El Arte de la Guematria | 3. Ejemplos y Guematria Completa de la Letra

Ejemplos de Guematria

Repasad los conceptos del capítulo anterior, y veamos ahora algunos ejemplos:

La palabra hebrea jésed (bondad) tiene tres letras: jet, sámej, dálet. Los valores absolutos y normales de las letras son: jet, 8. Sámej, 60… y dálet 4. Da un total de 72 y por lo tanto el valor integral reducido es 9.
En forma similar, el valor ordinal de las tres letras anteriores es 8, 15 y 4 respectivamente, dando un total de 27, y 9 para el valor integral reducido.

Finalmente, el valor reducido de dichas letras es 8, 6 y 4 respectivamente, dando un total de 18 y nuevamente 9 para el valor reducido.

Otro ejemplo: la palabra jen (gracia), que se deletrea jet, nun, es usada a menudo como un apelativo de la kabaláh. Su valor absoluto es 8 más 50, qu es igual a 58 ó 708 (cuando la nun es considerada como 700). Su valor ordinal es 22, de acuerdo con el cálculo normal, ó 33 cuando a la nun se le asigna el valor de 25. Su valor reducido es 8 más 5 = 13 ó 15 si cuando se le asigna a la nun un valor independiente. Su valor integral reducido es 4 ó 6.

Guematria de la Letra Completa
«Relleno»

A veces se le da a las palabras un valor numérico adicional, milui («rellenar», plural miluim), dándole a la letra una equivalencia numérica y además también se las considera como una palabra completa. En tales casos, las letras usadas para deletrear la letra principal son consideradas como un «embarazo» dentro de ella.

Por ejemplo, la palabra jen está compuesta de dos letras: jet y nun. La letra jet a su vez se deletrea: jetiudtav que equivale a 418. Nun se deletrea: nunvavnun equivalente a 106. Así el valor de la palabra jen con su milui es 524.

En este contexto, debemos agregar que ciertas letras poseen más de una posibilidad de milui. Por ejemplo, la letra hei se puede deletrear: hei iudhei hei o hei alef, cuyos valores numéricos son 6, 10 y 15 respectivamente. Similarmente, la letra vav: vav iud vav, vav álef vav o vav vav, que equivalen a 12, 13 y 22 respectivamente.

Se debe enfatizar que estas diferentes formas de cálculo no son meros ejercicios matemáticos. Antes bien, cada equivalente numérico representa un aspecto diferente de influencia Divina.

El uso más clásico de estos miluim alternativos es respecto del Nombre Divino Havaiá (deletreado: iudheivavhei). La guematria de las letras es 26, pero con el milui se llega a diferentes cifras dependiendo de cómo se deletrean la vav y la hei.

Los siguientes son los principales miluim del Nombre Havaiá abordados por la cabalá:

Estas cuatro sumas, 72, 63, 45, 52, se corresponden a su vez con las cuatro letras del nombre de Di-s Havaiá (y por lo tanto con las diezsefirot) de acuerdo al siguiente cuadro:

Letra de Havaiá Havaiá de: Las Diez Sefirot
iud 72 Jojmá Idea, sabiduría
hei 63 Biná Entendimiento
vav 45 de Jesed a Iesod Los Atributos Emocionales
hei 52 Maljut Reinado

Cada una de las letras heivavhei del Nombre Havaiá posee tres diferentes formas de deletrearse, por lo tanto hay 27 (3 elevado a la tercera potencia) miluim posibles del Nombre Sagrado. Hay treinta equivalentes numéricos posibles desde 44 a 72, con su punto medio en 58 (= jen), que sumando el total de todos los miluim da 1521, que equivale a 39². Treinta y nueve es el equivalente de HaShem Ejad («Di-s es Uno»).

Los cuatro números del Nombre Havaiá citados arriba son considerados los más esenciales y cada uno corresponde a una letra diferente de ese Nombre, como ya se dijo. Cuando dividimos la suma de ellos 232 por 4 llegamos nuevamente al número 58 (= jen). Similarmente, 232 es el equivalente numérico de iehí or («Que haya luz»), la primera expresión de la Creación.

FIN