Fundamento de las Sefirot | 15. Perseverancia

בס”ד

En el capítulo anterior:

Esta palabra hitjazkut, fortalecerse y levantarse constantementees la palabra alrededor de la cual gira toda la vida y las enseñanzas del Rebe Najman de Breslov. Rebe Najman enseñó que nunca debes desesperarte, nunca te debes dar por vencido, fortaleciéndote siempre. Lo que nos está mostrando es que debido a las dificultades de la vida (especialmente para el pueblo judío en los tiempos de exilio) uno está siempre al borde de la desesperación. Victoria es en kabaláh el pie derecho y ambos pies están siempre a punto de caer.

Si te has perdido algún capítulo de esta serie, puedes recuperarlos todos pinchando aquí.

Perseverancia

Vamos ahora a ocuparnos de la sefiráh de agradecimiento. La persona que nunca para de estudiar Toráh es llamada matmid, que persevera. Nada puede distraerlo y siempre está pendiente de lograr su objetivo, utilizando todo momento posible para estudiar más y más. Por cierto, este es su objetivo, porque en cuanto a la Toráh propiamente dicha nunca hay un fin o un objetivo alcanzable ya que es infinita, y todo lo que pueda llegar a saber es como nada. Esto es llamado en hebreo hatmadáh. Es una empresa constante, de la cual la persona nunca para de ocuparse.

Por ejemplo, si alguien trata de traer al Mashíaj, piensa todo el día en eso, habla de eso, actúa en aras de ese objetivo, nada puede distraerlo de la tarea que tiene entre manos (esta meta, por supuesto sí es alcanzable). Para aclarar mejor esto: victoria es como revitalizarse continuamente; cuando se siente caer se levanta nuevamente. Es como disparos de energía que se da la persona a si mismo.

Pero el agradecimiento es simplemente estar siempre “en la huella”.

Sigue leyendo