Janukáh | Significados Ocultos del Sevivón (3)

La Reglas del Juego

El juego más conocido es con nueces o almendras. Cada uno de los participantes es provisto con una cantidad igual de nueces y el juego comienza colocando cada uno una almendra en el pozo. Cada niño hace girar el dreidel por turno. Según las reglas tradicionales, si el dreidel cae con la letra shinpara arriba el jugador que tiró la perinola tiene que agregar otra almendra en el pozo (en idish la shin es por shtel , “poner”). Si el resultado es una hei (halb , o “mitad” en idish), el niño recibe la mitad del pozo (más la almendra adicional cuando el número que hay es impar). Si el resultado es una guimel (gantz , significa “todo”), gana todo el pozo, y en consecuencia se junta uno nuevo). Y si el resultado es una nun nisht , significa “nada”), no hace nada y el dreidel pasa al siguiente jugador. El juego continúa de esta manera hasta que uno de los jugadores ha ganado todas las almendras.

Equipados con nuestro conocimiento de las cuatro caras del dreidel , ahondaremos más en el simbolismo que hay detrás de estas reglas.

Sigue leyendo