Evolución de la Kabaláh | 4. Profecía (Parte II)

בס”ד

En el capítulo anterior:

Lo que dice esta afirmación es que tenemos una conexión continua y eterna con D~os y que cada acción que realizamos refleja la esencia de lo Divino. Así, el jasidismo revela el nivel de Divinidad previo a la contracción inicial de la luz infinita de D~os que permitió la creación de la realidad finita; el jasidismo revela entonces la capacidad infinitadel alma judía. 

Si no lo has leído, puedes recuperar el artículo anterior pinchando aquí.

Cuando un nuevo discípulo llegaba al Baal Shem Tov, la primera pregunta que le formulaba era «¿qué recuerdas?«. El Baal Shem Tov estaba tintineando en los niveles más profundos del alma del nuevo discípulo para prepararlo para el estudio del jasidismo. En la kabaláh del Arizal también había una «activación de la memoria» pero incluía el «recuerdo de las encarnaciones previas, que por supuesto no revela la existencia del alma como era antes de la creación del mundo, cuando era aún una verdadera parte de Di-s, la iejidá , el aspecto de unicidad del alma.

Aspecto del alma Texto central Desarrollo
Néfesh Sefer Ietziá Entendimiento del mundo natural
Ruaj Zohar Reino de las emociones
Neshamá Pardés Rimonim Facultades intelectuales
Jaiá Etz Jaim Entendimiento supraracional
Iejidá Tania Unidad con Di-s

 Viendo el Futuro

Después que el Maguid de Mezeritch (el sucesor del Baal Shem Tov) falleció, cada discípulo buscó a un Rebe a quien seguir. El mayor de ellos fue el Rebe Menajem Najum de Chernobil. El Rebe Shneur Zalmen, el fundador de Jabad no siguió a su caro amigo el Rebe Najum, sino que se dirigió al Rebe Menajem Mendel de Vitebsk en busca de guía.

El Rebe Shneur Zalman y El Rebe Najum se visitaban una vez al año para la festividad de Sukot y en una de esas visitas, cuando estaban sentados discutiendo profundos misterios de la Toráh en la Sukáh, el Rebe Najum le preguntó a su amigo: «¿Por qué tomaste al Rebe Menajem Mendel como tu Rebe y no a mi?»

A lo que le contestó: «Una vez lo vi cuando estaba dando una audiencia y me di cuenta que conocía todas las cosas que las personas que buscaban su consejo habían hecho en su vida«.

El Rebe Najum se encogió de hombros como diciendo que él también veía los actos del pasado.

Rebe Shneur Zalmen continuó: «entonces comprendí que no sólo podía ver sus acciones en la presente vida, sino que conocía las de todas las encarnaciones previas de la persona desde los seis días de la creación.

Rebe Najum se encogió de hombros nuevamente.

Finalmente, Rebe Shneur Zalmen dijo: «al cabo comprendí que no sólo podía ver las acciones pasadas y las encarnaciones anteriores, también podía ver todo lo que su alma tenía destinado para el futuro hasta la llegada del Mashíaj y después».

En ese momento Rebe Najum alzó sus cejas maravillado, aceptando de esa manera la elección de Rebe Shneur Zalmen, pero la conversación terminó abruptamente, cuando los jasidim, que intentaban escuchar las santas palabras de los dos tzadikim desde lo alto de la sukáh, repentinamente se movieron y fueron escuchados.

Todo lo que la persona ha hecho en su vida hasta el momento presente, ya sea en la acción, la palabra o el pensamiento, corresponde a los primeros tres niveles del alma: néfesh, rúaj neshamáh. Esto era claro para los kabalistas antes del Arizal. Las encarnaciones pasadas, sobre las que se enfocó el Arizal, corresponden al aspecto jaiá del alma.

Pero para ver el destino del alma en el futuro, es necesario verla como es, una parte verdadera de Di-s, para quien el pasado, el presente y el futuro existe al mismo tiempo. La facultad de Rebe Menajem Mendel de ver la iejidá de una persona fue lo que convenció al Rebe Shneur Zalmen de seguir su guía.

Aspecto del alma Tema central
nefesh, ruaj, y neshamá Acciones pasadas (hechos, palabras y pensamientos)
Jaiá Encarnaciones pasadas
Iejidá Destino futuro


Próximos capítulos:

5. Los Peligros (parte I y II)