BH
Estimados amigos de OrEinSof,
Después del gran éxito en las entregas anteriores de los fragmentos del libro de Profesor Zeiger titulado “Torah of Life”, es decir, La Torá de la vida, inspirado en las enseñanzas de nuestro rabino y maestro Rav Ginsburgh, esta semana, os proponemos la lectura de un fragmento del libro que habla sobre el pan.
¡Seguro que te gustará!
¿Qué viene a nuestra mente cuando escuchamos la palabra “carbohidrato”?
Mucha gente inmediatamente pensará en el pan. Los judíos observantes que se disponen a comer pan primero lavan sus manos, pronuncian la bendición “al netilat yadaim” y luego bendicen el pan con la bendición “hamotzi”. Sólo entonces se come el pan.
Aparte de “hamotzi lejem min haaretz”, la bendición del pan, hay otras bendiciones para diferentes alimentos. Decimos “boré minei mezonot” para alimentos como pasteles o pasta, “boré pri adamá” para vegetales, y “boré pri haetz” para el fruto de los árboles. Sin embargo, si nos disponemos a participar en una comida de Shabat o de alguna fiesta, primero lavamos nuestras manos y comemos el pan después de la bendición “hamotzi”.
La bendición del pan cubrirá el resto de alimentos que comamos durante la comida, que de otra manera deberíamos bendecir separadamente si participáramos en una comida en que no se sirviera pan.
¿Qué tiene el pan que lo hace inclusivo de toda la comida?