בס”ד
Queridos lectores y lectoras de nuestro blog,
Estamos a punto de terminar una nueva semana en este mes de Elul, de preparación ante el nuevo año que está a la vuelta de la esquina. Para esta próxima nueva etapa, en OrEinSof.com estamos preparando para vosotros proyectos y actividades que esperamos sean de vuestra aceptación… y que de hecho, surgen de vuestras propias inquietudes y recomendaciones. Próximamente os adelantaremos más detalles 🙂 Entre tanto, seguimos con las publicaciones que están siendo de vuestro interés y sobre las cuales nos llegan comentarios vuestros, que agradedemos realmente.
Una de esas publicaciones de costumbre, es el vídeo-comentario semanal por el rav Ginsburgh, que tanta aceptación ha tenido en todos estos meses. Mientras nos llega el correspondiente a la parasháh Ki Tetzé, os presentamos un interesante artículo por Yanki Tauber, quien es uno de los editores de Jabad Lubavitch Internacional y nos obsequia con una interesantísima reflexión sobre líderes y liderazgo, a través de una comparación kabalística que os invitamos a leer y comentar.
bShalom,
Edit Or

«La Kabaláh del Cuello»
Desde el punto de vista de la ingeniería, parece que hay algo ilógico en la forma en la que el cuerpo humano está formado.
Tenemos esa cosa llamada «cabeza«. Por dentro se encuentra el cerebro, que da vitalidad a los órganos que permiten la vista, el oír, el habla, la ingestión de alimentos y la absorción de oxígeno. Y por supuesto le da vida a la cabeza que es la encargada de los demás órganos y obviamente, una pieza fundamental de esta maravillosa maquinaria.
Sin embargo, esta se encuentra en la parte superior de nuestro cuerpo, uniéndose a las demás partes por un pequeño estrecho vulnerable. «¿No hubiera sido más prudente que este órgano delicado e importante esté ubicado en un lugar más seguro, tal vez en algún lugar más interno del cuerpo?

Por otro lado, si, por alguna razón, es conveniente para la cabeza ser diferente a las demás partes del cuerpo, entonces tal vez debería haber sido una entidad totalmente independiente. Podríamos haberla llevado en las manos o simplemente en un bolso, y se podría comunicar con el cuerpo a través de ondas inalámbricas. O podríamos dejarla en nuestras casas –en una caja de seguridad, aislada y distante de elementos extraños.
¿Entonces, por qué el cuello? ¿Por qué la cabeza está conectada al cuerpo a través de algo que tan frágil y vulnerable? ¿Es esto algún capricho de diseño por parte del Creador, al igual que otras cosas que no tienen explicación?
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...