בס”ד
¿Cómo puedo saber si la fuente de Kalabáh que estoy estudiando es auténtica?
Estimado lector,
El verdadero estudio de la Kabaláh es el estudio de cómo me vuelvo más cercano a D-os y emular Sus atributos Divinos. En el estudio apropiado de la Kabaláh y Jasidut, uno debe tratar de apreciar e identificarse con la humildad y la modestia en presencia de D-os.
Si la persona o institución que propone enseñar Kabaláh le dice que tiene poderes espirituales inusuales, o le promete poderes espirituales, ése es el primer signo de que esa fuente no es auténtica Kabaláh.
El estudio de la Kabaláh para tener una experiencia es un tema cuestionable.
Uno debe sopesar honestamente si está buscando a D-os (la experiencia del desinterés y la entrega) o si desea una experiencia que proviene de su ego.
La diferenciación básica entre la Kabaláh auténtica y la no auténtica es cómo está representada: o bien como cosas, o bien como humildad en presencia de D-os.
D.os creó nuestro mundo con amor. Es Su deseo que nos rectifiquemos y retornemos a Él con amor, sin juicios severos, D-os no lo permita.
Si una persona o institución trata de manipularךe con amenazas de castigos severos en este mundo o en el mundo por venir, este es otra pista de que la fuente no es auténtica Kabaláh.
La mitzváh (“precepto”) de la caridad es considerada la mitzváh general de la Toráh y es fundamental en el judaísmo. Este precepto incluye dar directamente al necesitado, como así también apoyar a organizaciones que ayudan a otros material y espiritualmente. Al donar a dichas causas nos da el mérito de participar en las buenas acciones y objetivos de la organización. En muchos círculos es una costumbre dar caridad cuando se consulta a un tzadik, un justo. Un verdadero tzadik o una auténtica organización no se relacionarán con una persona de acuerdo al monto de su donación o la ausencia de ella. Aceptarán a cada persona con paciencia y bondad, con un deseo verdadero de ayudar a los demás.
La auténtica Kabaláי en nuestra generación comienza necesariamente con pensamientos y profundas comprensiones del Jasidut. A través del estudio de Jasidut, se despierta y revela el deseo innato del alma judía de acercarse y ser uno con D-os.
Toda curación y bendición proviene exclusivamente de esto y de nada más.
¿Por qué no reciben donaciones por esta vía? Podrían hacerlo fácilmente con Paypal. Saludos.
B»H
¡Shalom Lázaro!
Muy agradecidos por esta idea estupenda.
BE»H intentaremos implementarlo para facilitar a nuestros lectores la oportunidad de colaborar con la producción de contenidos, y con este esfuerzo de difundir las enseñanzas del Judaísmo y en particular, del Rav Yitzjak Ginsburgh, en el mundo hispanoparlante en general.
¡Jazak uBaruj… que tengas Pésaj Kasher veSameaj!
Oded.
La Cabalá ha sido el elemento que me ha acercado al Eterno, es algo místico, magnético, y sí creeo que tiene poderes sobrenaturales… porque a más estudio, más deseas saber más… es como encontrar a alguien y que te cuente todas sus aventuras. Amo las historias del Talmud, los cuentos jasídicos. Amo todo, absolutamente todo del judaismo, Cabalá e Israel… cada tema que me acerca más a mi Creador, lo absorbo, siempre y cuando sea una fuente judía. Ah y amo la humildad… algo que aún en el judaismo no se ha perdido. Amo a mis maestros: Avraham, Moshé, Aarón, David, Shlomó, Rabí Simon Bar Yojai, el Ari, Bal Shem Tov y más…. La Cabalá sí tiene poder, me cambió aunque yo no daba nada por mi.
Gracias Yohanán, por tu estupendo, oportuno y emotivo comentario.
Llevas toda la razón del mundo cuando apuntas que “a más estudio, más deseas saber más…” y quizás, podemos decir que: a más saber ¡más ganas te dan de estudiar más!
Nos alegra saber que la Kabaláh te cambió la vida para bien y tal vez, si te apetece, puedes compartir con nosotros esa experiencia de cambio. Estaremos encantados de recibir tus reflexiones.
¡Que tengáis tod@s un maravilloso Pésaj!