Fundamento de las Sefirot | 13. Devoción

בס”ד

En la entrega anterior:

Para rechazar uno necesita más inteligencia. Si sabes lo que hay que rechazar, entonces todo lo demás está automáticamente allí para acercarlo. De forma innata se trata de acercar a todo, pero tienes que estar percatado y atento de aquellas cosas que pueden perjudicarte. Por eso, primero debes tener idea de lo que debes rechazar y luego aplicar tu innato poder de atracción.

Si te has perdido algún capítulo de esta serie, puedes recuperarlos todos pinchando aquí.

Como dupla, la terminología correcta para la benevolencia y el rigor es más o menos obvia, ya que está basada en el dicho de los sabios. El que sigue es algo más sutil. En hebreo, el fundamento de la belleza es el poder de la devoción o התמסרות , hitmasrut .

Es dificultoso encontrar la palabra correcta para esto en castellano, pero en yídish es bien conocida: ibergueguebenkeit, que significa “entregarse o brindarse a alguien”.

La devoción tiene muchas connotaciones religiosas, que nosotros no tenemos la intención de emplear. Sin embargo, queremos resaltar el aspecto de empatía o compasión de la devoción, por ejemplo, uno puede ser devoto a alguien porque siente empatía y compasión por él. O devoto a HaShem, no como un estado místico, sino como un compromiso de hacer Su voluntad. En las religiones creadas por los hombres, donde no existen preceptos de HaShem, ser religiosamente devoto es algo sin significado. Pero si hay algo que hacer porque alguien nos necesita (uno de los secretos de la contracción inicial de la Luz Infinita de HaShem es que la hizo, como si fuera, por necesitar nuestro servicio en el cumplimiento de Sus mandamientos), nos permite consagrarnos a ellos.

Obsérvese que antes utilizamos la palabra devoción para describir la experiencia interior de la sefiráh de fundamento.

Aquí estamos utilizando la misma palabra (por falta de una palabra mejor en castellano, el término en hebreo que expresa el concepto de devoción es hitmasrut, allí también estaba la palabra emet) para describir el fundamento (el punto de contacto con la realidad) de la sefiráh de belleza. Antes se refería al impulso inmediato y vital por la autorrealización (el ejemplo más importante de lo cual es el casamiento y dar a luz), aquí significa entregarse al otro y ocuparse de sus necesidades (incluso al punto de olvidar o descuidar las nuestras).

No es por coincidencia, sin embargo, que la misma palabra que se relaciona en general con la sefiráh de fundamento también se asocie con el aspecto del fundamento dentro de la sefiráh de tiféret .

Esto refleja la conexión esencial del brit (la señal del pacto, la circuncisión del órgano de la procreación en el cuerpo) con el torso del cuerpo (por ser una extensión natural del torso, la belleza, al punto de ser considerados como uno), de Iosef con Iaacov, como está explicado en Cabaláh.

Nuevamente, la experiencia interior de la belleza es la compasión, que proviene del lugar de la pura empatía. Obviamente, si tengo compasión saldré de mi senda rutinaria para hacer algo por el otro. La belleza está en el eje central, por eso el sendero del medio es ser devoto, salir de mi rutina. ¡Devoción significa salir de mi zona de comodidad!

La belleza también es descrita como el hijo esencial de las sefirot intelectuales, la sabiduría y el entendimiento. Una parte muy importante de la devoción de la belleza puede entonces aprenderse del precepto de que un hijo tiene que respetar a su padre y a su madre, el quinto mandamiento. La devoción hacia los padres es el mejor ejemplo de ibergueguebenkeit , en los Diez Mandamientos.

El reinado es considerada la hija esencial de las sefirot intelectuales. A ella también se le ordenó honrar y respetar a sus padres, pero cuando una mujer se casa entonces halájicamente, primero debe dedicarse a su marido y luego a sus padres. De todas maneras, si tiene un buen marido, será alentada por este a continuar mostrando su devoción por sus padres.

Este ejemplo también funciona en la otra dirección, mostrándonos que, de entre todas las sefirot , la belleza (el hijo) es la que más está orientada hacia la devoción.

Entonces existe una devoción hacia arriba –una experiencia dirigida hacia lo exterior, subiendo desde la belleza- hacia nuestros padres y otra devoción fluyendo de forma descendente hacia todo aquel que se encuentra dentro del ámbito de mi existencia. Por supuesto, primero y principal uno debe brindarse al pueblo judío.

Como un ejemplo de esto, podemos traer una hermosa historia acerca de Rabi Moshe Tzví Segal, quien inició la revolución contra el mandato británico en la tierra de Israel. Antes de casarse le dijo a la que iba a ser su esposa que tenía que aceptar tres condiciones (similar a los tnaim, la condiciones de matrimonio que se realizan antes de la boda judía). Su condición era que (con la completa aprobación y apoyo de su esposa) se pudiera consagrar totalmente a tres cosas en el siguiente orden: el pueblo judío, sus padres y sólo luego a las necesidades de ella. Ella aceptó y más tarde dijo que decidió casarse con él en primer lugar por haber este puesto esas condiciones.

La esposa representa el portal del marido hacia todo otro individuo. Como se explica en jasidut, la mitzváh de amar a cada judío comienza con nuestra propia esposa.

Próxima entrega:

Fortalecimiento

2 comentarios el “Fundamento de las Sefirot | 13. Devoción

  1. Gracias Edit Or!

    Creo que el nombre hebreo de esta Sefira, «Yesod» (o «iesod») es ta bastante bien traducido a Fundamento. aun asi, recomiendo que siemre incluyas las palabra original (el nombre hebreo de cada sefira o termino basico). Los palabras hebreas, llevan consigo otras conotaciones y sentidos ocultos como por ejemplo el Yesod (יסוד) contiene el Yud (י = 10) y el Sod (secreto סוד) lo que nos puede sugerir que esta Sefira, mas que cada otra, realciona con el secreto de los 10 Sefirot. La sefira de Yasod (Fundamento), concentra de un modo, todas las Sefirot, como un canal que transporta la esencia al Maljut (Reino) y por lo tanto otra vez, las palabras y letras hebreas nos ayudan en conectar con el sentido profundo de cada tramino.

    Un fuerte abrazo y Shabbat shalom!

    Oded.

  2. Estimado Oded, shalom.
    Gracias por tu oportuno apunte, ciertamente importante e interesante. En este caso la fuente original (que quisimos respetar al máximo) no incluía los términos hebreos, pero por supuesto que lo tomaremos en cuenta para siguientes publicaciones.
    Nuestros lectores agradecerán tus comentarios aquí, puesto que podrán ver la relación con el texto y los términos en idioma original.
    Muy amable. Shavúa tov uBrajot.
    Edit Or

Los comentarios están cerrados.