בס”ד
Querid@s lectores y lectoras de nuestro blog,
Shalom. ¿Qué os ha parecido la renovación de nuestra web después de estas fiestas de Janukáh? ¿Y la inclusión de nuevas secciones como «De nuestr@s Lector@s» y sobre todo «Este mes debatimos…»?
Ambas son secciones que os atañen directamente: tanto en una como en otra, nos escribís en vez de leernos. Tomáis una parte activa en nuestra comunidad virtual. Esperamos que os guste y os animéis a escribirnos 🙂
Ya sois 454 suscriptores a nuestra newsletter, y muchos nos seguís por e-mail, facebook y twitter. ¡Nos encantaría escuchar vuestras voces!, así que con gusto, os esperamos.
Mientras os animáis a participar en ambas secciones, vamos a una de vuestras preferidas de la semana: estudiemos la parashá de la semana, de la mano del rav Ginsburgh y su sabiduría kabalística. Veamos qué encontramos detrás de lo textual, superficial y aparente. Os presentamos el vídeo-comentario de la parasháh, subtitulado en castellano para: vaYejí “Y vivió”, en Bereshit, 47:28 a 50:26.
Como siempre, para complementar el visionado del shiur online, tenéis a continuación la transcripción en castellano (pdf) que podéis descargar aquí. Con ella podéis profundizar en el estudio de esta meditación del rav Ginsburgh.
Con vaYejí terminamos el libro de Bereshit. En esta parasháh leemos los últimos 17 años de vida de Yaakov, en Egipto. Antes de fallecer, pide a Yosef que jure que lo enterrará en la Tierra Santa. Luego bendice a los dos hijos de Yosef, Menashéh y Efraím, elevándolos al nivel de sus propios hijos, como progenitores de tribus en la nación de Israel.
Pues bien, con las bendiciones de sus propios hijos (Reuvén, Shimón y Leví) empieza esta meditación semanal del rav Ginsburg, que desarrolla una serie de interesantes enseñanzas místicas que os recomendamos totalmente.
Con la explicación de la guematria, la estructura del texto, su apariencia y también su trasfondo, el rav Ginsburgh nos permitirá tener una completa y profunda compresión de la parasháh, y podremos descubrir al final el título de esta meditación: «el placer del amor».
- Las bendiciones de Yaakov a sus hijos, ¿te parecen realmente bendiciones? ¿No serán más bien lo contrario?
- En cuanto a su estructura como texto, ¿siguen estas bendiciones el mismo estilo lírico de la Toráh?
- ¿Por qué crees que un mensaje quizás negativo se enmarca dentro de una bella poesía?
- ¿Qué relación crees que puede haber entre placer, verdad, bondad, Yaakov y Reuvén?
Como siempre, os invitamos a leer la parashá de esta semana, a aprender del rav Ginsburgh y posteriormente a intentar responder los planteamientos que os hacemos. Nos encantaría saber vuestras opiniones y reflexiones, y por ello tenéis a vuestra disposición el campo de comentarios más abajo.
¡Shabat shalom uBrajot!
Edit Or y el el equipo OrEinSof.com
Les propongo una nueva sección, que sirve para comprender este y otros videos, en cuanto al significado de las letras, sus valores numéricos y otras cosas que a veces no sabemos del idioma hebreo.
http://dimensiones.org/canales/vidmodrn/toraciencia/02math01.htm
Felicitaciones por el trabajo que realizan y Shabat Shalom
Jaim
Estimado Jaim, muchas gracias por la importante información para profundizar en el estudio de la guematria. Estamos seguros que será de gran utilidad para nuestros lectores.
También agradecemos sus palabras hacia nuestro pequeño aporte para difundir las enseñanzas del rav Ginsburgh conjuntamente con Gal Einai y otros equipos que publicamos para diferentes comunidades en castellano. Quiera H» que podamos seguir haciéndolo por mucho tiempo y en honor de nuestros maestros.
Shavúa tov.
Estoy muy agradecida por todo lo que nos han enseñado, sin condiciones ni restricciones, de verdad, que poder acceder a todo este conocimiento, es un regalo invaluable, deseo que asi mismo y mucho mas les sea a ustedes recompensado por el Creador!!
Estimada Luz Andrea, estamos encantados de poder servirte de puente entre la dimensión interior de la Toráh del Todopoderoso, la sabiduría del rav Ginsburgh que nos permite tener acceso a ella… y al otro lado de la pantalla: tú. Somos realmente nosotros los agradecidos porque nos has escogido para acercarte a este conocimiento. De todo nuestro equipo en Barcelona, un amistoso shalom y nuestras bendiciones.