בס”ד
En el capítulo anterior:
La manifestación Divina de ana emloj es de hecho la fuerza motivadora que precede inmediatamente al comienzo del verdadero proceso creativo. Como se explicará más adelante, ésta es la fuerza pararevelar el nivel de la luz infinita de Di-s, que con posterioridad se contrae para lograr que lo infinito se vuelva finito.
Si te has perdido alguna entrega anterior o te has incorporado recientemente a nuestra comunidad virtual, puedes consultar los contenidos previos pinchando aquí.
«El Infinito»
El término Ein Sof es ocasionalmente utilizado en Kábalah para referirse a la esencia misma de Di-s.
Sin embargo, cuando se usa en forma más precisa, Ein Sof se refiere a la luz infinita de Di-s antes del comienzo del proceso creativo.
Ein Sof = 207 = Or (luz).
Si Ein Sof, literalmente «sin fin«, se refiriese a la esencia de Di-s, sería más apropiado el nombre Ein Tejiláh, es decir «sin comienzo» (ya que «sin fin» implica que existe algo que lo precede, un «comienzo», pero evidentemente no existe nada que preceda a Di-s). Sin embargo, la luz infinita que emana de la esencia misma de Di-s, tiene un principio (la esencia de Di-s), pero no un fin.
Con mayor precisión aún, Jasidut enseña (en nombre del Maguid de Mezritch) que Ein Sof se refiere a la luz infinita que es generada por maljut de Ejad. El pensamiento y el deseo de Ana Emloj (como se describió anteriormente) causó en forma espontánea una «oleada» de energía y luz infinitas para ejecutar el proceso creativo (tal como el corazón de un rey mortal se llena de energía y luz «infinitas» para materializar su voluntad de gobernar).
La relación entre Ein Sof y el poder de maljut se refleja en el hecho que Ein Sof = Adón Olam («Amo del universo», donde Ein = 61 = Adon, Sof = 146 = Olam).
Al comienzo del rezo matutino se agradece a Di-s como «El Amo del universo», Adón Olam, que reinaba antes de la creación de cualquier criatura.
La oleada de energía y luz infinitas, es decir, Ein Sof, se describe en el Zohar como Tehiru Ilaá, el «brillo superior» (en contraste con Tehiru Tataá, el «brillo inferior», que aparece después de la contracción inicial de la luz infinita de Di-s, como se explicará más adelante).
CONTINUARÁ