¿Ya estás apuntad@ al primer seminario…

…del rav Ginsburgh en España? 

¡Estamos a 12 días, 15 horas, 26 minutos y 3 segundos de las 16h el día 12 de junio, en Barcelona! Será la hora de inicio bE»H del seminario

“Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro”

No lo dejes para el final… En los últimos días ha aumentado notablemente el registro al seminario, lo cual es una buena noticia, aunque recuerda que hay plazas limitadas. ¡Te esperamos!

Parasháh baMidbar | A mi Manera

בס”ד

Querid@s amig@s de nuestro espacio de luz, de orein sof,

Shavúa tov. Nos preparábamos para Shabat cuando aún no teníamos disponible para vosotros el vídeo-comentario de la semana pasada. 😦 Gracias de nuevo por vuestra paciencia y comprensión en relación a la natural demora que supone el trabajo de traducción y subtitulación para vosotros, que es producto del una estupenda labor de nuestros amigos del Instituto Gal Einai en Israel.

Así que, para no retrasar más vuestra visión del vídeo, pasemos ya a nuestra parasháh de la semana pasada בְּמִדְבַּר /bmidbar/ en el desierto. Esta porción es la que muchos resumimos en una frase «cada judío/a cuenta».

Es el famoso relato del censo: en el desierto del Sinay, el Eterno manda hacer un conteo de las doce tribus de Israel.  Moshé rabenu organiza al pueblo judío como un ejército en cuatro campamentos. También le da a los levitas su servicio especial: el servicio del Beit haMikdash.

Se trata de una parasháh ha permitido reflexionar sobre cosas muy importantes, y sobre la que el rav Ginsburgh por supuesto nos aporta esta semana, su visión profunda y mística.

Nos hará hincapié en una frase muy particular, incluso algo fuerte si pensamos que tiene que ver con cumplir funciones pertinentes o no vivir. El rav nos mencionará además algo importante relacionado a la persona que elige formar parte del pueblo judío y las condiciones para ello. E incluso, escucharemos unas historias muy conocidas sobre Hilel y Shamai.

Función, relación, contar como judío, acercarse a HaShem, vivir o no vivir…

…una serie de conceptos que sólo el rav Ginsburgh puede hilar de una manera tan especial y que os recomendamos escuchar con atención. Os dejamos entonces con le reflexión sobre baMidbar.

bShalom,

Edit Or

Con nuestro agradecimiento al equipo de traductores del Instituto Gal Einai, os dejamos aquí el enlace para acceder al documento pdf con el texto en castellano.

תורה ומדע /tɔ’ra uma’da/ Torà i ciència (3)

בס”ד

Estimats amics i amigues del nostre blog,

[Castellano, al final de esta publicación]

Una vegada més, i en honor als nostres lectors i lectores que ens segueixen des de Catalunya i les altres regions catalanoparlants de l’Estat,  vam presentar el nostre tercer article en català. Com sabeu, encara que el nostre espai web té caràcter nacional, i opta pel castellà com a llengua de comunicació, creiem important compartir amb els nostres amics i amigues en l’idioma de la nostra comunitat autònoma.

Ja coneixeu al Jaume Folch, un alumne molt estudiós de la Torá i la mística jueves, que ens escriu en la seva llengua materna, i tracta avui sobre l’origen i la creació de l’univers.

Ens complau saber que aquests breus però interessants articles del nostre col·laborador, estan sent del vostre gust i estan sent seguits amb interès. De fet, ens arriben els vostres comentaris sobre el profitós que és aquest tema (del que ens demaneu més informació). Recordeu que un dels majors referents en la matèria és precisament el rav Ginsburgh, que estarà bE»H molt aviat a Barcelona, per primera vegada a Catalunya i a Espanya.

Quedem a l’espera de la vostra participació, comentaris, preguntes… fent d’aquest blog un espai viu i interactiu.

Per cert, has reservat ja la teva plaça en aquesta ocasió única? ;) Recorda que hi ha places limitades, i cada dia que passa, estem més avançats preparant amb cura aquestes dues jornades d’estudi.

bXalom,
Edit Or

Sigue leyendo

Mensaje del Profesor Eliézer Zeiger para nuestr@s amig@s de España

בס”ד

Estimados amigos, amigas,

Recibimos hoy un significativo mensaje en vídeo que nos complace compartir con vosotros. Es sumamente importante para OrEinSof.com, puesto que se trata nada más y nada menos que del profesor Eliézer Zeiger, quien es profesor emérito en Biología de las Plantas, doctor en Genética de la Universidad de California, en Los Ángeles. El profesor Zeiger tiene amplia experiencia y ha aportado interesantísimos estudios en relación con la transducción sensorial de las señales internas y externas en las células vegetales.

