de la palabra «nés» (Milagro, al alza) se pierden en la traducción. nuestro rabino habla de estos significados. 

¿como paso que los hijos de Koraj no murieron con los otros rebeldes?

¿Cual es el paralelismo entre los tres terminos Ot (señal), Zikarón (recuerdo), Nés (milagro), y sus referentes desde del mundo de la Jasidut?

Os deseamos Shabat shalóm, desde el equipo OrEinSof