¿Eres dinámic@, y con conocimientos de gestión de contenidos en WordPress?
Buscamos a una persona que se una a nuestro equipo OrEinSof.com para colaborar con nosotr@s en la difusión, boletines y publicaciones de nuestro blog.
Si estás interesad@ en esta enriquecedora e interesante oportunidad, en un medio que sigue creciendo en lectores y con apasionantes proyectos a corto plazo… no dudes en contactarnos a través de nuestro correo-e…
¿Qué tal habéis pasado los recientes días de yom haZikarón y yom haAtzmaút? Son días realmente intensos y significativos en Israel, y aunque en la goláh, sólo los podamos observar –mayormente– en el entorno de nuestras comunidades; igualmente conllevan un enorme significado que seguro hemos recordado o vivenciado, de alguna manera u otra.
Llega Shabat, nuestro día central y preferido y en esta oportunidad –por lo que os comentamos hace poco, acerca de la secuencia de las parashot– tenemos una parasháh doble Tazría-Metzorá.
Por cierto, os recordamos que esta es la última semana para ver y comentar el interesantísimo vídeo en la sección “Este mes debatimos…” que trata sobre los Judíos por Elección. Comparte tú también tu opinión o reflexiones con nuestra comunidad de lectores.
Esta semana tenemos dos parashiot de las que se ha hablado y estudiado mucho, debido a los importantes y complejos temas que toca.
La parashá Tazría incluye leyes de pureza e impureza ritual. Igualmente, habla de la purificación de la mujer después del parto y la circuncisión del niño varón a los ocho días de nacido. También habla de tzaráat (muchas veces la leemos o escuchamos mal traducida como «lepra»), que era un a plaga supernatural que sólo el Kohen podía diagnosticar.
La porción Metzorá comienza a describir el proceso a través del cual la persona metzorá –ya recuperada– era purificada por el Kohen con un procedimiento especial. Por otra parte, en Metzorá encontramos que las emisiones genitales en el hombre y la mujer, conllevan a un estado de impureza ritual o ceremonial, que necesita de un proceso de purificación.
Amig@s, antes de visionar el vídeocomentario del rav Ginsburgh, lleno de su gran sabiduría sobre Toráh y mística judía, os recomendamos –como siempre– leer esta parasháh en Vayikrá 12:1 – 15:33, de forma que podamos comprender mejor la dimensión interior de las escrituras, de la mano del rav Ginsburgh.
Aunque no disponemos aún del vídeo de este año 😦 para estas parashot, publicamos hoy los correspondientes al año pasado, que muchos de nuestros lectores (sobre todo quienes se nos han unido recientemente) no habrán visto. Tan pronto recibamos material actualizado, lo añadiremos, como hemos hecho en veces anteriores.
Fundamentalmente, el rav Ginsburgh ha escogido un interesante tema para centrarse en estas reflexiones, y enseñarnos su significado místico. Cuando mujer da a luz a un hijo varón, en seguida hay una mitzváh: «ubaYom haShminí ymol besar orlató» (y en el octavo día su prepucio será circuncidado). Es la importante mitzváh de la Toráh acerca del brit milá.
¿Por qué un brit miládesplaza a un Shabat?
¿Qué pasa si en la piel en la que se hace el brit milá hay señal de tzaráat?
¿Qué aprendemos espiritualmente de las dos leyes relacionadas con este tema en la parasháh?
¿Qué poder tiene la sangre?
¡Cuántas cosas aprenderemos nuevamente esta semana! Ya os lo imagináis dejad que el rav Ginsburgh nos lo explique a través del vídeo de esta semana… y encontraremos las respuestas a estas interrogantes, y mucho más.
Para mejor estudio, el texto transcrito –en castellano– de las reflexiones del rav, lo encontraréis al final de esta publicación (campo de comentarios).
Por cierto, gracias por vuestros aportes y comentarios que tanto enriquecen nuestro blog.
Shabat shalom,
Edit Or y el el equipo OrEinSof.com
Al finalizar este estudio, te invitamos a leer la publicación y visualizar el vídeo anterior sobre Metzorá. Pincha aquí.