Este prestigioso amigo de OrEinSof.com es autor de más de cien artículos científicos y coautor de tres ediciones del libro Fisiología de las Plantas (título original: Plant Physiology), publicado por Sinauer.  Es fundador y C.E.O. de la Torah Science Foundation, una organización dedicada a la unificación de la sabiduría divina y secular. Ha escrito varios artículos sobre la relación entre la Toráh y la ciencia, y ha recorrido el mundo dando conferencias sobre ese tema.

Con estas pinceladas sobre una persona que nos honrará con su presencia en el Seminario del Rav Ginsburgh, os dejamos con su mensaje para todos nosotros…

Por cierto, ¿ya tienes confirmada tu asistencia a esta oportunidad única de acercarte y ser parte de la luz y sabiduría de la Kabaláh en honor a Najmánides? 😉

bShalom,

Edit Or

Sé que la Toráh es eterna, pero…

…¿dónde encontramos en ella a la genética, la cibernética,

la teoría de los números, la teoría cuántica y

demás ciencias modernas que antes no se conocían?

Respuestas a éstas y muchas más preguntas

que te hayas hecho alguna vez:

en el 1er seminario del rav Ginsburgh en España.

¡Ya queda menos!

¿Has reservado tu sitio en esta oportunidad única en España?

¡Te esperamos!


Parasháh bJukotái | Cara a cara frente a D~os

בס”ד

Querid@s amig@s de nuestro espacio de luz, de orein sof,

Una semana llega a su fin con la llegada de Shabat. Esperamos esté siendo una semana muy positiva… tanto para vosotr@s en vuestras actividades, como lo está siendo para nosotros, en la construcción de este espacio en internet (en el que nos encontramos todos semanalmente, y cada vez somos más por lo que indican las estadísticas: estamos muy agradecidos por ello). También hemos dado un paso más en la preparación del seminario del rav Ginsburgh del que ya empiezan a hablar muchas personas, y por el cual estamos recibiendo también muchas llamadas. Gracias por vuestro interés.

Os recordamos que las inscripciones están abiertas y que las plazas son limitadas y cada vez menos. Aprovechad ahora y no lo dejéis para el día del seminario, caso que sea tarde y el aforo no permita que algunos os quedéis fuera de este evento de profunda sabiduría y luz.

Pero pasemos a nuestra parasháh de esta semana y el vídeo-comentario del rav. בְּחֻקֹּתַי /bjukotái/ en mis preceptos. Recordemos que la palabra juká no es simplemente un precepto, sino una orden cuya razón está fuera del alcance del hombre, de allí es que comúnmente es traducido como un estatuto, una orden que se da sin explicación alguna, de esa manera el que tiene que obedecer no sabe la razón de la misma.

Sigue leyendo

Fundamento de las Sefirot | 3. La Sefiráh Madura

בס”ד

Estimada lectora, estimado lector de nuestro blog,

Ya conocéis esta nueva serie de artículos que empezábamos a compartir con vosotros: “El Secreto de la Ley de la Atracción”, todo un trabajo sobre el Fundamento de las Sefirot. Hoy os presentamos la tercera parte, que esperamos sea de vuestro interés y os anime a dejarnos comentarios en nuestra web.

Inter-inclusión en la Sefiráh Madura

Para entender este partzuf , debemos entender primero que por naturaleza, las sefirot están incluidas unas en las otras. Una vez que es rectificada, cada sefiráh pasa a incluir a todas las demás y se transforma en algo así como un holograma donde cada parte refleja todo el conjunto. Esto se llama la cualidad de inclusión mutua o hitkalelut, התכללות , en hebreo.

Podríamos pensar que como en su forma madura todas las sefirot incluyen a todas las demás entonces las diferencias entre ellas desaparecen y se vuelven la misma cosa, pero no es así. Incluso en esa situación de madurez, cada sefiráh conserva su función y esencia particular, permaneciendo una característica predominante en la sefiráh que continúa dando su nombre a toda la estructura.

