בס”ד
Queridos lectores y lectoras de OrEinSof.com,
Shavúa tov. Estamos empezando otra nueva semana de este significativo mes de Elul, y seguimos preparando algunas novedades. Una de ellas será la posibilidad de participar en un «webinario» o seminario web, próximamente. Agradecemos a todos quienes habéis pensado y recomendado esta solución online para poder llegar a todos.
Tan pronto tengamos detalles, os daremos más información.
De momento, os agradeceríamos mucho que nos indicáseis vuestra preferencia de horarios para que desde OrEinSof.com lancemos un webinario con ponentes y contenidos que próximamente os presentaremos. Para ello, respondednos por favor a esta simple pregunta. Gracias.
Y bien, a continuación, presentamos hoy la primera parte de una meditación sobre la porción semanal de la Toráh, Ki Tavó, por el rav Ginsburgh.
En esta ocasión nos lleva a plantearnos ¿Que pasa con el Monte Eival que se transforma de una montaña estéril en un potencial oculto del árbol de la vida?
Como sabéis, el Monte Eival es la montaña de la maldición, pero aunque esté oculto en el profundo significado del altar allí construido, podemos comprender que es en realidad una fuente de alegría. ¿Por qué?
En esta meditación el rav Ginsburgh indaga en el profundo significado del altar milagroso del Monte Eival y cómo su imagen refleja el epítome de nuestro servicio a Di~s y su alegría resultante.
Así pues, queridos amigos que nos honráis con vuestra constante visita e interés en nuestro blog… disfrutad de estas enseñanzas y hasta pronto, con la segunda parte.
Edit Or

Monte Eival, Israel.
El Altar Milagroso sobre el Monte Eival
Las palabras de la Toráh son para toda la humanidad y deben llegar a todos los pueblo de la tierra
En la porción Ree profundizamos acerca de las bendiciones y maldiciones que el pueblo judío recibió en los montes Guerizim y Eival. La porción de esta semana se centra en el Monte Eival, con el mandamiento de construir sobre él un altar de enormes rocas que no hayan sido cortadas por el hierro. Este altar es único porque Di-s nos ordenó escribir todas las palabras de la Torá en sus piedras, por lo que sirve para dos propósito: 1) para la ofrenda de sacrificios, que representa nuestro servicio a Di-s, y 2) como símbolo material de la transmisión de las enseñanzas de Di-s al pueblo judío y a toda la humanidad. Las últimas dos palabras de la ordenanza de escribir las palabras de la Torá sobre las piedras son baer heitev, “explicar perfectamente”. El famoso comentador bíblico Rashi, nos explica que esta frase es una directiva de escribir toda la Torá en las piedras de su altar en 71 idiomas, hebreo y los 70 lenguajes de los pueblos de la tierra, cosa que en si es algo milagroso. Esto nos enseña que las palabras de la Torá son para toda la humanidad y deben llegar a todos los pueblos de la tierra.
Las Rocas de Hierro que no pueden ser Tocadas por el Hierro
Sus piedras fueron tomadas del lecho del río Jordán, con la especificación de que debían ser grandes y enteras, sin que ninguna herramienta de hierro se haya posado sobre ellas, prohibición que también se aplica a las piedras del Templo de Jerusalem. Explican nuestros sabios que los instrumentos de hierro, tales como cuchillos y espadas, son usados para cortar la vida, por lo que son la antítesis del altar, cuyo propósito es prolongar la vida, tanto cuantitativa como cualitativamente. Sin embargo, en una aparente contradicción con este concepto, la porción de la Torá Ekev(Deuteronomio 8:9) describe las piedras de la Tierra de Israel como “hechas de hierro”.
Maljut, el reinado, es el atributo del corazón más vulnerable a la negatividad
En la Torá se mencionan siete metales, correspondientes a los siete atributos del corazón. El hierro es el metal que corresponde al atributo de maljut, “reinado”, el atributo del corazón más vulnerable a la negatividad. Puede ser positivo, pero mas a menudo experimentamos un reinado negativo, ya que la conducta que lo rige deriva del egocentrismo en el alma. Esto deriva en el reinado negativo que utiliza el hierro para cercenar la vida. Por el contrario, las piedras ferrosas de la Tierra de Israel representan el reinado sagrado, positivo. El Templo del futuro será construido con hierro porque entonces el atributo del reinado será absolutamente santo.
Los Diez Mandamientos
La primera vez que las palabras de la Torá fueron grabadas en la piedra lo fue sobre las dos tablas de los Diez Mandamientos, cinco en cada una. En el conjunto de versos que nos ordena tallar las palabras de la Torá sobre las piedras del altar del Monte Eival, la palabra avanim, “piedras” esta escrita cinco veces, siempre en plural. En el Talmud aprendemos que siempre que cada cosa es mencionada en la forma plural, se refiere a dos, que es la mínima forma del plural. En dos de las cinco instancias aparece como haavanim, “las piedras”. Enseñan nuestros sabios que esto significa que se agrega otra adicional. Entonces, hay diez piedras aludidas en las cinco apariciones de avanim, más dos adicionales por cada haavanim. Esto hace que haya en total 12 piedras, una por cada tribu de Israel. El hecho de que avanim aparezca dos veces como haavanim alude a la división de las diez piedras en dos secciones de cinco y cinco, como en los Diez Mandamientos. Vemos así que las piedras del altar del monte Eival son una manifestación más completa de los Diez Mandamientos.
En la parte final de este artículo:
El Árbol de la Vida: El altar sobre el que está grabada la Torá brinda sustento espiritual al mundo entero
Las Rocas Enyesadas
Transformando el Milagro en Alegría
Entones las maldiciones son en realidad una bendición disfrazada,. es decir al final por no cumplir con algún mandamiento el pueblo de israel se enfrenta a las consecuencias, pero, realmente de esa prueba por la que tienen que pasar saldrá el arrepentimiento y el retorno a la Torá, conclusión, No hubo tal maldición, sólo fué el camino que se alargó para obtener la verdadera bendición.
Mi pregunta, como la Torá es el arbol de vida a los pueblos de la tierra, ¿Se aplica este proceso a las naciones?
B»H
Shalom Elora,
En un cierto modo lo que nos enseña la Torá, es relevante a todos los pueblos y a cada persona y presona. Por lo tanto, en un nivel supirior, cada proceso que parece contener lo opuesto al bien, tiene su origin en niveles donde solo existe el bien.
Dicho esto, es importante observar, que el pueblo de Israel si que ha entrado en una alianza «contractual», que esta justo descrita en esta Parasha, asi que en cierto modo acepta esta relacion inmediata entre el cumplimiento o incumplimiento de la Torá y las consequiencias. Por lo tanto, diria que en su caso, es mucho mas clara la relacion estre las acciones y las consequencias.
como esta dicho en nuestra Parasha «וראו כל עמי הארץ כי שם ה´ נקרא עליך ויראו ממך» (Y los pueblos de la tierra vieran que el nombre del eterno esta sobre ti y te temeran).
Claramente, observando la historia, y especialmente a los ultimos generaciones, se puede ver, como las palabras de la Torá, escritas hace mas de 3,300 años, son tan relvantes hoy, como cuando Yehoshua, les escribio, sobre estas grandes en el monte de Eival…
Un saludo y Shabbat shalom,
Oded.