בס”ד
Estimada lectora, estimado lector de nuestro blog,
Una semana más ha pasado, y ya nos encontramos en el año nuevo judío 5772. Esperamos que hayáis vivido estas fechas de forma significativa, en armonía, shalom, y compartiendo momentos felices con vuestros seres queridos.
Durante estos días reverenciales antes de Yom Kipur, esperamos que OrEinSof.com os esté ayudando a reforzar todos vuestros sentidos para este día sin parangón en nuestro calendario, aumentando el estudio y la reflexión… con salud y shalom.
¿Has respondido ya a nuestra encuesta de opinión, en la que os preguntamos vuestro horario de preferencia para clases o seminarios online?
Os invitamos nuevamente a compartir con nosotros vuestra disponibilidad –puesto que aún muchas personas están pendientes de hacernos saber su opinión– de forma de programar un futuro seminario online, en los horarios que sean más convenientes para la gran mayoría de vosotros.
Publicamos hoy un capítulo más de la serie que ya conocéis: “El Secreto de la Ley de la Atracción”, todo un trabajo sobre el Fundamento de las Sefirot. Pues bien, hoy os presentamos la décima parte, que esperamos siga siendo de vuestro interés y os anime a dejarnos comentarios en nuestra web.
A continuación, sin más preámbulos, la nueva entrega. ¡Que lo disfrutéis!
Edit Or
y el equipo OrEinSof.com
Comprensión
Vayamos a la próxima sefiráh: entendimiento. Hemos dicho antes que cuando una persona “lo capta”, sonríe. La palabra elegida aquí es captar o lograr, que puede ser un logro intelectual, como una persona que estudia todo un año y luego pasa un examen. Pero también puede ser un logro físico. En general, lograr significa que estás tras algo y lo consigues, alcanzas tu objetivo. La palabra utilizada en este contexto está muy basada en la realidad. Es tomar un concepto espiritual como el entendimiento y describir la manera que toca la realidad.
Lograr es exactamente lo opuesto de percibir. Para poder percibir sólo necesitamos encarar al otro. Pero para lograr, tengo que ir a la búsqueda del otro y captarlo (aferrarlo).
Reconocimiento
Luego tenemos la sefiráh de conocimiento. La palabra para esto es el punto de contacto más poderoso con la realidad: reconocer. Sabiduría es percepción. ¿Por qué soy feliz contemplando a los demás? ¡Por que sé que cada judío tiene un alma Divina y cada no judío tiene una chispa de Divinidad que lo creó! Al mirar a una persona puedo deleitarme viendo su aspecto de Divinidad que se está revelando en ella.
La otra noche alguien dijo que ama a los animales y preguntó si hay algo malo en eso. Le contestamos que amar a los animales es algo grande porque se supone que puedes aprender algo acerca de tu relación con HaShem de todos ellos. Pero, si tu amas a tu perro a expensas de otra persona, puede ser un problema. Aunque amar simplemente a los animales es algo bueno. Es algo bueno ver y amar a cada una de las creaciones de HaShem.
Reconocer en hebreo se encuentra en el Libro de Rut. Luego que Rut se hubo convertido, fue enviada a juntar alimento en el campo de Boaz, que era un príncipe del pueblo judío. Por alguna razón, Boaz tuvo gran compasión por ella y se aseguró de que pudiera recoger la parte de los pobres del campo sin interferencias. Rut se sorprendió por el especial interés que Boaz tenía por ella, especialmente porque era una nueva conversa del pueblo judío. Y entonces dijo el verso: “Por qué encontré favor en ti, porque me has reconocido, siendo que soy una extranjera”. Dicen los sabios que fue inspirada Divinamente cuando dijo esto.
Por cierto aquí hay un juego de palabras: “reconocerme” ( להכירני , lehakireni ) y “extranjera” ( נכריה , nojriáh ), que comparten la misma raíz hebrea. Pero esta palabra “reconocer” era una profecía de que Boaz iba a casarse con ella. ¿Por qué el reconocimiento está conectado con el matrimonio? ¡Porque el reconocer es algo más que el conocimiento, en el sentido bíblico! Es ser capaz de reconocer a su beshert, a su pareja. Reconocer es algo que implica una relación personal única y muy especial con lo que se está reconociendo.
Vayamos por un momento al ejemplo del Rebe repartiendo dólares los domingos. Cuando la gente pasaba frente a él ¿por qué también les entregaba un dólar para tzedakáh? Simplemente porque si no hubiera entregado nada la gente no hubiera venido. Debes hacer algo para justificar todo el asunto. Pero esto es sólo la razón externa.
La razón profunda es que hay dos etapas involucradas en cada uno de tales encuentros entre el Rebe y los demás en los dólares. La primera es simplemente de percepción, en la cual son todos iguales, todos son percibidos igualitariamente y como uno. Pero la segunda etapa comprender el reconocimiento. Dar algo es como un matrimonio espiritual. Cuando te daba un dólar te estaba dando una bendición personal. Para hacer esto, tenía que reconocer a cada alma individualmente, lo que es crear una unificación con cada persona como individuo.
Hasta ahora hemos visto el origen de este partzuf completo tal como aparece en la profunda literatura jasídica del Mitler Rebe y sus discípulos. Ahora, hay un punto muy importante que aun no hemos tratado. Usualmente, la esfera intelectual del alma (las sefirot sabiduría, entendimiento y conocimiento) son descriptas como “una luz que se autoilumina”, implicando que no tiene un impacto natural en el ambiente exterior. Esto es en contraste con las facultades emocionales del alma, que son llamadas “una luz que ilumina a los demás”. O sea que por naturaleza, las facultades emocionales están dirigidas a tener una impresión exterior. Pero aquí el énfasis estamos poniendo el énfasis en el fundamento de cada sefiráh , que representa su punto de contacto con la realidad; entonces, para analizar las emociones del alma, ahora necesitamos ir según el Mitler Rebe y sus discípulos y ampliar su terminología al resto de las sefirot .
En el siguiente capítulo:
Maravilla – Asombro