B»H
Shalom, querido@s lector@s de OrEinSof,
Numerosos son los retos que nuestro pueblo enfrenta mientras avanza hacia la tierra
prometida. Ahora, ha llegado el momento de enfrentarnos a los moabitas y a su rey, Balak.
¡Cuánto podemos aprender de tal encuentro!
Podemos estudiar aquí acerca de la fuerza de una bendición verdadera, y su valor universal.
Podemos ver como cruza fronteras y abarca a otras naciones.
Incluso cuando sale de una boca malvada y mal intencionada, la maldición puede convertirse
en una gran bendición.
En esta Parasháh, la palabra de Di-s llega a Bilam, un midianita, que colabora con Balak, el
malvado rey de los moabitas. Sin duda, esta parasháh nos aporta otra dimensión a la narrativa
de la Toráh. Se nos cuenta nuestra historia en tercera persona, y nos proporciona una nueva
visión para comprender lo estudiado.
Seguidamente encontrareis un breve resumen de la parasháh acompañado, como ya sabéis,
de un enlace para profundizar en la lectura. Bamidbar 22:2-25:9
Balak, rey de Moav, pide a Bilám, medianita, que maldiga al pueblo de Israel. Bilám habe tres intentos de maldecir a Israel, pero en cada ocasión, en lugar de maldecir acaba bendiciendo al pueblo. Finalmente, profetiza incluso el final de los días y la venida de Mashiaj.
La parasháh termina con la descripción el pecado del pueblo de Israel que, seducido por las hijas de Moab, peca cometiendo idolatría. Un israelita de alto rango lleva a su tienda a una de las mujeres medianitas. Pinjas, hijo de Elazar, acaba con la vida de ambos, evitando así la
expansión de una grave plaga, que cobró la vida de veinte cuatro mil personas.
Veamos algunas cuestiones interesantes sobre la parasháh:
¿Qué sabemos realmente de Bilam? ¿Fue una profeta? ¿Un sicario espiritual? ¿Un aliado con
el mal? ¿Un creyente en Di-s?
¡¿Todas las respuestas son correctas?!
La figura de Bilam se conoce como a una persona malvada, aliada con Balak. Sin embargo, es
una persona de alto nivel espiritual e incluso está nombrado entre los 7 profetas importantes de entre las naciones.
Existe una tradición que otorga a Bilam el título de profeta. Podemos añadir que un profeta
que no pertenece al pueblo de Israel, posee unos rasgos distintos y puede, como en este caso,
tener intereses económicos para ejercer su maldad (algo que nunca ha sucedido con ningún
profeta hebreo).
La opinión general de divide en dos: los que opinan que a Bilám se le puede considerar un
profeta (según Maimonides) y hay otros, que lo consideran un Kosem, un “Mago” (según Nahmánides): el que utiliza la ocasión para sacar beneficio de ésta.
Sea cual sea la corriente elegida para interpretar los sucedido, la parasháh de esta semana
aporta luz sobre la profecía y la bendición del pueblo de Israel.
compañer@s: !ha llegado la hora del video semanal! queremos que disfruten de la lección que nuestro querido rabino nos da, sobre un versículo excepcional. pero un poco antes, aprovechamos la ocación de comentarles sobre un evento especial que sucede este mes.
Mientras hablamos de maneras de expandir nuestros conceptos sobre lo escrito en la Toráh,
os comentamos de la ocasión especial de adquirir un matiz adicional a nuestra comprensión de
todo lo que nos rodea:
En este mes de julio que acaba de empezar se realizará en Barcelona nuestro Segundo
Seminario, centrado en dos temas de gran interés: la relación de nuestra Toráh con la ciencia,
y con nuestra alimentación.
Os invitamos a entrar en el siguiente enlace, y como no, a acompañarnos y disfrutar de un
evento inolvidable.
Esta semana, nuestro rabino explica un versiculo cuyos significados hechan chispas de luz. esta descripción aparece en la profecía de Bilam:
דָּרַךְ כּוֹכָב מִיַּעֲקֹב (BaMidbar 24:17)
(una estrella saldrá de Iaakov)
Os invitamos a la reflexión:
¿cual es la estrella que menciona Bilam en su profecia?
¿que analogias se encuentran entre la estrella y la persona judia?
¿Que significado se esconde detrás de la palabra Miad (inmediatamente), a través de la interpretación de su acronimo?
Os deseamos a tod@s un fructífero estudio, y Shabat Shalom
Lightletter y el equipo de OrEinSof