Sigue leyendo

Parasháh bHar | El Séptimo, el más Querido

בס”ד

Estimados lectores, estimadas lectoras de nuestro blog,

Antes de nada, hemos de pediros disculpas porque no pudimos publicar a tiempo el vídeo-comentario de la parasháh bHar (también transliterada en castellano como beHar).

Realmente hay un personal estupendo detrás de cada vídeo que os pasamos cada semana, que con agrado y contrarreloj colaboran para que las palabras del rav Ginsburgh lleguen a muchos rincones del planeta. No obstante, el trabajo de grabación, edición, traducción, subtitulación y transcripción –como podéis imaginar– es arduo y a veces puede tomar tiempo hasta que podamos tenerlo disponible en castellano para tod@s vosotr@s.

Así pues, y aunque con cierto retraso, no queríamos dejaros sin las reflexiones del rav sobre esa porción: «En el Monte» בְּהַר.

Como sabéis, en la parasháh bHar encontramos los preceptos de Shmitáh  שמיטה (año sabático) y Iovel  יובל (jubileo)… el Shabat de la Tierra.

Se cuentan siete  años y llega un largo Shabat שבת que dura un año: la Shmitáh. Luego se cuentan 7 años 7 veces (49 años), y el quincuagésimo es el año de Iovel.

Esto nos recuerda mucho lo que estaba escrito en la porción anterior –Emor– la cuenta del ómer con 7 semanas a las que le sigue, el día 50, la festividad de Shavuot: el tiempo de la entrega de la Toráh.

Y precisamente, esta explicación es la base sobre la que el rav Ginsburgh empieza a desarrollar su reflexión de esta semana, hasta llevarnos a capas más profundas de la cebolla…

Sigue leyendo

תורה ומדע /tɔ’ra uma’da/ Torà i ciència (2)

בס”ד

Estimats amics i amigues del nostre blog,

En aquesta oportunitat, i en honor als nostres lectors i lectores que ens segueixen des de Catalunya i les altres regions catalanoparlants de l’Estat,  vam presentar el segon article en català. Com sabeu, encara que el nostre espai web té caràcter nacional, i opta pel castellà com a llengua de comunicació, creiem important compartir amb els nostres amics i amigues en l’idioma de la nostra comunitat autònoma.

Jaume Folch Mola

Ja coneixeu al Jaume Folch, un alumne molt estudiós de la Torá i la mística jueves, que ens escriu en la seva llengua materna, i tracta avui sobre la Torá i els límits de la ciència. Recomanem la seva reflexió d’avui, en la qual per cert, esmenta l’homenatjat del nostre seminari (Nakhmànides).

Quedem a l’espera de la vostra participació, comentaris, preguntes… fent d’aquest blog un espai viu i interactiu, a l’espera que arribi bE»H la interacció de preguntes i respostes en directe, amb el rav Ginsburgh en la nostra trobada de juny.

Ja has reservat la teva plaça en aquesta ocasió única? 😉 Recorda que hi ha places limitades, i cada dia que passa, estem més avançats preparant amb cura aquestes dues jornades d’estudi.

Xabat Xalom,

Castellano: pincha aquí.

Edit Or

Sigue leyendo

El rav Ginsburgh nos habla de Najmánides y la Kabaláh

בס”ד

Estimad@s amig@s,

Hoy estamos nuevamente de enhorabuena. Por segunda vez nos complace compartir con vosotros algo que el mismo rav Ginsburgh ha grabado exclusivamente para vosotr@s.

Os presentamos a continuación un vídeo en el que nos habla de Najmánides y la Kabaláh, de forma que tengamos una brevísima introducción al seminario que empieza bE”H en justo en cuatro semanas. Es breve pero no por ello deja de ser intenso, ya que os permite percibir en unos segundos, la siempre clara explicación del rav, su carisma y sabiduría.

Como también os comentamos en el vídeo anterior del rav, no haremos más larga la presentación, porque este vídeo tenéis que recibirlo directamente, con sus palabras. :)

Lo que sí os vamos a recordar es que a petición vuestra y viendo el número de registros que se han incrementado estos días, hemos extendido el período de inscripciones anticipadas, manteniendo el coste reducido por anticipación.

Te dejamos con estas breves pero interesantísimas palabras del rav Ginsburgh para todos nosotros en España y somo siempre, esperamos tus comentarios, ideas y sugerencias en el blog.

Shabat Shalom,

Edit Or