Psicología | Relaciones Interpersonales (2)

En la entrega anterior:

De esto aprendemos que conseguir un balance entre ellos es unirlos realmente en un matrimonio metafórico dentro de cada uno de nosostros.

El objetivo de la Toráh siempre es unir, la primera tarea en pos de tal objetivo debe ser respecto a nuestras percepciones y experiencias. Las experiencias llevan más fácilmente a la acción que las percepciones.

Daat como Puente

La Kabaláh habla de tres tipos de canales “interconectores” en el alma.

  • 32 Senderos de Sabiduría (jojmá)
  • 50 Portales de Entendimiento (biná)
  • 72 Puentes de Conocimiento (daat) Ver Zohar III, 227a; Likutei Torah del Alter Rebbe III, 36d

A veces los 72 puentes se asocian con bondad, por cuanto el valor numérico de esa palabra en hebreo, jésed, es 72.

El rol de un puente es conectar dos cosas que están separadas por un abismo o valle, esto es, son opuestas.

Estos tres números mencionados arriba (32, 50 y 72) son parte de una serie matemática conocida con la de los “cuadrados dobles”. Cada número de la serie es dos veces el valor de un cuadrado:

  • 32 = 2 . 42
  • 50 = 2 . 52
  • 72 = 2 . 62

La serie completa, cuya función es 2n2, es: 2, 18, 32, 50, 72, 98…

Ese 72 está compuesto de dos 36, que se asocia a la declaración de nuestros sabios que en cada generación hay 36 almas justas. El Zohar agrega que además de las 36 almas justas “reveladas” (las que  se conocen), hay otras 36 adicionales que permanecen “ocultas” (algunas veces incluso de ellas mismas), sumandos 72 almas en total. La tarea de estos justo stzadikim es hacer un puente entre las diferencias del pueblo judío.

En Kabaláh, el cuadrado de un número representa un estado consumado de interinclusión u holografía, donde cada parte de algo refleja el todo.

Hay otra razón para concordar los 72 puentes con daat. Hay una correlación fonética entre las palabras hebreas para “puente” גשר, guésher, y para “conexión” קשר, késher, la conmutación de las letras guímel y kuf. En Jasidut se define daat como la facultad de crear conecciones, no sólo una vez, sino contínuamente como un puente (ver Tania, final del capítulo 3).

La naturaleza permanente de puente que provee daat entre el intelecto y las emociones, nos ayuda a “ser realistas”, “estar en la realidad”. Sin la habilidad de daat de ser el puente de las percepciones objetivas de la mente, las emociones pierden contacto con la realidad.

Un Puente entre los Opuestos

Hemos visto que el rol de daat es tender un puente. De acuerdo con Jasidut, en realidad hay cuatro formas diferentes en que daat zanja la diferencia y une los opuestos.

Siempre que tengamos cuatro compoentes de algo, corresponden de alguna manera a las cuatro letras del Nombre esencial de Di-sHavaia (el Tetragramatón). Por cierto, a cierto nivel cada aspecto de la realidad puede ser analizado como conteniendo cuatro elementos que corresponden a esas cuatro letras, como dicen nuestros sabios que Di-s “rubrica” con su nombre todas las cosas de la creación.

1. Nulificación ante una autoridad común

Brindemos algunos pocos ejemplos de este tipo de unidad:

Nuestro primer ejemplo es cómo Di-s hace la paz o une a sus ángeles. Cada ángel sirve como una fuerza diferente de la naturaleza. Dos de los ángeles más importantes y opuestos son Mijael y Gabriel. El servicio de Mijael está asociado al agua, mientras que el de Gabriel está asociado al fuego. Para hacer la paz entre semejantes fuerzas opuestas Di-s simplemente se hace presente. Como ambos ángeles son sirvientes devotos, se doblegan ante el Todopoderoso, se nulifican ante Él. Al nulificarse frente a alguien en común, se unen entre sí.

Como segundo ejemplo: cuando se unen en matrimonio un hombre y una mujer observantes, deben reconciliar sus diferencias en materias de tradición y halajá (la ley judía). Si cada uno proviene de ambientes de costumbres diferentes deben encontrar una base en común. Para lograr esto, la pareja debe aceptar una autoridad común ante quien comprometerse.

Como tercer ejemplo: en el estudio de la Toráh, a veces puede parecer que dos versículos se contradicen. Los sabios dicen que si la contradicción llega a un callejón sin salida, debe buscarse un tercero que los reconcilie.

Respecto de la unión de la mente con el corazón, esto significa que cada uno debe nulificarse ante una autoridad que esté por encima de ambos.

Continuará