Un regalo de Sukot | Shiur del rav en el Zoo

בס”ד

Estimad@s lector@s de OrEinSof.com,

Nuestro buen amigo Oded nos ha mandado hace poco un entrañable vídeo, en el que el rav Ginsburgh da un shiur a un grupo de jovencísimos estudiantes de Toráh.

Estamos a la espera de poder transcribiros el texto de las explicaciones en las que el rav, comenta a los niños sobre la Obra de Di~s y lo que aprendemos de ella a través de los animales. Entre tanto, os lo pasamos en versión original subtitulada, para quienes tengáis conocimiento de ivrit.

Gracias de antemano por vuestra paciencia y disculpad que aún no podamos presentaros el texto. Aún así, visualmente es muy interesante ver esta faceta del rav Ginsburgh, en la que nos demuestra que cualquier sitio del mundo puede ser inspirador para el estudio y la reflexión mística.

Si alguno de vosotros pudiese colaborar en este proyecto de transcripción (del ivrit al castellano), para compartir las enseñazas del rav Ginsburgh con todos nuestros lectores y lectoras… no dudéis en contactarnos. Gracias.

¡Jag Sukot Saméaj!

Edit Or

y el equipo que hace posible OrEinSof.com

Especial de Sukot | Significado de las 4 Especies

בס”ד

Queridos amig@s de nuestro blog,

Queremos iniciar en esta festividad de Sukot, una nueva andadura de OrEinSof.com, que consiste en presentaros traducciones inéditas en castellano, de artículos y reflexiones del rav Ginsburgh, como de costumbre llenos de enseñanzas descifradas a través de la mística judía.

¡Qué mejor forma de hacerlo en Sukot, que publicando para vosotros un artículo sobre las cuatro especies típicas de esta festividad, que hasta ahora no estaba disponible en castellano!

Esperamos que lo disfrutéis, que sea de provecho en vuestro estudio y más aún, en la vivencia de este entrañable jag de nuestro calendario judío.

¡Jag Sukot Saméaj!

Edit Or

y el equipo que hace posible OrEinSof.com

El Significado Interior de las Cuatro Especies*

Nuestros sabios interpretan el versículo (Tehilim 35:10), «Todos mis huesos [es decir, todo mi ser] dirán: Oh, D~os, ¿quién como Tú?» para referirse a las cuatro especies de la festividad de Sukot, siendo que cada una de ellas se refiere también a una parte del cuerpo humano, y todas juntas alaban a HaShem – «¿quién como Tú?» (VaYikrá Rabáh 30:14; Midrash Tanjuma, Emor 19).

El lulav, cuya pilar central se conoce como su «columna vertebral» (shidráh) se asemeja a la espina dorsal del hombre.

Las hojas de la rama de mirto (hadás) se parecen a los ojos del hombre.

Las hojas de la rama de sauce (araváh) se parecen a los labios del hombre.

El etrog asemeja al corazón del hombre.

La frase «Oh D~os, ¿quién como Tú?» en guematria es 162, lo que equivale a la palabra bTzélem («a imagen de»), que aparece en el comienzo de la Toráh en la frase «a imagen de D~os lo creó [al hombre]».

Toda la frase «a imagen de D~os» —bTzélem Elokim– es igual a 248, el número de miembros del cuerpo humano (de acuerdo con la Mishnáh, el número de huesos en el esqueleto humano) que corresponden con el número de preceptos positivos de la Toráh, y que numéricamente es también igual al nombre del primer judío: Avraham.

Sigue leyendo